Diccionario de la otra economía
- Autores
- Caillé, Alain; Cotera, Alfonso; Sarria Icaza, Ana Mercedes; Salmon, Anne; Lévesque, Benoît; Viveret, Patrick; Fontes, Breno; Danani, Claudia; Soares, Claudia Lúcia Bisaggio; Mothé, Daniel; Cunha, Eduardo Vivian da; Esteves, Egeu Gomez; Mance, Euclides André; Merrlen, François-Xavier; Hinkelammert, Franz J.; Fajn, Gabriel; França Filho, Genauto Carvalho de; Chiroque Solano, Henry; Mora Jiménez, Henry; Ortiz Roca, Humberto; Lima, Jacob Carlos; Defourny, Jacques; Servet, Jean-Michel; Maréchal, Jean-Paul; Silva Júnior, Jeová Torres; Pureza, José Manuel; Tiriba, Lia; Gaiger, Luiz Inácio; Bueno Fischer, María Clara; Meneses, María Paula; Veronese, Marília Veríssimo; Vuotto, Mirta; Lechat, Noëlle M. P.; Jesus, Paulo de; Martins, Paulo Henrique; Hespanha, Pedro; Golub, Philip; Chanial, Philippe; Dagnino, Renato; Diéguez, Ricardo; Muñoz, Ruth; Portugal, Sílvia; Hintze, Susana; Mutuberria Lazarini, Valeria; Schiochet, Valmor
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hablar de Otra Economía implica una crítica a la economía y la sociedad capitalista actual, proponiendo contrarrestar sus tendencias más dañinas o incluso construir un sistema económico alternativo.La idea de Otra Economía va envuelta en palabras. Algunas son nuevas. Otras son tomadas y desarrolladas a partir del hablar que acompaña a las prácticas más o menos innovadoras que desenvuelven los y las trabajadoras para resolver su sustento diario. Otras, finalmente, son tomadas del discurso dominante y su crítica, para ser reconstruidas, resignificadas.Esta obra es resultado de una elaboración colectiva asociando investigadores latinoamericanos y europeos. En particular de la cooperación entre la Red de Investigadores Latinoamericanos de Economía Social y Solidaria (www.riless.org) y la Red Emergencia de las Empresas Sociales en Europa (www.emes.net). En gran parte de los casos, los términos siguen una estructura básica (definición sintética, génesis y desarrollo histórico del término, controversias y cuestiones actuales relacionadas). Cada autor es el responsable de sus textos. El punto de unión del equipo es la creencia en los valores civilizadores: cooperación, solidaridad y compromiso con la vida, con la naturaleza, con la justicia social. Creemos todos que un mundo mejor es posible y que se lo está construyendo en las realizaciones concretas de la Otra Economía.
Fil: Cattani, Antonio David. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.
Fil: Coraggio, José Luis. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. - Materia
-
ECONOMIA
SOCIEDAD
POLITICA SOCIAL
AMERICA LATINA
ASPECTOS SOCIALES
DICCIONARIOS
JUSTICIA SOCIAL
ECONOMIA SOCIAL
ECONOMIA SOLIDARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/819
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_a7c6048a7a2df49308e3261ce2c63880 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/819 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Diccionario de la otra economíaCaillé, AlainCotera, AlfonsoSarria Icaza, Ana MercedesSalmon, AnneLévesque, BenoîtViveret, PatrickFontes, BrenoDanani, ClaudiaSoares, Claudia Lúcia BisaggioMothé, DanielCunha, Eduardo Vivian daEsteves, Egeu GomezMance, Euclides AndréMerrlen, François-XavierHinkelammert, Franz J.Fajn, GabrielFrança Filho, Genauto Carvalho deChiroque Solano, HenryMora Jiménez, HenryOrtiz Roca, HumbertoLima, Jacob CarlosDefourny, JacquesServet, Jean-MichelMaréchal, Jean-PaulSilva Júnior, Jeová TorresPureza, José ManuelTiriba, LiaGaiger, Luiz InácioBueno Fischer, María ClaraMeneses, María PaulaVeronese, Marília VeríssimoVuotto, MirtaLechat, Noëlle M. P.Jesus, Paulo deMartins, Paulo HenriqueHespanha, PedroGolub, PhilipChanial, PhilippeDagnino, RenatoDiéguez, RicardoMuñoz, RuthPortugal, SílviaHintze, SusanaMutuberria Lazarini, ValeriaSchiochet, ValmorECONOMIASOCIEDADPOLITICA SOCIALAMERICA LATINAASPECTOS SOCIALESDICCIONARIOSJUSTICIA SOCIALECONOMIA SOCIALECONOMIA SOLIDARIAHablar de Otra Economía implica una crítica a la economía y la sociedad capitalista actual, proponiendo contrarrestar sus tendencias más dañinas o incluso construir un sistema económico alternativo.La idea de Otra Economía va envuelta en palabras. Algunas son nuevas. Otras son tomadas y desarrolladas a partir del hablar que acompaña a las prácticas más o menos innovadoras que desenvuelven los y las trabajadoras para resolver su sustento diario. Otras, finalmente, son tomadas del discurso dominante y su crítica, para ser reconstruidas, resignificadas.Esta obra es resultado de una elaboración colectiva asociando investigadores latinoamericanos y europeos. En particular de la cooperación entre la Red de Investigadores Latinoamericanos de Economía Social y Solidaria (www.riless.org) y la Red Emergencia de las Empresas Sociales en Europa (www.emes.net). En gran parte de los casos, los términos siguen una estructura básica (definición sintética, génesis y desarrollo histórico del término, controversias y cuestiones actuales relacionadas). Cada autor es el responsable de sus textos. El punto de unión del equipo es la creencia en los valores civilizadores: cooperación, solidaridad y compromiso con la vida, con la naturaleza, con la justicia social. Creemos todos que un mundo mejor es posible y que se lo está construyendo en las realizaciones concretas de la Otra Economía.Fil: Cattani, Antonio David. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Fil: Coraggio, José Luis. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoCattani, Antonio DavidCoraggio, José LuisLaville, Jean-Louis2021-11-26T16:54:02Z2021-11-26T16:54:02Z2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf384 p.application/pdfCattani, A., Coraggio, J. y Laville, J.-L. (orgs). (2013). Diccionario de la otra economía. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-153-4http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/819spaLecturas de economía social; 4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:49Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/819instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:49.403Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diccionario de la otra economía |
title |
Diccionario de la otra economía |
spellingShingle |
Diccionario de la otra economía Caillé, Alain ECONOMIA SOCIEDAD POLITICA SOCIAL AMERICA LATINA ASPECTOS SOCIALES DICCIONARIOS JUSTICIA SOCIAL ECONOMIA SOCIAL ECONOMIA SOLIDARIA |
title_short |
Diccionario de la otra economía |
title_full |
Diccionario de la otra economía |
title_fullStr |
Diccionario de la otra economía |
title_full_unstemmed |
Diccionario de la otra economía |
title_sort |
Diccionario de la otra economía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caillé, Alain Cotera, Alfonso Sarria Icaza, Ana Mercedes Salmon, Anne Lévesque, Benoît Viveret, Patrick Fontes, Breno Danani, Claudia Soares, Claudia Lúcia Bisaggio Mothé, Daniel Cunha, Eduardo Vivian da Esteves, Egeu Gomez Mance, Euclides André Merrlen, François-Xavier Hinkelammert, Franz J. Fajn, Gabriel França Filho, Genauto Carvalho de Chiroque Solano, Henry Mora Jiménez, Henry Ortiz Roca, Humberto Lima, Jacob Carlos Defourny, Jacques Servet, Jean-Michel Maréchal, Jean-Paul Silva Júnior, Jeová Torres Pureza, José Manuel Tiriba, Lia Gaiger, Luiz Inácio Bueno Fischer, María Clara Meneses, María Paula Veronese, Marília Veríssimo Vuotto, Mirta Lechat, Noëlle M. P. Jesus, Paulo de Martins, Paulo Henrique Hespanha, Pedro Golub, Philip Chanial, Philippe Dagnino, Renato Diéguez, Ricardo Muñoz, Ruth Portugal, Sílvia Hintze, Susana Mutuberria Lazarini, Valeria Schiochet, Valmor |
author |
Caillé, Alain |
author_facet |
Caillé, Alain Cotera, Alfonso Sarria Icaza, Ana Mercedes Salmon, Anne Lévesque, Benoît Viveret, Patrick Fontes, Breno Danani, Claudia Soares, Claudia Lúcia Bisaggio Mothé, Daniel Cunha, Eduardo Vivian da Esteves, Egeu Gomez Mance, Euclides André Merrlen, François-Xavier Hinkelammert, Franz J. Fajn, Gabriel França Filho, Genauto Carvalho de Chiroque Solano, Henry Mora Jiménez, Henry Ortiz Roca, Humberto Lima, Jacob Carlos Defourny, Jacques Servet, Jean-Michel Maréchal, Jean-Paul Silva Júnior, Jeová Torres Pureza, José Manuel Tiriba, Lia Gaiger, Luiz Inácio Bueno Fischer, María Clara Meneses, María Paula Veronese, Marília Veríssimo Vuotto, Mirta Lechat, Noëlle M. P. Jesus, Paulo de Martins, Paulo Henrique Hespanha, Pedro Golub, Philip Chanial, Philippe Dagnino, Renato Diéguez, Ricardo Muñoz, Ruth Portugal, Sílvia Hintze, Susana Mutuberria Lazarini, Valeria Schiochet, Valmor |
author_role |
author |
author2 |
Cotera, Alfonso Sarria Icaza, Ana Mercedes Salmon, Anne Lévesque, Benoît Viveret, Patrick Fontes, Breno Danani, Claudia Soares, Claudia Lúcia Bisaggio Mothé, Daniel Cunha, Eduardo Vivian da Esteves, Egeu Gomez Mance, Euclides André Merrlen, François-Xavier Hinkelammert, Franz J. Fajn, Gabriel França Filho, Genauto Carvalho de Chiroque Solano, Henry Mora Jiménez, Henry Ortiz Roca, Humberto Lima, Jacob Carlos Defourny, Jacques Servet, Jean-Michel Maréchal, Jean-Paul Silva Júnior, Jeová Torres Pureza, José Manuel Tiriba, Lia Gaiger, Luiz Inácio Bueno Fischer, María Clara Meneses, María Paula Veronese, Marília Veríssimo Vuotto, Mirta Lechat, Noëlle M. P. Jesus, Paulo de Martins, Paulo Henrique Hespanha, Pedro Golub, Philip Chanial, Philippe Dagnino, Renato Diéguez, Ricardo Muñoz, Ruth Portugal, Sílvia Hintze, Susana Mutuberria Lazarini, Valeria Schiochet, Valmor |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cattani, Antonio David Coraggio, José Luis Laville, Jean-Louis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA SOCIEDAD POLITICA SOCIAL AMERICA LATINA ASPECTOS SOCIALES DICCIONARIOS JUSTICIA SOCIAL ECONOMIA SOCIAL ECONOMIA SOLIDARIA |
topic |
ECONOMIA SOCIEDAD POLITICA SOCIAL AMERICA LATINA ASPECTOS SOCIALES DICCIONARIOS JUSTICIA SOCIAL ECONOMIA SOCIAL ECONOMIA SOLIDARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hablar de Otra Economía implica una crítica a la economía y la sociedad capitalista actual, proponiendo contrarrestar sus tendencias más dañinas o incluso construir un sistema económico alternativo.La idea de Otra Economía va envuelta en palabras. Algunas son nuevas. Otras son tomadas y desarrolladas a partir del hablar que acompaña a las prácticas más o menos innovadoras que desenvuelven los y las trabajadoras para resolver su sustento diario. Otras, finalmente, son tomadas del discurso dominante y su crítica, para ser reconstruidas, resignificadas.Esta obra es resultado de una elaboración colectiva asociando investigadores latinoamericanos y europeos. En particular de la cooperación entre la Red de Investigadores Latinoamericanos de Economía Social y Solidaria (www.riless.org) y la Red Emergencia de las Empresas Sociales en Europa (www.emes.net). En gran parte de los casos, los términos siguen una estructura básica (definición sintética, génesis y desarrollo histórico del término, controversias y cuestiones actuales relacionadas). Cada autor es el responsable de sus textos. El punto de unión del equipo es la creencia en los valores civilizadores: cooperación, solidaridad y compromiso con la vida, con la naturaleza, con la justicia social. Creemos todos que un mundo mejor es posible y que se lo está construyendo en las realizaciones concretas de la Otra Economía. Fil: Cattani, Antonio David. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. Fil: Coraggio, José Luis. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano; Argentina. |
description |
Hablar de Otra Economía implica una crítica a la economía y la sociedad capitalista actual, proponiendo contrarrestar sus tendencias más dañinas o incluso construir un sistema económico alternativo.La idea de Otra Economía va envuelta en palabras. Algunas son nuevas. Otras son tomadas y desarrolladas a partir del hablar que acompaña a las prácticas más o menos innovadoras que desenvuelven los y las trabajadoras para resolver su sustento diario. Otras, finalmente, son tomadas del discurso dominante y su crítica, para ser reconstruidas, resignificadas.Esta obra es resultado de una elaboración colectiva asociando investigadores latinoamericanos y europeos. En particular de la cooperación entre la Red de Investigadores Latinoamericanos de Economía Social y Solidaria (www.riless.org) y la Red Emergencia de las Empresas Sociales en Europa (www.emes.net). En gran parte de los casos, los términos siguen una estructura básica (definición sintética, génesis y desarrollo histórico del término, controversias y cuestiones actuales relacionadas). Cada autor es el responsable de sus textos. El punto de unión del equipo es la creencia en los valores civilizadores: cooperación, solidaridad y compromiso con la vida, con la naturaleza, con la justicia social. Creemos todos que un mundo mejor es posible y que se lo está construyendo en las realizaciones concretas de la Otra Economía. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2021-11-26T16:54:02Z 2021-11-26T16:54:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cattani, A., Coraggio, J. y Laville, J.-L. (orgs). (2013). Diccionario de la otra economía. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-153-4 http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/819 |
identifier_str_mv |
Cattani, A., Coraggio, J. y Laville, J.-L. (orgs). (2013). Diccionario de la otra economía. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-153-4 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/819 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Lecturas de economía social; 4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 384 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623308092342272 |
score |
12.559606 |