Transformaciones en la estructura social agraria pampeana y acción política de las organizaciones agrarias : el caso de la Federación Agraria Argentina : 1990-2008
- Autores
- Pérez Trento, Nicolás
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Iñigo Carrera, Juan B.
- Descripción
- El conflicto desatado en el año 2008 en torno al alza de las retenciones a las exportaciones se constituyó como uno de los hechos políticos más significativos de la historia reciente. Entre sus múltiples aspectos, destaca específicamente la reedición de la Mesa de Enlace, nombre de fantasía con que se conoció a la alianza entre las cuatro principales entidades gremiales agrarias. Llama la atención, especialmente, la participación de la Federación Agraria Argentina (FAA) en dicha alianza, no sólo por su afinidad histórica con los gobiernos de tipo progresista, sino también por su coincidencia con la Sociedad Rural Argentina (SRA), con quien había mantenido un enfrentamiento histórico. Este viraje se produce en el marco de una transformación de la estructura social agraria de la región pampeana que, a raíz de la aceleración del proceso de concentración y centralización del capital agrario que se registra desde mediados de la década de 1970, trastoca la base social de dicha entidad. Este escenario tiende a complejizarse aún más a partir de la década de 1990, no sólo a raíz de la liquidación masiva de pequeños capitales agrarios, sino también del ingreso a la producción de nuevos actores, como los pools de siembra. En esta tesis, por lo tanto, nos proponemos someter a revisión la acción política de la FAA durante el período 1990-2008, de modo de poder abarcar un período lo suficientemente largo como para que dichas acciones cobren sentido.
Fil: Pérez Trento, Nicolás. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
ECONOMIA
HISTORIA ECONOMICA
EXPORTACIONES
ESTRUCTURA AGRARIA
SINDICATOS
CAPITAL AGRICOLA
INDUSTRIA AGRICOLA
ANALISIS HISTORICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/267
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_899f9262e5a40d2db1bf481195ce029d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/267 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Transformaciones en la estructura social agraria pampeana y acción política de las organizaciones agrarias : el caso de la Federación Agraria Argentina : 1990-2008Pérez Trento, NicolásARGENTINAECONOMIAHISTORIA ECONOMICAEXPORTACIONESESTRUCTURA AGRARIASINDICATOSCAPITAL AGRICOLAINDUSTRIA AGRICOLAANALISIS HISTORICOEl conflicto desatado en el año 2008 en torno al alza de las retenciones a las exportaciones se constituyó como uno de los hechos políticos más significativos de la historia reciente. Entre sus múltiples aspectos, destaca específicamente la reedición de la Mesa de Enlace, nombre de fantasía con que se conoció a la alianza entre las cuatro principales entidades gremiales agrarias. Llama la atención, especialmente, la participación de la Federación Agraria Argentina (FAA) en dicha alianza, no sólo por su afinidad histórica con los gobiernos de tipo progresista, sino también por su coincidencia con la Sociedad Rural Argentina (SRA), con quien había mantenido un enfrentamiento histórico. Este viraje se produce en el marco de una transformación de la estructura social agraria de la región pampeana que, a raíz de la aceleración del proceso de concentración y centralización del capital agrario que se registra desde mediados de la década de 1970, trastoca la base social de dicha entidad. Este escenario tiende a complejizarse aún más a partir de la década de 1990, no sólo a raíz de la liquidación masiva de pequeños capitales agrarios, sino también del ingreso a la producción de nuevos actores, como los pools de siembra. En esta tesis, por lo tanto, nos proponemos someter a revisión la acción política de la FAA durante el período 1990-2008, de modo de poder abarcar un período lo suficientemente largo como para que dichas acciones cobren sentido.Fil: Pérez Trento, Nicolás. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialIñigo Carrera, Juan B.2019-06-03T20:10:24Z2019-06-03T20:10:24Z2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf159 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/267spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-23T11:20:20Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/267instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:21.166Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones en la estructura social agraria pampeana y acción política de las organizaciones agrarias : el caso de la Federación Agraria Argentina : 1990-2008 |
title |
Transformaciones en la estructura social agraria pampeana y acción política de las organizaciones agrarias : el caso de la Federación Agraria Argentina : 1990-2008 |
spellingShingle |
Transformaciones en la estructura social agraria pampeana y acción política de las organizaciones agrarias : el caso de la Federación Agraria Argentina : 1990-2008 Pérez Trento, Nicolás ARGENTINA ECONOMIA HISTORIA ECONOMICA EXPORTACIONES ESTRUCTURA AGRARIA SINDICATOS CAPITAL AGRICOLA INDUSTRIA AGRICOLA ANALISIS HISTORICO |
title_short |
Transformaciones en la estructura social agraria pampeana y acción política de las organizaciones agrarias : el caso de la Federación Agraria Argentina : 1990-2008 |
title_full |
Transformaciones en la estructura social agraria pampeana y acción política de las organizaciones agrarias : el caso de la Federación Agraria Argentina : 1990-2008 |
title_fullStr |
Transformaciones en la estructura social agraria pampeana y acción política de las organizaciones agrarias : el caso de la Federación Agraria Argentina : 1990-2008 |
title_full_unstemmed |
Transformaciones en la estructura social agraria pampeana y acción política de las organizaciones agrarias : el caso de la Federación Agraria Argentina : 1990-2008 |
title_sort |
Transformaciones en la estructura social agraria pampeana y acción política de las organizaciones agrarias : el caso de la Federación Agraria Argentina : 1990-2008 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Trento, Nicolás |
author |
Pérez Trento, Nicolás |
author_facet |
Pérez Trento, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iñigo Carrera, Juan B. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA ECONOMIA HISTORIA ECONOMICA EXPORTACIONES ESTRUCTURA AGRARIA SINDICATOS CAPITAL AGRICOLA INDUSTRIA AGRICOLA ANALISIS HISTORICO |
topic |
ARGENTINA ECONOMIA HISTORIA ECONOMICA EXPORTACIONES ESTRUCTURA AGRARIA SINDICATOS CAPITAL AGRICOLA INDUSTRIA AGRICOLA ANALISIS HISTORICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El conflicto desatado en el año 2008 en torno al alza de las retenciones a las exportaciones se constituyó como uno de los hechos políticos más significativos de la historia reciente. Entre sus múltiples aspectos, destaca específicamente la reedición de la Mesa de Enlace, nombre de fantasía con que se conoció a la alianza entre las cuatro principales entidades gremiales agrarias. Llama la atención, especialmente, la participación de la Federación Agraria Argentina (FAA) en dicha alianza, no sólo por su afinidad histórica con los gobiernos de tipo progresista, sino también por su coincidencia con la Sociedad Rural Argentina (SRA), con quien había mantenido un enfrentamiento histórico. Este viraje se produce en el marco de una transformación de la estructura social agraria de la región pampeana que, a raíz de la aceleración del proceso de concentración y centralización del capital agrario que se registra desde mediados de la década de 1970, trastoca la base social de dicha entidad. Este escenario tiende a complejizarse aún más a partir de la década de 1990, no sólo a raíz de la liquidación masiva de pequeños capitales agrarios, sino también del ingreso a la producción de nuevos actores, como los pools de siembra. En esta tesis, por lo tanto, nos proponemos someter a revisión la acción política de la FAA durante el período 1990-2008, de modo de poder abarcar un período lo suficientemente largo como para que dichas acciones cobren sentido. Fil: Pérez Trento, Nicolás. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
El conflicto desatado en el año 2008 en torno al alza de las retenciones a las exportaciones se constituyó como uno de los hechos políticos más significativos de la historia reciente. Entre sus múltiples aspectos, destaca específicamente la reedición de la Mesa de Enlace, nombre de fantasía con que se conoció a la alianza entre las cuatro principales entidades gremiales agrarias. Llama la atención, especialmente, la participación de la Federación Agraria Argentina (FAA) en dicha alianza, no sólo por su afinidad histórica con los gobiernos de tipo progresista, sino también por su coincidencia con la Sociedad Rural Argentina (SRA), con quien había mantenido un enfrentamiento histórico. Este viraje se produce en el marco de una transformación de la estructura social agraria de la región pampeana que, a raíz de la aceleración del proceso de concentración y centralización del capital agrario que se registra desde mediados de la década de 1970, trastoca la base social de dicha entidad. Este escenario tiende a complejizarse aún más a partir de la década de 1990, no sólo a raíz de la liquidación masiva de pequeños capitales agrarios, sino también del ingreso a la producción de nuevos actores, como los pools de siembra. En esta tesis, por lo tanto, nos proponemos someter a revisión la acción política de la FAA durante el período 1990-2008, de modo de poder abarcar un período lo suficientemente largo como para que dichas acciones cobren sentido. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2019-06-03T20:10:24Z 2019-06-03T20:10:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/267 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 159 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1846789546697555968 |
score |
12.471625 |