Dinámica de transmisión de enfermedades en redes de contactos estructuradas
- Autores
- Rafo, María del Valle
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aparicio, Juan Pablo
- Descripción
- En este trabajo se estudiaran los efectos que la estructura de las redes de contacto y las características epidemiológicas de la transmisión tienen sobre la dinámica de las enfermedades infecciosas. Consideraremos al menos cuatro tipos de redes: aleatorias, small-world, scale-free y redes sociales. Estas últimas son redes bipartitas en las cuales un individuo posee ciertos contactos durante parte del tiempo y otros contactos durante el restante. Se desarrollaran algoritmos para crear los distintos tipos de redes y luego se las caracterizaran topológicamente mediante la distribución del grado, longitud de camino medio y el coeficiente de agrupamiento. A través de simulaciones extensivas se estudiaran las consecuencias dinámicas de las distintas topologías. Posteriormente se estudiara como cambia la dinámica cuando la enfermedad es transmitida por vectores como el caso del Dengue. En particular importancia para la aplicación de los resultados a estrategias de control o contención será determinar bajo qué condiciones es posible obtener una estimación empírica del número reproductivo básico a partir de los primeros valores de incidencia de nuevos casos observados. Finalmente obtendremos modelos simples de campo medio que capturen la dinámica observada con los simuladores desarrollados.
Fil: Rafo, María del Valle. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
TESIS
CIENCIA Y TECNOLOGIA
REDES
ANALISIS DE REDES
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
EPIDEMIOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/360
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_48f9d2b7c49b87026268bd230755b32c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/360 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Dinámica de transmisión de enfermedades en redes de contactos estructuradasRafo, María del ValleTESISCIENCIA Y TECNOLOGIAREDESANALISIS DE REDESENFERMEDADES INFECCIOSASEPIDEMIOLOGIAEn este trabajo se estudiaran los efectos que la estructura de las redes de contacto y las características epidemiológicas de la transmisión tienen sobre la dinámica de las enfermedades infecciosas. Consideraremos al menos cuatro tipos de redes: aleatorias, small-world, scale-free y redes sociales. Estas últimas son redes bipartitas en las cuales un individuo posee ciertos contactos durante parte del tiempo y otros contactos durante el restante. Se desarrollaran algoritmos para crear los distintos tipos de redes y luego se las caracterizaran topológicamente mediante la distribución del grado, longitud de camino medio y el coeficiente de agrupamiento. A través de simulaciones extensivas se estudiaran las consecuencias dinámicas de las distintas topologías. Posteriormente se estudiara como cambia la dinámica cuando la enfermedad es transmitida por vectores como el caso del Dengue. En particular importancia para la aplicación de los resultados a estrategias de control o contención será determinar bajo qué condiciones es posible obtener una estimación empírica del número reproductivo básico a partir de los primeros valores de incidencia de nuevos casos observados. Finalmente obtendremos modelos simples de campo medio que capturen la dinámica observada con los simuladores desarrollados.Fil: Rafo, María del Valle. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoAparicio, Juan Pablo2019-06-03T20:12:21Z2019-06-03T20:12:21Z2017info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf187 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/360spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-11T11:10:46Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/360instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:10:47.103Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de transmisión de enfermedades en redes de contactos estructuradas |
title |
Dinámica de transmisión de enfermedades en redes de contactos estructuradas |
spellingShingle |
Dinámica de transmisión de enfermedades en redes de contactos estructuradas Rafo, María del Valle TESIS CIENCIA Y TECNOLOGIA REDES ANALISIS DE REDES ENFERMEDADES INFECCIOSAS EPIDEMIOLOGIA |
title_short |
Dinámica de transmisión de enfermedades en redes de contactos estructuradas |
title_full |
Dinámica de transmisión de enfermedades en redes de contactos estructuradas |
title_fullStr |
Dinámica de transmisión de enfermedades en redes de contactos estructuradas |
title_full_unstemmed |
Dinámica de transmisión de enfermedades en redes de contactos estructuradas |
title_sort |
Dinámica de transmisión de enfermedades en redes de contactos estructuradas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rafo, María del Valle |
author |
Rafo, María del Valle |
author_facet |
Rafo, María del Valle |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aparicio, Juan Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TESIS CIENCIA Y TECNOLOGIA REDES ANALISIS DE REDES ENFERMEDADES INFECCIOSAS EPIDEMIOLOGIA |
topic |
TESIS CIENCIA Y TECNOLOGIA REDES ANALISIS DE REDES ENFERMEDADES INFECCIOSAS EPIDEMIOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se estudiaran los efectos que la estructura de las redes de contacto y las características epidemiológicas de la transmisión tienen sobre la dinámica de las enfermedades infecciosas. Consideraremos al menos cuatro tipos de redes: aleatorias, small-world, scale-free y redes sociales. Estas últimas son redes bipartitas en las cuales un individuo posee ciertos contactos durante parte del tiempo y otros contactos durante el restante. Se desarrollaran algoritmos para crear los distintos tipos de redes y luego se las caracterizaran topológicamente mediante la distribución del grado, longitud de camino medio y el coeficiente de agrupamiento. A través de simulaciones extensivas se estudiaran las consecuencias dinámicas de las distintas topologías. Posteriormente se estudiara como cambia la dinámica cuando la enfermedad es transmitida por vectores como el caso del Dengue. En particular importancia para la aplicación de los resultados a estrategias de control o contención será determinar bajo qué condiciones es posible obtener una estimación empírica del número reproductivo básico a partir de los primeros valores de incidencia de nuevos casos observados. Finalmente obtendremos modelos simples de campo medio que capturen la dinámica observada con los simuladores desarrollados. Fil: Rafo, María del Valle. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
En este trabajo se estudiaran los efectos que la estructura de las redes de contacto y las características epidemiológicas de la transmisión tienen sobre la dinámica de las enfermedades infecciosas. Consideraremos al menos cuatro tipos de redes: aleatorias, small-world, scale-free y redes sociales. Estas últimas son redes bipartitas en las cuales un individuo posee ciertos contactos durante parte del tiempo y otros contactos durante el restante. Se desarrollaran algoritmos para crear los distintos tipos de redes y luego se las caracterizaran topológicamente mediante la distribución del grado, longitud de camino medio y el coeficiente de agrupamiento. A través de simulaciones extensivas se estudiaran las consecuencias dinámicas de las distintas topologías. Posteriormente se estudiara como cambia la dinámica cuando la enfermedad es transmitida por vectores como el caso del Dengue. En particular importancia para la aplicación de los resultados a estrategias de control o contención será determinar bajo qué condiciones es posible obtener una estimación empírica del número reproductivo básico a partir de los primeros valores de incidencia de nuevos casos observados. Finalmente obtendremos modelos simples de campo medio que capturen la dinámica observada con los simuladores desarrollados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2019-06-03T20:12:21Z 2019-06-03T20:12:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/360 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/360 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 187 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1842977472053772288 |
score |
12.993085 |