Implementación de Plataformas Tecnológicas Regionales en el MERCOSUR : BIOTECSUR : una estrategia para la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación

Autores
Correa, Valeria Irma
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sutz, Judith
Descripción
Los países latinoamericanos se enfrentan al desafío de transformar sus economías desde un modelo basado en el uso intensivo de ventajas comparativas a uno sustentado en ventajas competitivas en donde al utilización del conocimiento sea el insumo fundamental para abrir nuevos caminos que permitan el crecimiento regional basado en un desarrollo económico sostenible, sustentable y socialmente inclusivo. Las plataformas tecnológicas surgidas en Europa a finales del siglo XX se consolidaron como uno de los instrumentos de la política científica europea para la promoción regional de la innovación de base tecnológica y llegan al MERCOSUR de la mano del Proyecto BIOTECH.La hipótesis que orienta el presente trabajo sostiene que una adecuada implementación de las plataformas tecnológicas puede favorecer y fortalecer los espacios de articulación entre las instituciones de los sistemas científico-tecnológicos en los países de la región aportando, entre otros, a la profundización del proceso de integración regional en materia de CyT.
Fil: Correa, Valeria Irma. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
Materia
ARGENTINA
AMERICA LATINA
POLITICA CIENTIFICA
POLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
INTEGRACION REGIONAL
MERCOSUR
BIOTECNOLOGIA
COOPERACION CIENTIFICA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS HISTORICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/333

id RIUNGS_43ccbcadaf9c6ed26a350bc7f2ec5ba4
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/333
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Implementación de Plataformas Tecnológicas Regionales en el MERCOSUR : BIOTECSUR : una estrategia para la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovaciónCorrea, Valeria IrmaARGENTINAAMERICA LATINAPOLITICA CIENTIFICAPOLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIAINTEGRACION REGIONALMERCOSURBIOTECNOLOGIACOOPERACION CIENTIFICACIENCIA Y TECNOLOGIAANALISIS HISTORICOLos países latinoamericanos se enfrentan al desafío de transformar sus economías desde un modelo basado en el uso intensivo de ventajas comparativas a uno sustentado en ventajas competitivas en donde al utilización del conocimiento sea el insumo fundamental para abrir nuevos caminos que permitan el crecimiento regional basado en un desarrollo económico sostenible, sustentable y socialmente inclusivo. Las plataformas tecnológicas surgidas en Europa a finales del siglo XX se consolidaron como uno de los instrumentos de la política científica europea para la promoción regional de la innovación de base tecnológica y llegan al MERCOSUR de la mano del Proyecto BIOTECH.La hipótesis que orienta el presente trabajo sostiene que una adecuada implementación de las plataformas tecnológicas puede favorecer y fortalecer los espacios de articulación entre las instituciones de los sistemas científico-tecnológicos en los países de la región aportando, entre otros, a la profundización del proceso de integración regional en materia de CyT.Fil: Correa, Valeria Irma. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoSutz, Judith2019-06-03T20:11:50Z2019-06-03T20:11:50Z2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf195 p.application/pdfCorrea, V. I. (2015). Implementación de Plataformas Tecnológicas Regionales en el MERCOSUR. BIOTECSUR: una estrategia para la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/333spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:58Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/333instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:59.224Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de Plataformas Tecnológicas Regionales en el MERCOSUR : BIOTECSUR : una estrategia para la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación
title Implementación de Plataformas Tecnológicas Regionales en el MERCOSUR : BIOTECSUR : una estrategia para la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación
spellingShingle Implementación de Plataformas Tecnológicas Regionales en el MERCOSUR : BIOTECSUR : una estrategia para la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación
Correa, Valeria Irma
ARGENTINA
AMERICA LATINA
POLITICA CIENTIFICA
POLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
INTEGRACION REGIONAL
MERCOSUR
BIOTECNOLOGIA
COOPERACION CIENTIFICA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS HISTORICO
title_short Implementación de Plataformas Tecnológicas Regionales en el MERCOSUR : BIOTECSUR : una estrategia para la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación
title_full Implementación de Plataformas Tecnológicas Regionales en el MERCOSUR : BIOTECSUR : una estrategia para la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación
title_fullStr Implementación de Plataformas Tecnológicas Regionales en el MERCOSUR : BIOTECSUR : una estrategia para la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación
title_full_unstemmed Implementación de Plataformas Tecnológicas Regionales en el MERCOSUR : BIOTECSUR : una estrategia para la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación
title_sort Implementación de Plataformas Tecnológicas Regionales en el MERCOSUR : BIOTECSUR : una estrategia para la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación
dc.creator.none.fl_str_mv Correa, Valeria Irma
author Correa, Valeria Irma
author_facet Correa, Valeria Irma
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sutz, Judith
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
AMERICA LATINA
POLITICA CIENTIFICA
POLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
INTEGRACION REGIONAL
MERCOSUR
BIOTECNOLOGIA
COOPERACION CIENTIFICA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS HISTORICO
topic ARGENTINA
AMERICA LATINA
POLITICA CIENTIFICA
POLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
INTEGRACION REGIONAL
MERCOSUR
BIOTECNOLOGIA
COOPERACION CIENTIFICA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS HISTORICO
dc.description.none.fl_txt_mv Los países latinoamericanos se enfrentan al desafío de transformar sus economías desde un modelo basado en el uso intensivo de ventajas comparativas a uno sustentado en ventajas competitivas en donde al utilización del conocimiento sea el insumo fundamental para abrir nuevos caminos que permitan el crecimiento regional basado en un desarrollo económico sostenible, sustentable y socialmente inclusivo. Las plataformas tecnológicas surgidas en Europa a finales del siglo XX se consolidaron como uno de los instrumentos de la política científica europea para la promoción regional de la innovación de base tecnológica y llegan al MERCOSUR de la mano del Proyecto BIOTECH.La hipótesis que orienta el presente trabajo sostiene que una adecuada implementación de las plataformas tecnológicas puede favorecer y fortalecer los espacios de articulación entre las instituciones de los sistemas científico-tecnológicos en los países de la región aportando, entre otros, a la profundización del proceso de integración regional en materia de CyT.
Fil: Correa, Valeria Irma. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina.
description Los países latinoamericanos se enfrentan al desafío de transformar sus economías desde un modelo basado en el uso intensivo de ventajas comparativas a uno sustentado en ventajas competitivas en donde al utilización del conocimiento sea el insumo fundamental para abrir nuevos caminos que permitan el crecimiento regional basado en un desarrollo económico sostenible, sustentable y socialmente inclusivo. Las plataformas tecnológicas surgidas en Europa a finales del siglo XX se consolidaron como uno de los instrumentos de la política científica europea para la promoción regional de la innovación de base tecnológica y llegan al MERCOSUR de la mano del Proyecto BIOTECH.La hipótesis que orienta el presente trabajo sostiene que una adecuada implementación de las plataformas tecnológicas puede favorecer y fortalecer los espacios de articulación entre las instituciones de los sistemas científico-tecnológicos en los países de la región aportando, entre otros, a la profundización del proceso de integración regional en materia de CyT.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2019-06-03T20:11:50Z
2019-06-03T20:11:50Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Correa, V. I. (2015). Implementación de Plataformas Tecnológicas Regionales en el MERCOSUR. BIOTECSUR: una estrategia para la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/333
identifier_str_mv Correa, V. I. (2015). Implementación de Plataformas Tecnológicas Regionales en el MERCOSUR. BIOTECSUR: una estrategia para la cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
195 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623311721463808
score 12.559606