Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2

Autores
Suárez, Diana; Arza, Valeria; Borello, José A.; Lavarello, Pablo; Gutman, Graciela; Milesi, Darío; Petelski, Natalia; Yoon, Minho; Lee, Keun; Saviotti, Pier Paolo; Pyka, Andreas; Stubrin, Lilia; Lepratte, Leandro; Cummings, Andrew; Rivera Ríos, Miguel Ángel; Sztulwark, Sebastián; Míguez, Pablo; Cimoli, Mario; Porcile, Gabriel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La economía evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico se ha desarrollado fuertemente en el mundo desde la década del ochenta del siglo pasado. Esta corriente buscó diferenciarse de la doctrina principal en economía al hacer hincapié en el carácter complejo de los sistemas económicos, en particular en lo que refiere a su capacidad de trasformación endógena impulsada desde la innovación y el cambio tecnológico. En la Argentina, el impacto de esta literatura se manifestó en la emergencia de equipos de investigación en varias instituciones, que han realizado importantes aportes, tanto teóricos como aplicados desde la especificidad de las economías en desarrollo. Resulta llamativo que gran parte de los trabajos de la economía evolucionista permanezca en inglés, inclusive los aportes de autores latinoamericanos que fueron publicados en revistas internacionales. Este hecho ha limitado la difusión de esta corriente más allá de los ambientes académicos especializados y ha restringido su uso en la docencia universitaria. Este volumen aporta a la difusión de esta corriente en castellano y, en especial, acerca contribuciones teóricas de autores argentinos y latinoamericanos.
Fil: Barletta, Florencia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Fil: Robert, Veronica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Fil: Yoguel, Gabriel Leopoldo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Fil: Suárez, Diana Valeria. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Materia
América Latina
Desarrollo económico
Innovaciones
Cambio tecnológico
Pensamiento económico
Ciencia y tecnología
Biotecnología
Innovación científica
Sistemas económicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/921

id RIUNGS_c607da5c6c91c31dd74fdccea8bc0e63
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/921
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2Suárez, DianaArza, ValeriaBorello, José A.Lavarello, PabloGutman, GracielaMilesi, DaríoPetelski, NataliaYoon, MinhoLee, KeunSaviotti, Pier PaoloPyka, AndreasStubrin, LiliaLepratte, LeandroCummings, AndrewRivera Ríos, Miguel ÁngelSztulwark, SebastiánMíguez, PabloCimoli, MarioPorcile, GabrielAmérica LatinaDesarrollo económicoInnovacionesCambio tecnológicoPensamiento económicoCiencia y tecnologíaBiotecnologíaInnovación científicaSistemas económicosLa economía evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico se ha desarrollado fuertemente en el mundo desde la década del ochenta del siglo pasado. Esta corriente buscó diferenciarse de la doctrina principal en economía al hacer hincapié en el carácter complejo de los sistemas económicos, en particular en lo que refiere a su capacidad de trasformación endógena impulsada desde la innovación y el cambio tecnológico. En la Argentina, el impacto de esta literatura se manifestó en la emergencia de equipos de investigación en varias instituciones, que han realizado importantes aportes, tanto teóricos como aplicados desde la especificidad de las economías en desarrollo. Resulta llamativo que gran parte de los trabajos de la economía evolucionista permanezca en inglés, inclusive los aportes de autores latinoamericanos que fueron publicados en revistas internacionales. Este hecho ha limitado la difusión de esta corriente más allá de los ambientes académicos especializados y ha restringido su uso en la docencia universitaria. Este volumen aporta a la difusión de esta corriente en castellano y, en especial, acerca contribuciones teóricas de autores argentinos y latinoamericanos.Fil: Barletta, Florencia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Fil: Robert, Veronica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Fil: Yoguel, Gabriel Leopoldo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Fil: Suárez, Diana Valeria. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoBarletta, FlorenciaRobert, VerónicaYoguel, Gabriel2022-04-22T15:00:54Z2022-04-22T15:00:54Z2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf481 p.application/pdfBarletta, F., Robert, V. y Yoguel, G. (comps.). (2019). Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico: vol. 2. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-425-2http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/921spaCiencia, innovación y desarrollo; 13info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-23T11:20:22Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/921instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:23.018Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
title Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
spellingShingle Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
Suárez, Diana
América Latina
Desarrollo económico
Innovaciones
Cambio tecnológico
Pensamiento económico
Ciencia y tecnología
Biotecnología
Innovación científica
Sistemas económicos
title_short Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
title_full Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
title_fullStr Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
title_full_unstemmed Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
title_sort Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico : vol. 2
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Diana
Arza, Valeria
Borello, José A.
Lavarello, Pablo
Gutman, Graciela
Milesi, Darío
Petelski, Natalia
Yoon, Minho
Lee, Keun
Saviotti, Pier Paolo
Pyka, Andreas
Stubrin, Lilia
Lepratte, Leandro
Cummings, Andrew
Rivera Ríos, Miguel Ángel
Sztulwark, Sebastián
Míguez, Pablo
Cimoli, Mario
Porcile, Gabriel
author Suárez, Diana
author_facet Suárez, Diana
Arza, Valeria
Borello, José A.
Lavarello, Pablo
Gutman, Graciela
Milesi, Darío
Petelski, Natalia
Yoon, Minho
Lee, Keun
Saviotti, Pier Paolo
Pyka, Andreas
Stubrin, Lilia
Lepratte, Leandro
Cummings, Andrew
Rivera Ríos, Miguel Ángel
Sztulwark, Sebastián
Míguez, Pablo
Cimoli, Mario
Porcile, Gabriel
author_role author
author2 Arza, Valeria
Borello, José A.
Lavarello, Pablo
Gutman, Graciela
Milesi, Darío
Petelski, Natalia
Yoon, Minho
Lee, Keun
Saviotti, Pier Paolo
Pyka, Andreas
Stubrin, Lilia
Lepratte, Leandro
Cummings, Andrew
Rivera Ríos, Miguel Ángel
Sztulwark, Sebastián
Míguez, Pablo
Cimoli, Mario
Porcile, Gabriel
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barletta, Florencia
Robert, Verónica
Yoguel, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv América Latina
Desarrollo económico
Innovaciones
Cambio tecnológico
Pensamiento económico
Ciencia y tecnología
Biotecnología
Innovación científica
Sistemas económicos
topic América Latina
Desarrollo económico
Innovaciones
Cambio tecnológico
Pensamiento económico
Ciencia y tecnología
Biotecnología
Innovación científica
Sistemas económicos
dc.description.none.fl_txt_mv La economía evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico se ha desarrollado fuertemente en el mundo desde la década del ochenta del siglo pasado. Esta corriente buscó diferenciarse de la doctrina principal en economía al hacer hincapié en el carácter complejo de los sistemas económicos, en particular en lo que refiere a su capacidad de trasformación endógena impulsada desde la innovación y el cambio tecnológico. En la Argentina, el impacto de esta literatura se manifestó en la emergencia de equipos de investigación en varias instituciones, que han realizado importantes aportes, tanto teóricos como aplicados desde la especificidad de las economías en desarrollo. Resulta llamativo que gran parte de los trabajos de la economía evolucionista permanezca en inglés, inclusive los aportes de autores latinoamericanos que fueron publicados en revistas internacionales. Este hecho ha limitado la difusión de esta corriente más allá de los ambientes académicos especializados y ha restringido su uso en la docencia universitaria. Este volumen aporta a la difusión de esta corriente en castellano y, en especial, acerca contribuciones teóricas de autores argentinos y latinoamericanos.
Fil: Barletta, Florencia. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Fil: Robert, Veronica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Fil: Yoguel, Gabriel Leopoldo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Fil: Suárez, Diana Valeria. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
description La economía evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico se ha desarrollado fuertemente en el mundo desde la década del ochenta del siglo pasado. Esta corriente buscó diferenciarse de la doctrina principal en economía al hacer hincapié en el carácter complejo de los sistemas económicos, en particular en lo que refiere a su capacidad de trasformación endógena impulsada desde la innovación y el cambio tecnológico. En la Argentina, el impacto de esta literatura se manifestó en la emergencia de equipos de investigación en varias instituciones, que han realizado importantes aportes, tanto teóricos como aplicados desde la especificidad de las economías en desarrollo. Resulta llamativo que gran parte de los trabajos de la economía evolucionista permanezca en inglés, inclusive los aportes de autores latinoamericanos que fueron publicados en revistas internacionales. Este hecho ha limitado la difusión de esta corriente más allá de los ambientes académicos especializados y ha restringido su uso en la docencia universitaria. Este volumen aporta a la difusión de esta corriente en castellano y, en especial, acerca contribuciones teóricas de autores argentinos y latinoamericanos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2022-04-22T15:00:54Z
2022-04-22T15:00:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Barletta, F., Robert, V. y Yoguel, G. (comps.). (2019). Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico: vol. 2. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-425-2
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/921
identifier_str_mv Barletta, F., Robert, V. y Yoguel, G. (comps.). (2019). Tópicos de la teoría evolucionista neoschumpeteriana de la innovación y el cambio tecnológico: vol. 2. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-425-2
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Ciencia, innovación y desarrollo; 13
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
481 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1846789547738791936
score 12.471625