Otro país es (im)posible : el devenir de la centroizquierda en la Argentina de los noventa : del Frente Grande hasta la Alianza
- Autores
- Corral, Damián
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rinesi, Eduardo
- Descripción
- Este trabajo se propone analizar el derrotero de la centroizquierda en la Argentina durante los años 90, desde la formación del Frente Grande hasta la constitución de la Alianza. Nos interesa demostrar cómo en ese proceso de crecimiento se transformó la promesa política que encarnaba esta fuerza. En su origen, dichapromesa se proponía establecer una ruptura con el orden neoliberal y construir un proyecto de país sostenido en una democracia inclusiva y participativa. A medida que el espacio frentista amplió su apoyo electoral y generó la expectativa de poder llegar al gobierno, esa promesa devino en otra más moderada, cercana a los principios del liberalismo político, que consistía en renovar las formas de hacer política y volvertransparentes sus prácticas mediante la lucha contra la corrupción, abogando por la independencia de la justicia y el equilibro de poderes. Indagar sobre el tipo de oposición construida, el perfil de sus liderazgos, los desplazamientos discursivos y el vínculo con los medios de comunicación, entre otros aspectos, formará parte del análisis sobre la declinación de esa promesa política transformadora.
Fil: Corral, Damián. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. - Materia
-
ARGENTINA
DEMOCRACIA
DEMOCRATIZACION
COMPORTAMIENTO POLITICO
OPOSICION POLITICA
LIDERAZGO POLITICO
PARTIDOS POLITICOS
IDEOLOGIAS POLITICAS
MEDIOS DE COMUNICACION
TESIS
CORRUPCION
LIBERALISMO
ASPECTOS ECONOMICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General Sarmiento
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/45
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNGS_4549d4ae17692b2ad10e79bf025c06e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/45 |
network_acronym_str |
RIUNGS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional UNGS |
spelling |
Otro país es (im)posible : el devenir de la centroizquierda en la Argentina de los noventa : del Frente Grande hasta la AlianzaCorral, DamiánARGENTINADEMOCRACIADEMOCRATIZACIONCOMPORTAMIENTO POLITICOOPOSICION POLITICALIDERAZGO POLITICOPARTIDOS POLITICOSIDEOLOGIAS POLITICASMEDIOS DE COMUNICACIONTESISCORRUPCIONLIBERALISMOASPECTOS ECONOMICOSEste trabajo se propone analizar el derrotero de la centroizquierda en la Argentina durante los años 90, desde la formación del Frente Grande hasta la constitución de la Alianza. Nos interesa demostrar cómo en ese proceso de crecimiento se transformó la promesa política que encarnaba esta fuerza. En su origen, dichapromesa se proponía establecer una ruptura con el orden neoliberal y construir un proyecto de país sostenido en una democracia inclusiva y participativa. A medida que el espacio frentista amplió su apoyo electoral y generó la expectativa de poder llegar al gobierno, esa promesa devino en otra más moderada, cercana a los principios del liberalismo político, que consistía en renovar las formas de hacer política y volvertransparentes sus prácticas mediante la lucha contra la corrupción, abogando por la independencia de la justicia y el equilibro de poderes. Indagar sobre el tipo de oposición construida, el perfil de sus liderazgos, los desplazamientos discursivos y el vínculo con los medios de comunicación, entre otros aspectos, formará parte del análisis sobre la declinación de esa promesa política transformadora.Fil: Corral, Damián. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialRinesi, Eduardo2019-06-03T20:06:46Z2019-06-03T20:06:46Z2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf314 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/45spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/45instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:55.4Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Otro país es (im)posible : el devenir de la centroizquierda en la Argentina de los noventa : del Frente Grande hasta la Alianza |
title |
Otro país es (im)posible : el devenir de la centroizquierda en la Argentina de los noventa : del Frente Grande hasta la Alianza |
spellingShingle |
Otro país es (im)posible : el devenir de la centroizquierda en la Argentina de los noventa : del Frente Grande hasta la Alianza Corral, Damián ARGENTINA DEMOCRACIA DEMOCRATIZACION COMPORTAMIENTO POLITICO OPOSICION POLITICA LIDERAZGO POLITICO PARTIDOS POLITICOS IDEOLOGIAS POLITICAS MEDIOS DE COMUNICACION TESIS CORRUPCION LIBERALISMO ASPECTOS ECONOMICOS |
title_short |
Otro país es (im)posible : el devenir de la centroizquierda en la Argentina de los noventa : del Frente Grande hasta la Alianza |
title_full |
Otro país es (im)posible : el devenir de la centroizquierda en la Argentina de los noventa : del Frente Grande hasta la Alianza |
title_fullStr |
Otro país es (im)posible : el devenir de la centroizquierda en la Argentina de los noventa : del Frente Grande hasta la Alianza |
title_full_unstemmed |
Otro país es (im)posible : el devenir de la centroizquierda en la Argentina de los noventa : del Frente Grande hasta la Alianza |
title_sort |
Otro país es (im)posible : el devenir de la centroizquierda en la Argentina de los noventa : del Frente Grande hasta la Alianza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corral, Damián |
author |
Corral, Damián |
author_facet |
Corral, Damián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rinesi, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA DEMOCRACIA DEMOCRATIZACION COMPORTAMIENTO POLITICO OPOSICION POLITICA LIDERAZGO POLITICO PARTIDOS POLITICOS IDEOLOGIAS POLITICAS MEDIOS DE COMUNICACION TESIS CORRUPCION LIBERALISMO ASPECTOS ECONOMICOS |
topic |
ARGENTINA DEMOCRACIA DEMOCRATIZACION COMPORTAMIENTO POLITICO OPOSICION POLITICA LIDERAZGO POLITICO PARTIDOS POLITICOS IDEOLOGIAS POLITICAS MEDIOS DE COMUNICACION TESIS CORRUPCION LIBERALISMO ASPECTOS ECONOMICOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone analizar el derrotero de la centroizquierda en la Argentina durante los años 90, desde la formación del Frente Grande hasta la constitución de la Alianza. Nos interesa demostrar cómo en ese proceso de crecimiento se transformó la promesa política que encarnaba esta fuerza. En su origen, dichapromesa se proponía establecer una ruptura con el orden neoliberal y construir un proyecto de país sostenido en una democracia inclusiva y participativa. A medida que el espacio frentista amplió su apoyo electoral y generó la expectativa de poder llegar al gobierno, esa promesa devino en otra más moderada, cercana a los principios del liberalismo político, que consistía en renovar las formas de hacer política y volvertransparentes sus prácticas mediante la lucha contra la corrupción, abogando por la independencia de la justicia y el equilibro de poderes. Indagar sobre el tipo de oposición construida, el perfil de sus liderazgos, los desplazamientos discursivos y el vínculo con los medios de comunicación, entre otros aspectos, formará parte del análisis sobre la declinación de esa promesa política transformadora. Fil: Corral, Damián. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina. |
description |
Este trabajo se propone analizar el derrotero de la centroizquierda en la Argentina durante los años 90, desde la formación del Frente Grande hasta la constitución de la Alianza. Nos interesa demostrar cómo en ese proceso de crecimiento se transformó la promesa política que encarnaba esta fuerza. En su origen, dichapromesa se proponía establecer una ruptura con el orden neoliberal y construir un proyecto de país sostenido en una democracia inclusiva y participativa. A medida que el espacio frentista amplió su apoyo electoral y generó la expectativa de poder llegar al gobierno, esa promesa devino en otra más moderada, cercana a los principios del liberalismo político, que consistía en renovar las formas de hacer política y volvertransparentes sus prácticas mediante la lucha contra la corrupción, abogando por la independencia de la justicia y el equilibro de poderes. Indagar sobre el tipo de oposición construida, el perfil de sus liderazgos, los desplazamientos discursivos y el vínculo con los medios de comunicación, entre otros aspectos, formará parte del análisis sobre la declinación de esa promesa política transformadora. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 2019-06-03T20:06:46Z 2019-06-03T20:06:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/45 |
url |
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/45 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 314 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNGS instname:Universidad Nacional de General Sarmiento |
reponame_str |
Repositorio Institucional UNGS |
collection |
Repositorio Institucional UNGS |
instname_str |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento |
repository.mail.fl_str_mv |
ubyd@campus.ungs.edu.ar |
_version_ |
1844623310277574656 |
score |
12.559606 |