Políticas de ciencia, tecnología e innovación: la emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil
- Autores
- Peirano, Fernando; Aronskind, Ricardo; Cáceres, Verónica; Cooney, Paul; Fiorucci, Pedro; Gordon, Ariel; Loray, Romina; Peirano, Fernando; Rovelli, Laura; Sarthou, Nerina Fernanda; Treacy, Mariano; Unzué, Martín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años las ideas dominantes en América Latina tuvieron un regreso hacia la priorización de la inserción internacional basada en las ventajas comparativas, la desregulación de los mercados, la integración plena en los circuitos comerciales y financieros internacionales y la estabilidad monetaria. Los textos de este volumen analizan el proceso de emergencia de los instrumentos verticales de política de ciencia, tecnología e innovación y el rol de las universidades en la Argentina y Brasil a partir de las reformas del estado emprendidas en los años noventa hasta la finalización de las experiencias neodesarrollistas. A partir de un análisis crítico preliminar, el libro avanza en la identificación de fortalezas y debilidades en la construcción de nuevas capacidades de innovación, así como en la construcción de propuestas superadoras de algunos de los obstáculos que se han evidenciado. Es una herramienta importante para achicar la distancia entre los saberes prácticos que brinda la gestión de los instrumentos de políticas y los saberes y reflexiones que pueden construirse desde la academia.
Fil: Forcinito, Karina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Fil: Emiliozzi, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
BRASIL
CIENCIA Y TECNOLOGIA
CAMBIO TECNOLOGICO
MODELOS ECONOMICOS
POLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
INNOVACIONES
UNIVERSIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/814
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_591055269b74917c076af86e50925f2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/814 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación: la emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y BrasilPeirano, FernandoAronskind, RicardoCáceres, VerónicaCooney, PaulFiorucci, PedroGordon, ArielLoray, RominaPeirano, FernandoRovelli, LauraSarthou, Nerina FernandaTreacy, MarianoUnzué, MartínARGENTINABRASILCIENCIA Y TECNOLOGIACAMBIO TECNOLOGICOMODELOS ECONOMICOSPOLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIAINNOVACIONESUNIVERSIDADESEn los últimos años las ideas dominantes en América Latina tuvieron un regreso hacia la priorización de la inserción internacional basada en las ventajas comparativas, la desregulación de los mercados, la integración plena en los circuitos comerciales y financieros internacionales y la estabilidad monetaria. Los textos de este volumen analizan el proceso de emergencia de los instrumentos verticales de política de ciencia, tecnología e innovación y el rol de las universidades en la Argentina y Brasil a partir de las reformas del estado emprendidas en los años noventa hasta la finalización de las experiencias neodesarrollistas. A partir de un análisis crítico preliminar, el libro avanza en la identificación de fortalezas y debilidades en la construcción de nuevas capacidades de innovación, así como en la construcción de propuestas superadoras de algunos de los obstáculos que se han evidenciado. Es una herramienta importante para achicar la distancia entre los saberes prácticos que brinda la gestión de los instrumentos de políticas y los saberes y reflexiones que pueden construirse desde la academia.Fil: Forcinito, Karina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Fil: Emiliozzi, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoEmiliozzi, SergioForcinito, Karina2021-11-26T16:53:58Z2021-11-26T16:53:58Z2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf360 p.application/pdfEmiliozzi, S. y Forcinito, K. (comps.). (2020). Políticas de ciencia, tecnología e innovación: la emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil. Los Polvorines, Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento.978-987-630-478-8http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/814spaPolítica, políticas y sociedad; 39info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-18T11:36:38Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/814instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:36:38.904Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación: la emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil |
title |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación: la emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil |
spellingShingle |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación: la emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil Peirano, Fernando ARGENTINA BRASIL CIENCIA Y TECNOLOGIA CAMBIO TECNOLOGICO MODELOS ECONOMICOS POLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA INNOVACIONES UNIVERSIDADES |
title_short |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación: la emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil |
title_full |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación: la emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil |
title_fullStr |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación: la emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil |
title_full_unstemmed |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación: la emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil |
title_sort |
Políticas de ciencia, tecnología e innovación: la emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peirano, Fernando Aronskind, Ricardo Cáceres, Verónica Cooney, Paul Fiorucci, Pedro Gordon, Ariel Loray, Romina Peirano, Fernando Rovelli, Laura Sarthou, Nerina Fernanda Treacy, Mariano Unzué, Martín |
author |
Peirano, Fernando |
author_facet |
Peirano, Fernando Aronskind, Ricardo Cáceres, Verónica Cooney, Paul Fiorucci, Pedro Gordon, Ariel Loray, Romina Rovelli, Laura Sarthou, Nerina Fernanda Treacy, Mariano Unzué, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Aronskind, Ricardo Cáceres, Verónica Cooney, Paul Fiorucci, Pedro Gordon, Ariel Loray, Romina Rovelli, Laura Sarthou, Nerina Fernanda Treacy, Mariano Unzué, Martín |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Emiliozzi, Sergio Forcinito, Karina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA BRASIL CIENCIA Y TECNOLOGIA CAMBIO TECNOLOGICO MODELOS ECONOMICOS POLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA INNOVACIONES UNIVERSIDADES |
topic |
ARGENTINA BRASIL CIENCIA Y TECNOLOGIA CAMBIO TECNOLOGICO MODELOS ECONOMICOS POLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA INNOVACIONES UNIVERSIDADES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años las ideas dominantes en América Latina tuvieron un regreso hacia la priorización de la inserción internacional basada en las ventajas comparativas, la desregulación de los mercados, la integración plena en los circuitos comerciales y financieros internacionales y la estabilidad monetaria. Los textos de este volumen analizan el proceso de emergencia de los instrumentos verticales de política de ciencia, tecnología e innovación y el rol de las universidades en la Argentina y Brasil a partir de las reformas del estado emprendidas en los años noventa hasta la finalización de las experiencias neodesarrollistas. A partir de un análisis crítico preliminar, el libro avanza en la identificación de fortalezas y debilidades en la construcción de nuevas capacidades de innovación, así como en la construcción de propuestas superadoras de algunos de los obstáculos que se han evidenciado. Es una herramienta importante para achicar la distancia entre los saberes prácticos que brinda la gestión de los instrumentos de políticas y los saberes y reflexiones que pueden construirse desde la academia. Fil: Forcinito, Karina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Fil: Emiliozzi, Sergio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
En los últimos años las ideas dominantes en América Latina tuvieron un regreso hacia la priorización de la inserción internacional basada en las ventajas comparativas, la desregulación de los mercados, la integración plena en los circuitos comerciales y financieros internacionales y la estabilidad monetaria. Los textos de este volumen analizan el proceso de emergencia de los instrumentos verticales de política de ciencia, tecnología e innovación y el rol de las universidades en la Argentina y Brasil a partir de las reformas del estado emprendidas en los años noventa hasta la finalización de las experiencias neodesarrollistas. A partir de un análisis crítico preliminar, el libro avanza en la identificación de fortalezas y debilidades en la construcción de nuevas capacidades de innovación, así como en la construcción de propuestas superadoras de algunos de los obstáculos que se han evidenciado. Es una herramienta importante para achicar la distancia entre los saberes prácticos que brinda la gestión de los instrumentos de políticas y los saberes y reflexiones que pueden construirse desde la academia. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2021-11-26T16:53:58Z 2021-11-26T16:53:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Emiliozzi, S. y Forcinito, K. (comps.). (2020). Políticas de ciencia, tecnología e innovación: la emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil. Los Polvorines, Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-478-8 http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/814 |
identifier_str_mv |
Emiliozzi, S. y Forcinito, K. (comps.). (2020). Políticas de ciencia, tecnología e innovación: la emergencia de los instrumentos sectoriales en Argentina y Brasil. Los Polvorines, Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. 978-987-630-478-8 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/xmlui/handle/UNGS/814 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Política, políticas y sociedad; 39 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 360 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1843613729973862400 |
score |
12.490522 |