La Argentina de Perón en el pensamiento político de las mujeres antiperonistas : (1943-1955)
- Autores
- Perrig, Sara Angélica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jelin, Elizabeth
- Descripción
- La presente tesis doctoral se propone estudiar las características que signaron el pensamiento político de las mujeres antiperonistas en la esfera pública argentina durante el primer peronismo (1943-1955). Esto es, los modos en que las mujeres antiperonistas configuraban y reconfiguraban su mirada sobre el peronismo atendiendo a la producción argumentativa mediante la cual concebían un espacio político opositor. La tesis incorpora mujeres de diferentes tendencias y posturas políticas que tuvieron una participación activa y recurrente en las discusiones que se instauraron en la esfera pública a lo largo del período bajo estudio. Mujeres que identificadas con un determinado ámbito partidario, católico y/o intelectual expresaron su pensamiento en diferentes coyunturas políticas, algunas de las cuales competían directamente a la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y otras que generaban nuevos espacios para su actuación.
Fil: Perrig, Sara Angélica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
HISTORIA
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS DE GENERO
MUJERES
ASPECTOS POLITICOS
IDEOLOGIAS POLITICAS
OPOSICION POLITICA
CATOLICISMO
INTELECTUALES
DERECHOS DE LA MUJER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/391
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_bf01ed96f0672e8d85f629311f8ef0ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/391 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
La Argentina de Perón en el pensamiento político de las mujeres antiperonistas : (1943-1955)Perrig, Sara AngélicaARGENTINAHISTORIAANALISIS HISTORICOANALISIS DE GENEROMUJERESASPECTOS POLITICOSIDEOLOGIAS POLITICASOPOSICION POLITICACATOLICISMOINTELECTUALESDERECHOS DE LA MUJERLa presente tesis doctoral se propone estudiar las características que signaron el pensamiento político de las mujeres antiperonistas en la esfera pública argentina durante el primer peronismo (1943-1955). Esto es, los modos en que las mujeres antiperonistas configuraban y reconfiguraban su mirada sobre el peronismo atendiendo a la producción argumentativa mediante la cual concebían un espacio político opositor. La tesis incorpora mujeres de diferentes tendencias y posturas políticas que tuvieron una participación activa y recurrente en las discusiones que se instauraron en la esfera pública a lo largo del período bajo estudio. Mujeres que identificadas con un determinado ámbito partidario, católico y/o intelectual expresaron su pensamiento en diferentes coyunturas políticas, algunas de las cuales competían directamente a la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y otras que generaban nuevos espacios para su actuación.Fil: Perrig, Sara Angélica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialJelin, Elizabeth2019-06-03T20:13:13Z2019-06-03T20:13:13Z2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf216 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/391spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:53Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/391instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:53.317Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Argentina de Perón en el pensamiento político de las mujeres antiperonistas : (1943-1955) |
title |
La Argentina de Perón en el pensamiento político de las mujeres antiperonistas : (1943-1955) |
spellingShingle |
La Argentina de Perón en el pensamiento político de las mujeres antiperonistas : (1943-1955) Perrig, Sara Angélica ARGENTINA HISTORIA ANALISIS HISTORICO ANALISIS DE GENERO MUJERES ASPECTOS POLITICOS IDEOLOGIAS POLITICAS OPOSICION POLITICA CATOLICISMO INTELECTUALES DERECHOS DE LA MUJER |
title_short |
La Argentina de Perón en el pensamiento político de las mujeres antiperonistas : (1943-1955) |
title_full |
La Argentina de Perón en el pensamiento político de las mujeres antiperonistas : (1943-1955) |
title_fullStr |
La Argentina de Perón en el pensamiento político de las mujeres antiperonistas : (1943-1955) |
title_full_unstemmed |
La Argentina de Perón en el pensamiento político de las mujeres antiperonistas : (1943-1955) |
title_sort |
La Argentina de Perón en el pensamiento político de las mujeres antiperonistas : (1943-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perrig, Sara Angélica |
author |
Perrig, Sara Angélica |
author_facet |
Perrig, Sara Angélica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jelin, Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA HISTORIA ANALISIS HISTORICO ANALISIS DE GENERO MUJERES ASPECTOS POLITICOS IDEOLOGIAS POLITICAS OPOSICION POLITICA CATOLICISMO INTELECTUALES DERECHOS DE LA MUJER |
topic |
ARGENTINA HISTORIA ANALISIS HISTORICO ANALISIS DE GENERO MUJERES ASPECTOS POLITICOS IDEOLOGIAS POLITICAS OPOSICION POLITICA CATOLICISMO INTELECTUALES DERECHOS DE LA MUJER |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis doctoral se propone estudiar las características que signaron el pensamiento político de las mujeres antiperonistas en la esfera pública argentina durante el primer peronismo (1943-1955). Esto es, los modos en que las mujeres antiperonistas configuraban y reconfiguraban su mirada sobre el peronismo atendiendo a la producción argumentativa mediante la cual concebían un espacio político opositor. La tesis incorpora mujeres de diferentes tendencias y posturas políticas que tuvieron una participación activa y recurrente en las discusiones que se instauraron en la esfera pública a lo largo del período bajo estudio. Mujeres que identificadas con un determinado ámbito partidario, católico y/o intelectual expresaron su pensamiento en diferentes coyunturas políticas, algunas de las cuales competían directamente a la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y otras que generaban nuevos espacios para su actuación. Fil: Perrig, Sara Angélica. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
La presente tesis doctoral se propone estudiar las características que signaron el pensamiento político de las mujeres antiperonistas en la esfera pública argentina durante el primer peronismo (1943-1955). Esto es, los modos en que las mujeres antiperonistas configuraban y reconfiguraban su mirada sobre el peronismo atendiendo a la producción argumentativa mediante la cual concebían un espacio político opositor. La tesis incorpora mujeres de diferentes tendencias y posturas políticas que tuvieron una participación activa y recurrente en las discusiones que se instauraron en la esfera pública a lo largo del período bajo estudio. Mujeres que identificadas con un determinado ámbito partidario, católico y/o intelectual expresaron su pensamiento en diferentes coyunturas políticas, algunas de las cuales competían directamente a la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y otras que generaban nuevos espacios para su actuación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2019-06-03T20:13:13Z 2019-06-03T20:13:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/391 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/391 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 216 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623309308690432 |
score |
12.559606 |