Apropiaciones docentes de materiales de divulgación histórica de Canal Encuentro

Autores
Buletti, Sabrina Luján
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, María Paula
Descripción
En un contexto de producción de políticas educativas destinadas a la inclusión de las TIC en las aulas y decreciente presencia de recursos audiovisuales en las escuelas, esta investigación analiza los modos en que los profesores de Historia se apropian de los materiales audiovisuales de divulgación històrica producidos por el canal Encuentro. Para ello en primer lugar, se analizan las principales políticas educativas- nacionales y provinciales- destinadas a fomentar la inclusión de las TIC en las aulas. En este conjunto, se hace foco en la creación del canal Encuentro y se presentan los cuatro programas más utilizados por los profesores de historia - según relevado en las entrevistas realizadas para esta investigación-. Luego, se analizan las motivaciones por las cuales los profesores seleccionan ciertos audiovisuales y se indican las potencialidades que ellos subrayan y dan sentido a sus usos. A continuación, se focaliza la mirada en los usos áulicos de estos materiales a partir de un estudio de caso. Por último, se presentan las conclusiones generales de esta investigación y se proponen recorridos para contribuir a la formación docente y el uso de materiales audiovisuales para la enseñanza de la historia. La tesis muestra las razones pedagógicas y las motivaciones didácticas que orientan la selección de recursos audiovisuales de los docentes e indica cómo y por qué se convierten en materiales didácticos en manos de los docentes. En relación con los usos áulicos, se muestra cómo se muestra cómo se presenta este material, en qué momento de la unidad didáctica se incorpora el audiovisual, con qué otros materiales se lo complementa y cómo se lo trabaja. En conjunto, la tesis da cuenta de las apropiaciones docentes que muestran que los profesores conocen, seleccionan, descargan, recortan, disponibilizan, presentan, orientan la lectura, invitan a analizar, interpretar y contrastar, recomiendan esos materiales a sus estudiantes, les sugieren otros materiales complementarios, etc. Asimismo, muestra cómo los docentes se convierten en consumidores de los audiovisuales de Canal Encuentro y productores de un nuevo material al combinar los audiovisuales con propuestas didácticas propias.
Fil: Buletti, Sabrina Luján. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Materia
Historia
Enseñanza de la historia
Auxiliar audiovisual
Material didáctico
Tecnología educacional
Divulgación científica
Docentes
Canal Encuentro
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1147

id RIUNGS_9e2ce78f74ad03c4fa08abb00896354c
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1147
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Apropiaciones docentes de materiales de divulgación histórica de Canal EncuentroBuletti, Sabrina LujánHistoriaEnseñanza de la historiaAuxiliar audiovisualMaterial didácticoTecnología educacionalDivulgación científicaDocentesCanal EncuentroEn un contexto de producción de políticas educativas destinadas a la inclusión de las TIC en las aulas y decreciente presencia de recursos audiovisuales en las escuelas, esta investigación analiza los modos en que los profesores de Historia se apropian de los materiales audiovisuales de divulgación històrica producidos por el canal Encuentro. Para ello en primer lugar, se analizan las principales políticas educativas- nacionales y provinciales- destinadas a fomentar la inclusión de las TIC en las aulas. En este conjunto, se hace foco en la creación del canal Encuentro y se presentan los cuatro programas más utilizados por los profesores de historia - según relevado en las entrevistas realizadas para esta investigación-. Luego, se analizan las motivaciones por las cuales los profesores seleccionan ciertos audiovisuales y se indican las potencialidades que ellos subrayan y dan sentido a sus usos. A continuación, se focaliza la mirada en los usos áulicos de estos materiales a partir de un estudio de caso. Por último, se presentan las conclusiones generales de esta investigación y se proponen recorridos para contribuir a la formación docente y el uso de materiales audiovisuales para la enseñanza de la historia. La tesis muestra las razones pedagógicas y las motivaciones didácticas que orientan la selección de recursos audiovisuales de los docentes e indica cómo y por qué se convierten en materiales didácticos en manos de los docentes. En relación con los usos áulicos, se muestra cómo se muestra cómo se presenta este material, en qué momento de la unidad didáctica se incorpora el audiovisual, con qué otros materiales se lo complementa y cómo se lo trabaja. En conjunto, la tesis da cuenta de las apropiaciones docentes que muestran que los profesores conocen, seleccionan, descargan, recortan, disponibilizan, presentan, orientan la lectura, invitan a analizar, interpretar y contrastar, recomiendan esos materiales a sus estudiantes, les sugieren otros materiales complementarios, etc. Asimismo, muestra cómo los docentes se convierten en consumidores de los audiovisuales de Canal Encuentro y productores de un nuevo material al combinar los audiovisuales con propuestas didácticas propias.Fil: Buletti, Sabrina Luján. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoGonzález, María Paula2019info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-12-172022-11-09T00:46:27Z2022-11-09T00:46:27Zinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf140 p.application/pdfBuletti, S. L. (2019). Apropiaciones docentes de materiales de divulgación histórica de Canal Encuentro. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1147spainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-16T15:29:04Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/1147instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 15:29:04.498Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Apropiaciones docentes de materiales de divulgación histórica de Canal Encuentro
title Apropiaciones docentes de materiales de divulgación histórica de Canal Encuentro
spellingShingle Apropiaciones docentes de materiales de divulgación histórica de Canal Encuentro
Buletti, Sabrina Luján
Historia
Enseñanza de la historia
Auxiliar audiovisual
Material didáctico
Tecnología educacional
Divulgación científica
Docentes
Canal Encuentro
title_short Apropiaciones docentes de materiales de divulgación histórica de Canal Encuentro
title_full Apropiaciones docentes de materiales de divulgación histórica de Canal Encuentro
title_fullStr Apropiaciones docentes de materiales de divulgación histórica de Canal Encuentro
title_full_unstemmed Apropiaciones docentes de materiales de divulgación histórica de Canal Encuentro
title_sort Apropiaciones docentes de materiales de divulgación histórica de Canal Encuentro
dc.creator.none.fl_str_mv Buletti, Sabrina Luján
author Buletti, Sabrina Luján
author_facet Buletti, Sabrina Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, María Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Enseñanza de la historia
Auxiliar audiovisual
Material didáctico
Tecnología educacional
Divulgación científica
Docentes
Canal Encuentro
topic Historia
Enseñanza de la historia
Auxiliar audiovisual
Material didáctico
Tecnología educacional
Divulgación científica
Docentes
Canal Encuentro
dc.description.none.fl_txt_mv En un contexto de producción de políticas educativas destinadas a la inclusión de las TIC en las aulas y decreciente presencia de recursos audiovisuales en las escuelas, esta investigación analiza los modos en que los profesores de Historia se apropian de los materiales audiovisuales de divulgación històrica producidos por el canal Encuentro. Para ello en primer lugar, se analizan las principales políticas educativas- nacionales y provinciales- destinadas a fomentar la inclusión de las TIC en las aulas. En este conjunto, se hace foco en la creación del canal Encuentro y se presentan los cuatro programas más utilizados por los profesores de historia - según relevado en las entrevistas realizadas para esta investigación-. Luego, se analizan las motivaciones por las cuales los profesores seleccionan ciertos audiovisuales y se indican las potencialidades que ellos subrayan y dan sentido a sus usos. A continuación, se focaliza la mirada en los usos áulicos de estos materiales a partir de un estudio de caso. Por último, se presentan las conclusiones generales de esta investigación y se proponen recorridos para contribuir a la formación docente y el uso de materiales audiovisuales para la enseñanza de la historia. La tesis muestra las razones pedagógicas y las motivaciones didácticas que orientan la selección de recursos audiovisuales de los docentes e indica cómo y por qué se convierten en materiales didácticos en manos de los docentes. En relación con los usos áulicos, se muestra cómo se muestra cómo se presenta este material, en qué momento de la unidad didáctica se incorpora el audiovisual, con qué otros materiales se lo complementa y cómo se lo trabaja. En conjunto, la tesis da cuenta de las apropiaciones docentes que muestran que los profesores conocen, seleccionan, descargan, recortan, disponibilizan, presentan, orientan la lectura, invitan a analizar, interpretar y contrastar, recomiendan esos materiales a sus estudiantes, les sugieren otros materiales complementarios, etc. Asimismo, muestra cómo los docentes se convierten en consumidores de los audiovisuales de Canal Encuentro y productores de un nuevo material al combinar los audiovisuales con propuestas didácticas propias.
Fil: Buletti, Sabrina Luján. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
description En un contexto de producción de políticas educativas destinadas a la inclusión de las TIC en las aulas y decreciente presencia de recursos audiovisuales en las escuelas, esta investigación analiza los modos en que los profesores de Historia se apropian de los materiales audiovisuales de divulgación històrica producidos por el canal Encuentro. Para ello en primer lugar, se analizan las principales políticas educativas- nacionales y provinciales- destinadas a fomentar la inclusión de las TIC en las aulas. En este conjunto, se hace foco en la creación del canal Encuentro y se presentan los cuatro programas más utilizados por los profesores de historia - según relevado en las entrevistas realizadas para esta investigación-. Luego, se analizan las motivaciones por las cuales los profesores seleccionan ciertos audiovisuales y se indican las potencialidades que ellos subrayan y dan sentido a sus usos. A continuación, se focaliza la mirada en los usos áulicos de estos materiales a partir de un estudio de caso. Por último, se presentan las conclusiones generales de esta investigación y se proponen recorridos para contribuir a la formación docente y el uso de materiales audiovisuales para la enseñanza de la historia. La tesis muestra las razones pedagógicas y las motivaciones didácticas que orientan la selección de recursos audiovisuales de los docentes e indica cómo y por qué se convierten en materiales didácticos en manos de los docentes. En relación con los usos áulicos, se muestra cómo se muestra cómo se presenta este material, en qué momento de la unidad didáctica se incorpora el audiovisual, con qué otros materiales se lo complementa y cómo se lo trabaja. En conjunto, la tesis da cuenta de las apropiaciones docentes que muestran que los profesores conocen, seleccionan, descargan, recortan, disponibilizan, presentan, orientan la lectura, invitan a analizar, interpretar y contrastar, recomiendan esos materiales a sus estudiantes, les sugieren otros materiales complementarios, etc. Asimismo, muestra cómo los docentes se convierten en consumidores de los audiovisuales de Canal Encuentro y productores de un nuevo material al combinar los audiovisuales con propuestas didácticas propias.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2022-11-09T00:46:27Z
2022-11-09T00:46:27Z
info:eu-repo/date/embargoEnd/2024-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Buletti, S. L. (2019). Apropiaciones docentes de materiales de divulgación histórica de Canal Encuentro. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1147
identifier_str_mv Buletti, S. L. (2019). Apropiaciones docentes de materiales de divulgación histórica de Canal Encuentro. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/1147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
140 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1846164335304376320
score 12.375692