Las disputas por el desarrollo : narrativas y posicionamientos de los empresarios de la Unión Industrial Argentina en las coyunturas políticas de 2008

Autores
Wyczykier, Gabriela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Wyczykier, Gabriela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Wyczykier, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En el presente artículo se analizan algunas dimensiones ligadas a la problemática del desarrollo que se han reactualizado en la Argentina en el último lustro. En lo particular se distinguen los posicionamientos y narrativas adoptadas por sectores de la burguesía urbana representados en la Unión Industrial Argentina (UIA), considerando la fertilidad que contiene pensar la relación entre modelo de acumulación, perspectivas y procesos de desarrollo, matriz política nacional-popular en el milenio actual. En este marco no solamente se han vitalizado y revitalizado los sectores sindicales y del trabajo sino conjuntamente, se han incorporado en la interpelación discursiva y de práctica política del gobierno los actores empresarios. Los posicionamientos y retóricas propiciados desde UIA son estudiados a partir de dos coyunturas políticas específicas, con fuertes relaciones entre sí: la crisis y conflicto entre los sectores rurales y el gobierno nacional en el 2008, la crisis internacional que afectó a la Argentina en ese mismo año. Ambas coyunturas nos permiten ilustrar la manera en que este agrupamiento invocado e integrado por el gobierno en su visión productivista del desarrollo, se fue posicionado ante el actor estatal y en sus relaciones intra burguesas respecto de problemáticas claves que reenvían a cuestiones ligadas con la temática del desarrollo.
This article discusses some dimensions related to development issues has been redefined in Argentina in the last ten years. In particular we distinguish the positions and narratives adopted by sections of the bourgeoisie represented at Union Industrial Argentina (UIA), considering fertility containing think the relationship between accumulation model, perspectives and development processes, national-popular political matrix in the current millennium. In this framework not only have revitalized and energized union sectors and work together but have been incorporated into the government’s discursive interpellation business actors.The positioning and rhetoric favored from UIA are studied from two specific political situations, strong relationships with each other: the crisis and conflict between the rural and the national government in 2008, the international crisis that hit Argentina in the same year. Both situations allow us to illustrate the way in which this grouping invoked and composed of government productivist vision of development, was positioned to the state actor and its bourgeois intra regarding key issues forwarded to issues related to the theme of development.
Fuente
Revista Temas y Debates. 7-2015; 19(30): 109–134
https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/324
Materia
Desarrollo
Actividades urbano industriales
Burguesía
Unión Industrial Argentina
Development
Uurban industrial activities
Bourgeoisie
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1695

id RIUNGS_c380fbaaba3ef7a84ae7b5664fb37597
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1695
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Las disputas por el desarrollo : narrativas y posicionamientos de los empresarios de la Unión Industrial Argentina en las coyunturas políticas de 2008Wyczykier, GabrielaDesarrolloActividades urbano industrialesBurguesíaUnión Industrial ArgentinaDevelopmentUurban industrial activitiesBourgeoisieFil: Wyczykier, Gabriela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Fil: Wyczykier, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.En el presente artículo se analizan algunas dimensiones ligadas a la problemática del desarrollo que se han reactualizado en la Argentina en el último lustro. En lo particular se distinguen los posicionamientos y narrativas adoptadas por sectores de la burguesía urbana representados en la Unión Industrial Argentina (UIA), considerando la fertilidad que contiene pensar la relación entre modelo de acumulación, perspectivas y procesos de desarrollo, matriz política nacional-popular en el milenio actual. En este marco no solamente se han vitalizado y revitalizado los sectores sindicales y del trabajo sino conjuntamente, se han incorporado en la interpelación discursiva y de práctica política del gobierno los actores empresarios. Los posicionamientos y retóricas propiciados desde UIA son estudiados a partir de dos coyunturas políticas específicas, con fuertes relaciones entre sí: la crisis y conflicto entre los sectores rurales y el gobierno nacional en el 2008, la crisis internacional que afectó a la Argentina en ese mismo año. Ambas coyunturas nos permiten ilustrar la manera en que este agrupamiento invocado e integrado por el gobierno en su visión productivista del desarrollo, se fue posicionado ante el actor estatal y en sus relaciones intra burguesas respecto de problemáticas claves que reenvían a cuestiones ligadas con la temática del desarrollo.This article discusses some dimensions related to development issues has been redefined in Argentina in the last ten years. In particular we distinguish the positions and narratives adopted by sections of the bourgeoisie represented at Union Industrial Argentina (UIA), considering fertility containing think the relationship between accumulation model, perspectives and development processes, national-popular political matrix in the current millennium. In this framework not only have revitalized and energized union sectors and work together but have been incorporated into the government’s discursive interpellation business actors.The positioning and rhetoric favored from UIA are studied from two specific political situations, strong relationships with each other: the crisis and conflict between the rural and the national government in 2008, the international crisis that hit Argentina in the same year. Both situations allow us to illustrate the way in which this grouping invoked and composed of government productivist vision of development, was positioned to the state actor and its bourgeois intra regarding key issues forwarded to issues related to the theme of development.Universidad Nacional de Rosari. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2024-09-03T16:49:59Z2024-09-03T16:49:59Z2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfWyczykier, G. (7-2015). Las disputas por el desarrollo: narrativas y posicionamientos de los empresarios de la Unión Industrial Argentina en las coyunturas políticas de 2008. Revista Temas y Debates, 19(30), 109–134.1666-0714http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1695Revista Temas y Debates. 7-2015; 19(30): 109–134https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/324reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmientospahttps://doi.org/10.35305/tyd.v0i30.324info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T15:01:48Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1695instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:48.523Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las disputas por el desarrollo : narrativas y posicionamientos de los empresarios de la Unión Industrial Argentina en las coyunturas políticas de 2008
title Las disputas por el desarrollo : narrativas y posicionamientos de los empresarios de la Unión Industrial Argentina en las coyunturas políticas de 2008
spellingShingle Las disputas por el desarrollo : narrativas y posicionamientos de los empresarios de la Unión Industrial Argentina en las coyunturas políticas de 2008
Wyczykier, Gabriela
Desarrollo
Actividades urbano industriales
Burguesía
Unión Industrial Argentina
Development
Uurban industrial activities
Bourgeoisie
title_short Las disputas por el desarrollo : narrativas y posicionamientos de los empresarios de la Unión Industrial Argentina en las coyunturas políticas de 2008
title_full Las disputas por el desarrollo : narrativas y posicionamientos de los empresarios de la Unión Industrial Argentina en las coyunturas políticas de 2008
title_fullStr Las disputas por el desarrollo : narrativas y posicionamientos de los empresarios de la Unión Industrial Argentina en las coyunturas políticas de 2008
title_full_unstemmed Las disputas por el desarrollo : narrativas y posicionamientos de los empresarios de la Unión Industrial Argentina en las coyunturas políticas de 2008
title_sort Las disputas por el desarrollo : narrativas y posicionamientos de los empresarios de la Unión Industrial Argentina en las coyunturas políticas de 2008
dc.creator.none.fl_str_mv Wyczykier, Gabriela
author Wyczykier, Gabriela
author_facet Wyczykier, Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo
Actividades urbano industriales
Burguesía
Unión Industrial Argentina
Development
Uurban industrial activities
Bourgeoisie
topic Desarrollo
Actividades urbano industriales
Burguesía
Unión Industrial Argentina
Development
Uurban industrial activities
Bourgeoisie
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Wyczykier, Gabriela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Wyczykier, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En el presente artículo se analizan algunas dimensiones ligadas a la problemática del desarrollo que se han reactualizado en la Argentina en el último lustro. En lo particular se distinguen los posicionamientos y narrativas adoptadas por sectores de la burguesía urbana representados en la Unión Industrial Argentina (UIA), considerando la fertilidad que contiene pensar la relación entre modelo de acumulación, perspectivas y procesos de desarrollo, matriz política nacional-popular en el milenio actual. En este marco no solamente se han vitalizado y revitalizado los sectores sindicales y del trabajo sino conjuntamente, se han incorporado en la interpelación discursiva y de práctica política del gobierno los actores empresarios. Los posicionamientos y retóricas propiciados desde UIA son estudiados a partir de dos coyunturas políticas específicas, con fuertes relaciones entre sí: la crisis y conflicto entre los sectores rurales y el gobierno nacional en el 2008, la crisis internacional que afectó a la Argentina en ese mismo año. Ambas coyunturas nos permiten ilustrar la manera en que este agrupamiento invocado e integrado por el gobierno en su visión productivista del desarrollo, se fue posicionado ante el actor estatal y en sus relaciones intra burguesas respecto de problemáticas claves que reenvían a cuestiones ligadas con la temática del desarrollo.
This article discusses some dimensions related to development issues has been redefined in Argentina in the last ten years. In particular we distinguish the positions and narratives adopted by sections of the bourgeoisie represented at Union Industrial Argentina (UIA), considering fertility containing think the relationship between accumulation model, perspectives and development processes, national-popular political matrix in the current millennium. In this framework not only have revitalized and energized union sectors and work together but have been incorporated into the government’s discursive interpellation business actors.The positioning and rhetoric favored from UIA are studied from two specific political situations, strong relationships with each other: the crisis and conflict between the rural and the national government in 2008, the international crisis that hit Argentina in the same year. Both situations allow us to illustrate the way in which this grouping invoked and composed of government productivist vision of development, was positioned to the state actor and its bourgeois intra regarding key issues forwarded to issues related to the theme of development.
description Fil: Wyczykier, Gabriela. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2024-09-03T16:49:59Z
2024-09-03T16:49:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Wyczykier, G. (7-2015). Las disputas por el desarrollo: narrativas y posicionamientos de los empresarios de la Unión Industrial Argentina en las coyunturas políticas de 2008. Revista Temas y Debates, 19(30), 109–134.
1666-0714
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1695
identifier_str_mv Wyczykier, G. (7-2015). Las disputas por el desarrollo: narrativas y posicionamientos de los empresarios de la Unión Industrial Argentina en las coyunturas políticas de 2008. Revista Temas y Debates, 19(30), 109–134.
1666-0714
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://doi.org/10.35305/tyd.v0i30.324
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosari. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosari. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Revista Temas y Debates. 7-2015; 19(30): 109–134
https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/324
reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623307854315520
score 12.559606