Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas

Autores
Gallego, Alejandro; Gordo Molina, Ángel; Piantanida,Fernando; Piva, Adrián; Rivair Macedo, José; Rodríguez Cidre, Elsa
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas es el cuarto libro de una serie que tiene por objetivo poner en discusión la pertinencia del uso de la categoría de Estado en las sociedades previas al siglo XVIII. En esta oportunidad, el vector escogido para explorar este problema fue la relación entre las violencias y la configuración de las prácticas estatales. En consonancia con los libros anteriores, se mantiene el presupuesto de la necesidad metodológica de remitir a la coyuntura para comprender las situaciones de violencia en sí mismas, las relaciones de poder que habilita o no la aplicación del concepto de Estado, y así también el vínculo que une en cada caso violencia y poder. Los artículos no solo describen la multiplicidad de formas que asume la violencia en sociedades premodernas, sino que también permiten pensar los modos en que se inscribe en la sociedad con la ayuda del lenguaje y de otros mecanismos. En efecto, el lenguaje y dispositivos tan asombrosamente diversos, como el teatro, la ley, la pastoral o el parentesco, contribuyen a tomar distancia de la experiencia violenta y a poder pensarla en sus numerosas implicancias.
Fil: Dell’Elicine, Eleonora. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Francisco, Héctor. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Miceli, Paola. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Morin, Alejandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
Estado
Violencia
Sociedad
Análisis histórico
Poder político
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/660

id RIUNGS_8efaa89a7d54c860b5518357890da253
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/660
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernasGallego, AlejandroGordo Molina, ÁngelPiantanida,FernandoPiva, AdriánRivair Macedo, JoséRodríguez Cidre, ElsaEstadoViolenciaSociedadAnálisis históricoPoder políticoHistoriaPrácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas es el cuarto libro de una serie que tiene por objetivo poner en discusión la pertinencia del uso de la categoría de Estado en las sociedades previas al siglo XVIII. En esta oportunidad, el vector escogido para explorar este problema fue la relación entre las violencias y la configuración de las prácticas estatales. En consonancia con los libros anteriores, se mantiene el presupuesto de la necesidad metodológica de remitir a la coyuntura para comprender las situaciones de violencia en sí mismas, las relaciones de poder que habilita o no la aplicación del concepto de Estado, y así también el vínculo que une en cada caso violencia y poder. Los artículos no solo describen la multiplicidad de formas que asume la violencia en sociedades premodernas, sino que también permiten pensar los modos en que se inscribe en la sociedad con la ayuda del lenguaje y de otros mecanismos. En efecto, el lenguaje y dispositivos tan asombrosamente diversos, como el teatro, la ley, la pastoral o el parentesco, contribuyen a tomar distancia de la experiencia violenta y a poder pensarla en sus numerosas implicancias.Fil: Dell’Elicine, Eleonora. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Fil: Francisco, Héctor. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Fil: Miceli, Paola. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Fil: Morin, Alejandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoDell’Elicine, EleonoraFrancisco, HéctorMiceli, PaolaMorin, Alejandro2021-07-21T13:34:28Z2021-07-21T13:34:28Z2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf152 p.application/pdfDell’Elicine, Eleonora et al. (comps.). (2021). Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-540-2http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/660spaHumanidades; 47info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:49Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/660instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:49.587Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas
title Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas
spellingShingle Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas
Gallego, Alejandro
Estado
Violencia
Sociedad
Análisis histórico
Poder político
Historia
title_short Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas
title_full Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas
title_fullStr Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas
title_full_unstemmed Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas
title_sort Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas
dc.creator.none.fl_str_mv Gallego, Alejandro
Gordo Molina, Ángel
Piantanida,Fernando
Piva, Adrián
Rivair Macedo, José
Rodríguez Cidre, Elsa
author Gallego, Alejandro
author_facet Gallego, Alejandro
Gordo Molina, Ángel
Piantanida,Fernando
Piva, Adrián
Rivair Macedo, José
Rodríguez Cidre, Elsa
author_role author
author2 Gordo Molina, Ángel
Piantanida,Fernando
Piva, Adrián
Rivair Macedo, José
Rodríguez Cidre, Elsa
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dell’Elicine, Eleonora
Francisco, Héctor
Miceli, Paola
Morin, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Violencia
Sociedad
Análisis histórico
Poder político
Historia
topic Estado
Violencia
Sociedad
Análisis histórico
Poder político
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas es el cuarto libro de una serie que tiene por objetivo poner en discusión la pertinencia del uso de la categoría de Estado en las sociedades previas al siglo XVIII. En esta oportunidad, el vector escogido para explorar este problema fue la relación entre las violencias y la configuración de las prácticas estatales. En consonancia con los libros anteriores, se mantiene el presupuesto de la necesidad metodológica de remitir a la coyuntura para comprender las situaciones de violencia en sí mismas, las relaciones de poder que habilita o no la aplicación del concepto de Estado, y así también el vínculo que une en cada caso violencia y poder. Los artículos no solo describen la multiplicidad de formas que asume la violencia en sociedades premodernas, sino que también permiten pensar los modos en que se inscribe en la sociedad con la ayuda del lenguaje y de otros mecanismos. En efecto, el lenguaje y dispositivos tan asombrosamente diversos, como el teatro, la ley, la pastoral o el parentesco, contribuyen a tomar distancia de la experiencia violenta y a poder pensarla en sus numerosas implicancias.
Fil: Dell’Elicine, Eleonora. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Francisco, Héctor. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Miceli, Paola. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Fil: Morin, Alejandro. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas es el cuarto libro de una serie que tiene por objetivo poner en discusión la pertinencia del uso de la categoría de Estado en las sociedades previas al siglo XVIII. En esta oportunidad, el vector escogido para explorar este problema fue la relación entre las violencias y la configuración de las prácticas estatales. En consonancia con los libros anteriores, se mantiene el presupuesto de la necesidad metodológica de remitir a la coyuntura para comprender las situaciones de violencia en sí mismas, las relaciones de poder que habilita o no la aplicación del concepto de Estado, y así también el vínculo que une en cada caso violencia y poder. Los artículos no solo describen la multiplicidad de formas que asume la violencia en sociedades premodernas, sino que también permiten pensar los modos en que se inscribe en la sociedad con la ayuda del lenguaje y de otros mecanismos. En efecto, el lenguaje y dispositivos tan asombrosamente diversos, como el teatro, la ley, la pastoral o el parentesco, contribuyen a tomar distancia de la experiencia violenta y a poder pensarla en sus numerosas implicancias.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-21T13:34:28Z
2021-07-21T13:34:28Z
2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Dell’Elicine, Eleonora et al. (comps.). (2021). Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-540-2
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/660
identifier_str_mv Dell’Elicine, Eleonora et al. (comps.). (2021). Prácticas estatales y violencia en las sociedades premodernas. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
978-987-630-540-2
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/660
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Humanidades; 47
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
152 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623308196151296
score 12.558318