Los comuneros : mediadores, militantes y representantes. Controversias, disputas y defensa de prerrogativas en el cargo de representante comunal : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (...

Autores
Noya Iglesias, Noelia Belén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Landau, Matías
Descripción
Desde el año 2011 se celebran las elecciones de representantes comunales en Ciudad de Buenos Aires, pero poco se sabe del trabajo concreto y cotidiano que se realiza en este cargo político: ¿qué hace un comunero? En esta tesis nos proponemos abordar las particularidades del trabajo político profesional del representante comunal y de la Junta Comunal como órgano de representación política y de gestión de gobierno local. Para ello, llevamos a cabo un análisis de la sociohistoria del cargo de representante zonal en la Ciudad de Buenos Aires, las trayectorias políticas, profesionales y sociales de los comuneros, y las prácticas cotidianas que ejecutan día a día en el cumplimiento de su rol. La tesis describe de qué forma los recursos y aprendizajes desarrollados a lo largo de la vida se ponen en juego en el cargo de representante comunal y cómo se generan diversos ejercicios de ese rol. El estudio expone que los comuneros ejecutan el cargo de forma muy diversa entre sí, recurriendo a tres “lógicas prácticas”: la representativa-ejecutiva, la burocrática y la político- partidaria. Así, a través de un trabajo de campo cualitativo de tipo etnográfico, realizado en una Comuna de la ciudad de Buenos Aires, la presente investigación, estudia el proceso de institucionalización de las prácticas que hacen a los organismos descentralizados de reciente constitución. Un análisis que evita la perspectiva normativa y se adentra en las particularidades del Estado “desde adentro”.
Fil: Noya Iglesias, Noelia Belén. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
Argentina
Buenos Aires
Sociología política
Descentralización
Comunas
Junta comunal
Comportamiento político
Aspectos políticos
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1157

id RIUNGS_da90020e472a4fd0fbbed137a7f0eeeb
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1157
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Los comuneros : mediadores, militantes y representantes. Controversias, disputas y defensa de prerrogativas en el cargo de representante comunal : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011-2017)Noya Iglesias, Noelia BelénArgentinaBuenos AiresSociología políticaDescentralizaciónComunasJunta comunalComportamiento políticoAspectos políticosDesde el año 2011 se celebran las elecciones de representantes comunales en Ciudad de Buenos Aires, pero poco se sabe del trabajo concreto y cotidiano que se realiza en este cargo político: ¿qué hace un comunero? En esta tesis nos proponemos abordar las particularidades del trabajo político profesional del representante comunal y de la Junta Comunal como órgano de representación política y de gestión de gobierno local. Para ello, llevamos a cabo un análisis de la sociohistoria del cargo de representante zonal en la Ciudad de Buenos Aires, las trayectorias políticas, profesionales y sociales de los comuneros, y las prácticas cotidianas que ejecutan día a día en el cumplimiento de su rol. La tesis describe de qué forma los recursos y aprendizajes desarrollados a lo largo de la vida se ponen en juego en el cargo de representante comunal y cómo se generan diversos ejercicios de ese rol. El estudio expone que los comuneros ejecutan el cargo de forma muy diversa entre sí, recurriendo a tres “lógicas prácticas”: la representativa-ejecutiva, la burocrática y la político- partidaria. Así, a través de un trabajo de campo cualitativo de tipo etnográfico, realizado en una Comuna de la ciudad de Buenos Aires, la presente investigación, estudia el proceso de institucionalización de las prácticas que hacen a los organismos descentralizados de reciente constitución. Un análisis que evita la perspectiva normativa y se adentra en las particularidades del Estado “desde adentro”.Fil: Noya Iglesias, Noelia Belén. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialLandau, Matías2020info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-09-292022-11-09T00:46:32Z2022-11-09T00:46:32Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf207 p., fot.application/pdfNoya Iglesias, N. B. (2020). Los comuneros : mediadores, militantes y representantes. Controversias, disputas y defensa de prerrogativas en el cargo de representante comunal : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011-2017). [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1157spainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-23T11:20:20Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1157instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:20.998Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Los comuneros : mediadores, militantes y representantes. Controversias, disputas y defensa de prerrogativas en el cargo de representante comunal : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011-2017)
title Los comuneros : mediadores, militantes y representantes. Controversias, disputas y defensa de prerrogativas en el cargo de representante comunal : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011-2017)
spellingShingle Los comuneros : mediadores, militantes y representantes. Controversias, disputas y defensa de prerrogativas en el cargo de representante comunal : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011-2017)
Noya Iglesias, Noelia Belén
Argentina
Buenos Aires
Sociología política
Descentralización
Comunas
Junta comunal
Comportamiento político
Aspectos políticos
title_short Los comuneros : mediadores, militantes y representantes. Controversias, disputas y defensa de prerrogativas en el cargo de representante comunal : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011-2017)
title_full Los comuneros : mediadores, militantes y representantes. Controversias, disputas y defensa de prerrogativas en el cargo de representante comunal : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011-2017)
title_fullStr Los comuneros : mediadores, militantes y representantes. Controversias, disputas y defensa de prerrogativas en el cargo de representante comunal : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011-2017)
title_full_unstemmed Los comuneros : mediadores, militantes y representantes. Controversias, disputas y defensa de prerrogativas en el cargo de representante comunal : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011-2017)
title_sort Los comuneros : mediadores, militantes y representantes. Controversias, disputas y defensa de prerrogativas en el cargo de representante comunal : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011-2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Noya Iglesias, Noelia Belén
author Noya Iglesias, Noelia Belén
author_facet Noya Iglesias, Noelia Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Landau, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Buenos Aires
Sociología política
Descentralización
Comunas
Junta comunal
Comportamiento político
Aspectos políticos
topic Argentina
Buenos Aires
Sociología política
Descentralización
Comunas
Junta comunal
Comportamiento político
Aspectos políticos
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el año 2011 se celebran las elecciones de representantes comunales en Ciudad de Buenos Aires, pero poco se sabe del trabajo concreto y cotidiano que se realiza en este cargo político: ¿qué hace un comunero? En esta tesis nos proponemos abordar las particularidades del trabajo político profesional del representante comunal y de la Junta Comunal como órgano de representación política y de gestión de gobierno local. Para ello, llevamos a cabo un análisis de la sociohistoria del cargo de representante zonal en la Ciudad de Buenos Aires, las trayectorias políticas, profesionales y sociales de los comuneros, y las prácticas cotidianas que ejecutan día a día en el cumplimiento de su rol. La tesis describe de qué forma los recursos y aprendizajes desarrollados a lo largo de la vida se ponen en juego en el cargo de representante comunal y cómo se generan diversos ejercicios de ese rol. El estudio expone que los comuneros ejecutan el cargo de forma muy diversa entre sí, recurriendo a tres “lógicas prácticas”: la representativa-ejecutiva, la burocrática y la político- partidaria. Así, a través de un trabajo de campo cualitativo de tipo etnográfico, realizado en una Comuna de la ciudad de Buenos Aires, la presente investigación, estudia el proceso de institucionalización de las prácticas que hacen a los organismos descentralizados de reciente constitución. Un análisis que evita la perspectiva normativa y se adentra en las particularidades del Estado “desde adentro”.
Fil: Noya Iglesias, Noelia Belén. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description Desde el año 2011 se celebran las elecciones de representantes comunales en Ciudad de Buenos Aires, pero poco se sabe del trabajo concreto y cotidiano que se realiza en este cargo político: ¿qué hace un comunero? En esta tesis nos proponemos abordar las particularidades del trabajo político profesional del representante comunal y de la Junta Comunal como órgano de representación política y de gestión de gobierno local. Para ello, llevamos a cabo un análisis de la sociohistoria del cargo de representante zonal en la Ciudad de Buenos Aires, las trayectorias políticas, profesionales y sociales de los comuneros, y las prácticas cotidianas que ejecutan día a día en el cumplimiento de su rol. La tesis describe de qué forma los recursos y aprendizajes desarrollados a lo largo de la vida se ponen en juego en el cargo de representante comunal y cómo se generan diversos ejercicios de ese rol. El estudio expone que los comuneros ejecutan el cargo de forma muy diversa entre sí, recurriendo a tres “lógicas prácticas”: la representativa-ejecutiva, la burocrática y la político- partidaria. Así, a través de un trabajo de campo cualitativo de tipo etnográfico, realizado en una Comuna de la ciudad de Buenos Aires, la presente investigación, estudia el proceso de institucionalización de las prácticas que hacen a los organismos descentralizados de reciente constitución. Un análisis que evita la perspectiva normativa y se adentra en las particularidades del Estado “desde adentro”.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2022-11-09T00:46:32Z
2022-11-09T00:46:32Z
info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-09-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Noya Iglesias, N. B. (2020). Los comuneros : mediadores, militantes y representantes. Controversias, disputas y defensa de prerrogativas en el cargo de representante comunal : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011-2017). [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1157
identifier_str_mv Noya Iglesias, N. B. (2020). Los comuneros : mediadores, militantes y representantes. Controversias, disputas y defensa de prerrogativas en el cargo de representante comunal : Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011-2017). [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
207 p., fot.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1846789546341040128
score 12.471625