Trazando círculos cuadrados: en torno al liberal-conservadurismo como ideología

Autores
Vicente, Martin Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se busca llegar a una definición del liberal-conservadurismo como ideología que, desde una lectura teórico-metodológica que, atendiendo una concepción de las ideologías que marca que estas poseen centros y límites de relativa dureza, las entienda sin embargo como fenómenos de discurso proclives a la porosidad debida al accionar de los actores que los enuncian. Atenga, además, su construcción tanto a la inscripción histórica de los datos con los cuales se construye la categoría, como a las dimensiones de estos como parte de un ideario coherente pero con conflictos internos. Y, por último, entienda la definición final como un esbozo o apunte teórico que pretende resumir y problematizar debates previos.
This article seeks to arrive to a definition of liberal-conservatism as an ideology, from a theoretical and methodological reading, attending a conception of ideology that marks that ideologies have limits and centers of relative hardness, however understood as speech phenomena tending to porosity due to the actions of the actors who set them out. Nominating, furthermore, their construction both the registration of historical data with which to build the category, as the dimensions of these ideas as part of a coherent but internally troubled set of ideas. And last, understanding the final definition as an outline or theoretical point aims to summarize and problematize previous debates.
Fil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
LIBERAL-CONSERVADURISMO
IDEOLOGÍAS
LENGUAJE POLÍTICO
DISCURSO POLÍTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92312

id CONICETDig_616db6cd7d0e29ee64ddc72c3664fa13
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92312
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trazando círculos cuadrados: en torno al liberal-conservadurismo como ideologíaDrawing Square Circles: Around the Liberal-Conservatism as IdeologyVicente, Martin AlejandroLIBERAL-CONSERVADURISMOIDEOLOGÍASLENGUAJE POLÍTICODISCURSO POLÍTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se busca llegar a una definición del liberal-conservadurismo como ideología que, desde una lectura teórico-metodológica que, atendiendo una concepción de las ideologías que marca que estas poseen centros y límites de relativa dureza, las entienda sin embargo como fenómenos de discurso proclives a la porosidad debida al accionar de los actores que los enuncian. Atenga, además, su construcción tanto a la inscripción histórica de los datos con los cuales se construye la categoría, como a las dimensiones de estos como parte de un ideario coherente pero con conflictos internos. Y, por último, entienda la definición final como un esbozo o apunte teórico que pretende resumir y problematizar debates previos.This article seeks to arrive to a definition of liberal-conservatism as an ideology, from a theoretical and methodological reading, attending a conception of ideology that marks that ideologies have limits and centers of relative hardness, however understood as speech phenomena tending to porosity due to the actions of the actors who set them out. Nominating, furthermore, their construction both the registration of historical data with which to build the category, as the dimensions of these ideas as part of a coherent but internally troubled set of ideas. And last, understanding the final definition as an outline or theoretical point aims to summarize and problematize previous debates.Fil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92312Vicente, Martin Alejandro; Trazando círculos cuadrados: en torno al liberal-conservadurismo como ideología; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social; Intersticios; 8; 1; 3-2014; 73-941887-3898CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/11336info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92312instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:48.537CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trazando círculos cuadrados: en torno al liberal-conservadurismo como ideología
Drawing Square Circles: Around the Liberal-Conservatism as Ideology
title Trazando círculos cuadrados: en torno al liberal-conservadurismo como ideología
spellingShingle Trazando círculos cuadrados: en torno al liberal-conservadurismo como ideología
Vicente, Martin Alejandro
LIBERAL-CONSERVADURISMO
IDEOLOGÍAS
LENGUAJE POLÍTICO
DISCURSO POLÍTICO
title_short Trazando círculos cuadrados: en torno al liberal-conservadurismo como ideología
title_full Trazando círculos cuadrados: en torno al liberal-conservadurismo como ideología
title_fullStr Trazando círculos cuadrados: en torno al liberal-conservadurismo como ideología
title_full_unstemmed Trazando círculos cuadrados: en torno al liberal-conservadurismo como ideología
title_sort Trazando círculos cuadrados: en torno al liberal-conservadurismo como ideología
dc.creator.none.fl_str_mv Vicente, Martin Alejandro
author Vicente, Martin Alejandro
author_facet Vicente, Martin Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LIBERAL-CONSERVADURISMO
IDEOLOGÍAS
LENGUAJE POLÍTICO
DISCURSO POLÍTICO
topic LIBERAL-CONSERVADURISMO
IDEOLOGÍAS
LENGUAJE POLÍTICO
DISCURSO POLÍTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se busca llegar a una definición del liberal-conservadurismo como ideología que, desde una lectura teórico-metodológica que, atendiendo una concepción de las ideologías que marca que estas poseen centros y límites de relativa dureza, las entienda sin embargo como fenómenos de discurso proclives a la porosidad debida al accionar de los actores que los enuncian. Atenga, además, su construcción tanto a la inscripción histórica de los datos con los cuales se construye la categoría, como a las dimensiones de estos como parte de un ideario coherente pero con conflictos internos. Y, por último, entienda la definición final como un esbozo o apunte teórico que pretende resumir y problematizar debates previos.
This article seeks to arrive to a definition of liberal-conservatism as an ideology, from a theoretical and methodological reading, attending a conception of ideology that marks that ideologies have limits and centers of relative hardness, however understood as speech phenomena tending to porosity due to the actions of the actors who set them out. Nominating, furthermore, their construction both the registration of historical data with which to build the category, as the dimensions of these ideas as part of a coherent but internally troubled set of ideas. And last, understanding the final definition as an outline or theoretical point aims to summarize and problematize previous debates.
Fil: Vicente, Martin Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description En este artículo se busca llegar a una definición del liberal-conservadurismo como ideología que, desde una lectura teórico-metodológica que, atendiendo una concepción de las ideologías que marca que estas poseen centros y límites de relativa dureza, las entienda sin embargo como fenómenos de discurso proclives a la porosidad debida al accionar de los actores que los enuncian. Atenga, además, su construcción tanto a la inscripción histórica de los datos con los cuales se construye la categoría, como a las dimensiones de estos como parte de un ideario coherente pero con conflictos internos. Y, por último, entienda la definición final como un esbozo o apunte teórico que pretende resumir y problematizar debates previos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92312
Vicente, Martin Alejandro; Trazando círculos cuadrados: en torno al liberal-conservadurismo como ideología; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social; Intersticios; 8; 1; 3-2014; 73-94
1887-3898
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92312
identifier_str_mv Vicente, Martin Alejandro; Trazando círculos cuadrados: en torno al liberal-conservadurismo como ideología; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social; Intersticios; 8; 1; 3-2014; 73-94
1887-3898
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.intersticios.es/article/view/11336
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Cambio Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270132977532928
score 13.13397