Los herederos : construcción y resignificaciones del imaginario de gran familia
- Autores
- González, Alba Susana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jelin, Elizabeth
- Descripción
- El problema central que aborda esta investigación es cómo, en un contexto de crisis, el pasado de Pueblo Liebig fue reinterpretado en clave de gran familia y actualizado en relaciones, prácticas y materialidades del presente. Para abordarlo, la tesis indaga en la construcción material y simbólica que sustentó el imaginario de gran familia , analiza cómo operó esta representación en los discursos y prácticas de la Compañía Liebig s Extract of Meat Co.Ltd., y de qué manera se constituyó en las memorias de muchos de los ex trabajadores/as. Investiga qué gramáticas de tiempos y espacios contribuyeron a configurar esas memorias, en qué formas y contextos se enfrentaron distintas versiones sobre el pasado y cómo se configuró una memoria hegemónica que construyó los referentes de identidad que instituyeron una determinada imagen del nosotros y del Pueblo. Considera el papel que jugaron las metáforas familiares en las tensiones que atravesaron a la comunidad a partir de la desaparición de la fuente de trabajo, y por último da cuenta de los procesos de patrimonialización emergentes ligados a la idea de conservar y valorar lo que los actores consideran su herencia .
Fil: González, Alba Susana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
URUGUAY
PARAGUAY
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS SOCIOLOGICO
COMUNIDADES
TRABAJADORES
FABRICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/390
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNGS_9c5ae650496d9fce9aab2996ab22e406 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/390 |
| network_acronym_str |
RIUNGS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
| spelling |
Los herederos : construcción y resignificaciones del imaginario de gran familiaGonzález, Alba SusanaARGENTINAURUGUAYPARAGUAYANALISIS HISTORICOANALISIS SOCIOLOGICOCOMUNIDADESTRABAJADORESFABRICASEl problema central que aborda esta investigación es cómo, en un contexto de crisis, el pasado de Pueblo Liebig fue reinterpretado en clave de gran familia y actualizado en relaciones, prácticas y materialidades del presente. Para abordarlo, la tesis indaga en la construcción material y simbólica que sustentó el imaginario de gran familia , analiza cómo operó esta representación en los discursos y prácticas de la Compañía Liebig s Extract of Meat Co.Ltd., y de qué manera se constituyó en las memorias de muchos de los ex trabajadores/as. Investiga qué gramáticas de tiempos y espacios contribuyeron a configurar esas memorias, en qué formas y contextos se enfrentaron distintas versiones sobre el pasado y cómo se configuró una memoria hegemónica que construyó los referentes de identidad que instituyeron una determinada imagen del nosotros y del Pueblo. Considera el papel que jugaron las metáforas familiares en las tensiones que atravesaron a la comunidad a partir de la desaparición de la fuente de trabajo, y por último da cuenta de los procesos de patrimonialización emergentes ligados a la idea de conservar y valorar lo que los actores consideran su herencia .Fil: González, Alba Susana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialJelin, Elizabeth2019-06-03T20:13:12Z2019-06-03T20:13:12Z2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf301 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/390spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-11-06T10:40:34Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/390instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:40:34.802Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los herederos : construcción y resignificaciones del imaginario de gran familia |
| title |
Los herederos : construcción y resignificaciones del imaginario de gran familia |
| spellingShingle |
Los herederos : construcción y resignificaciones del imaginario de gran familia González, Alba Susana ARGENTINA URUGUAY PARAGUAY ANALISIS HISTORICO ANALISIS SOCIOLOGICO COMUNIDADES TRABAJADORES FABRICAS |
| title_short |
Los herederos : construcción y resignificaciones del imaginario de gran familia |
| title_full |
Los herederos : construcción y resignificaciones del imaginario de gran familia |
| title_fullStr |
Los herederos : construcción y resignificaciones del imaginario de gran familia |
| title_full_unstemmed |
Los herederos : construcción y resignificaciones del imaginario de gran familia |
| title_sort |
Los herederos : construcción y resignificaciones del imaginario de gran familia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Alba Susana |
| author |
González, Alba Susana |
| author_facet |
González, Alba Susana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jelin, Elizabeth |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA URUGUAY PARAGUAY ANALISIS HISTORICO ANALISIS SOCIOLOGICO COMUNIDADES TRABAJADORES FABRICAS |
| topic |
ARGENTINA URUGUAY PARAGUAY ANALISIS HISTORICO ANALISIS SOCIOLOGICO COMUNIDADES TRABAJADORES FABRICAS |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema central que aborda esta investigación es cómo, en un contexto de crisis, el pasado de Pueblo Liebig fue reinterpretado en clave de gran familia y actualizado en relaciones, prácticas y materialidades del presente. Para abordarlo, la tesis indaga en la construcción material y simbólica que sustentó el imaginario de gran familia , analiza cómo operó esta representación en los discursos y prácticas de la Compañía Liebig s Extract of Meat Co.Ltd., y de qué manera se constituyó en las memorias de muchos de los ex trabajadores/as. Investiga qué gramáticas de tiempos y espacios contribuyeron a configurar esas memorias, en qué formas y contextos se enfrentaron distintas versiones sobre el pasado y cómo se configuró una memoria hegemónica que construyó los referentes de identidad que instituyeron una determinada imagen del nosotros y del Pueblo. Considera el papel que jugaron las metáforas familiares en las tensiones que atravesaron a la comunidad a partir de la desaparición de la fuente de trabajo, y por último da cuenta de los procesos de patrimonialización emergentes ligados a la idea de conservar y valorar lo que los actores consideran su herencia . Fil: González, Alba Susana. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
| description |
El problema central que aborda esta investigación es cómo, en un contexto de crisis, el pasado de Pueblo Liebig fue reinterpretado en clave de gran familia y actualizado en relaciones, prácticas y materialidades del presente. Para abordarlo, la tesis indaga en la construcción material y simbólica que sustentó el imaginario de gran familia , analiza cómo operó esta representación en los discursos y prácticas de la Compañía Liebig s Extract of Meat Co.Ltd., y de qué manera se constituyó en las memorias de muchos de los ex trabajadores/as. Investiga qué gramáticas de tiempos y espacios contribuyeron a configurar esas memorias, en qué formas y contextos se enfrentaron distintas versiones sobre el pasado y cómo se configuró una memoria hegemónica que construyó los referentes de identidad que instituyeron una determinada imagen del nosotros y del Pueblo. Considera el papel que jugaron las metáforas familiares en las tensiones que atravesaron a la comunidad a partir de la desaparición de la fuente de trabajo, y por último da cuenta de los procesos de patrimonialización emergentes ligados a la idea de conservar y valorar lo que los actores consideran su herencia . |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2019-06-03T20:13:12Z 2019-06-03T20:13:12Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/390 |
| url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/390 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 301 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
| reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
| collection |
Repositorio Institucional UNGS |
| instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
| repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
| _version_ |
1848049042025611264 |
| score |
12.976206 |