De la Revolución socialista a la Revolución democrática : las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores/Movimiento al Socialismo durante la última dictadura :...

Autores
Osuna, María Florencia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro es una contribución al estudio de la izquierda no armada durante la última dictadura argentina (1976-1983). El análisis del Partido Socialista de los Trabajadores-Movimiento al Socialismo (PST-MAS) permite reconocer los discursos y las formas organizativas del partido frente a tres ejes centrales: la instauración de la dictadura y la posterior prohibición y disolución de la izquierda peronista y marxista, las consecuencias de la represión basada en el dispositivo de los Centros Clandestinos de Detención y el proceso de apertura política que prosiguió a la derrota en las Islas Malvinas.Las páginas de este trabajo analizan las formas organizativas adoptadas por gran parte de la izquierda setentista basadas en un repertorio de prácticas que oscilaban entre la legalidad y la clandestinidad . De este modo, se abordan las transformaciones de las percepciones y las iniciativas del PST-MAS frente al problema de la represión, dando cuenta del pasaje del paradigma revolucionario al marco ético-político de los Derechos Humanos. Por último, el libro da cuenta de los cambios que se produjeron en las prácticas políticas de la organización en el contexto del anuncio de la apertura electoral (1982-1983) y analiza la novedosa propuesta política del Movimiento al Socialismo.
Fil: Osuna, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras; Argentina.
Materia
ARGENTINA
PARTIDOS POLITICOS
SOCIEDAD
IDEOLOGIAS POLITICAS
ESTADO
SOCIALISMO
MARXISMO
DEMOCRACIA
DERECHOS HUMANOS
REVOLUCION
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS SOCIOLOGICO
PERONISMO
MAS
CENTROS CLANDESTINOS DE REPRESION
MOVIMIENTO AL SOCIALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/209

id RIUNGS_92d60959da31b71376a5703c073ad4df
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/209
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling De la Revolución socialista a la Revolución democrática : las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores/Movimiento al Socialismo durante la última dictadura : 1976-1983Osuna, María FlorenciaARGENTINAPARTIDOS POLITICOSSOCIEDADIDEOLOGIAS POLITICASESTADOSOCIALISMOMARXISMODEMOCRACIADERECHOS HUMANOSREVOLUCIONANALISIS HISTORICOANALISIS SOCIOLOGICOPERONISMOMASCENTROS CLANDESTINOS DE REPRESIONMOVIMIENTO AL SOCIALISMOEste libro es una contribución al estudio de la izquierda no armada durante la última dictadura argentina (1976-1983). El análisis del Partido Socialista de los Trabajadores-Movimiento al Socialismo (PST-MAS) permite reconocer los discursos y las formas organizativas del partido frente a tres ejes centrales: la instauración de la dictadura y la posterior prohibición y disolución de la izquierda peronista y marxista, las consecuencias de la represión basada en el dispositivo de los Centros Clandestinos de Detención y el proceso de apertura política que prosiguió a la derrota en las Islas Malvinas.Las páginas de este trabajo analizan las formas organizativas adoptadas por gran parte de la izquierda setentista basadas en un repertorio de prácticas que oscilaban entre la legalidad y la clandestinidad . De este modo, se abordan las transformaciones de las percepciones y las iniciativas del PST-MAS frente al problema de la represión, dando cuenta del pasaje del paradigma revolucionario al marco ético-político de los Derechos Humanos. Por último, el libro da cuenta de los cambios que se produjeron en las prácticas políticas de la organización en el contexto del anuncio de la apertura electoral (1982-1983) y analiza la novedosa propuesta política del Movimiento al Socialismo.Fil: Osuna, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de Misiones2019-06-03T20:09:26Z2019-06-03T20:09:26Z2015info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf195 p.application/pdfOsuna, F. (2015). De la revolución socialista a la revolución democrática: las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores-Movimiento al Socialismo durante la última dictadura 1976-1983. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones.978-950-34-1205-3http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/209spaEntre los libros de la buena memoria; 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/209instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:55.418Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv De la Revolución socialista a la Revolución democrática : las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores/Movimiento al Socialismo durante la última dictadura : 1976-1983
title De la Revolución socialista a la Revolución democrática : las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores/Movimiento al Socialismo durante la última dictadura : 1976-1983
spellingShingle De la Revolución socialista a la Revolución democrática : las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores/Movimiento al Socialismo durante la última dictadura : 1976-1983
Osuna, María Florencia
ARGENTINA
PARTIDOS POLITICOS
SOCIEDAD
IDEOLOGIAS POLITICAS
ESTADO
SOCIALISMO
MARXISMO
DEMOCRACIA
DERECHOS HUMANOS
REVOLUCION
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS SOCIOLOGICO
PERONISMO
MAS
CENTROS CLANDESTINOS DE REPRESION
MOVIMIENTO AL SOCIALISMO
title_short De la Revolución socialista a la Revolución democrática : las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores/Movimiento al Socialismo durante la última dictadura : 1976-1983
title_full De la Revolución socialista a la Revolución democrática : las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores/Movimiento al Socialismo durante la última dictadura : 1976-1983
title_fullStr De la Revolución socialista a la Revolución democrática : las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores/Movimiento al Socialismo durante la última dictadura : 1976-1983
title_full_unstemmed De la Revolución socialista a la Revolución democrática : las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores/Movimiento al Socialismo durante la última dictadura : 1976-1983
title_sort De la Revolución socialista a la Revolución democrática : las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores/Movimiento al Socialismo durante la última dictadura : 1976-1983
dc.creator.none.fl_str_mv Osuna, María Florencia
author Osuna, María Florencia
author_facet Osuna, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
PARTIDOS POLITICOS
SOCIEDAD
IDEOLOGIAS POLITICAS
ESTADO
SOCIALISMO
MARXISMO
DEMOCRACIA
DERECHOS HUMANOS
REVOLUCION
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS SOCIOLOGICO
PERONISMO
MAS
CENTROS CLANDESTINOS DE REPRESION
MOVIMIENTO AL SOCIALISMO
topic ARGENTINA
PARTIDOS POLITICOS
SOCIEDAD
IDEOLOGIAS POLITICAS
ESTADO
SOCIALISMO
MARXISMO
DEMOCRACIA
DERECHOS HUMANOS
REVOLUCION
ANALISIS HISTORICO
ANALISIS SOCIOLOGICO
PERONISMO
MAS
CENTROS CLANDESTINOS DE REPRESION
MOVIMIENTO AL SOCIALISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro es una contribución al estudio de la izquierda no armada durante la última dictadura argentina (1976-1983). El análisis del Partido Socialista de los Trabajadores-Movimiento al Socialismo (PST-MAS) permite reconocer los discursos y las formas organizativas del partido frente a tres ejes centrales: la instauración de la dictadura y la posterior prohibición y disolución de la izquierda peronista y marxista, las consecuencias de la represión basada en el dispositivo de los Centros Clandestinos de Detención y el proceso de apertura política que prosiguió a la derrota en las Islas Malvinas.Las páginas de este trabajo analizan las formas organizativas adoptadas por gran parte de la izquierda setentista basadas en un repertorio de prácticas que oscilaban entre la legalidad y la clandestinidad . De este modo, se abordan las transformaciones de las percepciones y las iniciativas del PST-MAS frente al problema de la represión, dando cuenta del pasaje del paradigma revolucionario al marco ético-político de los Derechos Humanos. Por último, el libro da cuenta de los cambios que se produjeron en las prácticas políticas de la organización en el contexto del anuncio de la apertura electoral (1982-1983) y analiza la novedosa propuesta política del Movimiento al Socialismo.
Fil: Osuna, María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras; Argentina.
description Este libro es una contribución al estudio de la izquierda no armada durante la última dictadura argentina (1976-1983). El análisis del Partido Socialista de los Trabajadores-Movimiento al Socialismo (PST-MAS) permite reconocer los discursos y las formas organizativas del partido frente a tres ejes centrales: la instauración de la dictadura y la posterior prohibición y disolución de la izquierda peronista y marxista, las consecuencias de la represión basada en el dispositivo de los Centros Clandestinos de Detención y el proceso de apertura política que prosiguió a la derrota en las Islas Malvinas.Las páginas de este trabajo analizan las formas organizativas adoptadas por gran parte de la izquierda setentista basadas en un repertorio de prácticas que oscilaban entre la legalidad y la clandestinidad . De este modo, se abordan las transformaciones de las percepciones y las iniciativas del PST-MAS frente al problema de la represión, dando cuenta del pasaje del paradigma revolucionario al marco ético-político de los Derechos Humanos. Por último, el libro da cuenta de los cambios que se produjeron en las prácticas políticas de la organización en el contexto del anuncio de la apertura electoral (1982-1983) y analiza la novedosa propuesta política del Movimiento al Socialismo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2019-06-03T20:09:26Z
2019-06-03T20:09:26Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Osuna, F. (2015). De la revolución socialista a la revolución democrática: las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores-Movimiento al Socialismo durante la última dictadura 1976-1983. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones.
978-950-34-1205-3
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/209
identifier_str_mv Osuna, F. (2015). De la revolución socialista a la revolución democrática: las prácticas políticas del Partido Socialista de los Trabajadores-Movimiento al Socialismo durante la última dictadura 1976-1983. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento ; La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas, Argentina : Universidad Nacional de Misiones.
978-950-34-1205-3
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/209
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Entre los libros de la buena memoria; 1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
195 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de Misiones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de Misiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623310285963264
score 12.559606