¡No matarás! : la Iglesia Católica y la disputa por la vida en el campo de la memoria

Autores
Gudiño Bessone, Pablo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jelin, Elizabeth
Descripción
La presente tesis de doctorado tiene como propósito analizar el posicionamiento político de la Iglesia Católica respecto al reconocimiento y ampliación de los derechos sexuales y reproductivos post transición democrática en Argentina. Teniendo en cuenta distintas coyunturas y escenarios de disputa respecto a esta temática, se analizan los modos en que la Iglesia Católica emplea su defensa del derecho a la vida del no nacido a partir de la activación de los significantes discursivos de la memoria de la última dictadura militar (1976-1983). En este sentido, la investigación se pregunta por las distintas formas que asume la presencia y figura de lo antagónico en su discurso respecto a la definición y defensa de la vida desde el momento mismo de la concepción, así como su apelación a los argumentos cientificistas de la bioética católica. La conjunción entre un discurso cientificista y bioético basado en el saber médico-jurídico en torno a la defensa de la "vida" y la activación de una narrativa política de los Derechos Humanos, está presente tanto en una proliferación de alocuciones y mensajes eclesiásticos como en el accionar que grupos católicos pro-vida despliegan en la esfera pública.
Fil: Gudiño Bessone, Pablo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
Materia
ARGENTINA
ASPECTOS SOCIALES
IGLESIA CATOLICA
DICTADURA
GOBIERNO MILITAR
ABORTO
DERECHOS REPRODUCTIVOS
DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/255

id RIUNGS_240432a60f9a1e2cba23dba2d0c82aa9
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/255
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling ¡No matarás! : la Iglesia Católica y la disputa por la vida en el campo de la memoriaGudiño Bessone, PabloARGENTINAASPECTOS SOCIALESIGLESIA CATOLICADICTADURAGOBIERNO MILITARABORTODERECHOS REPRODUCTIVOSDERECHOS HUMANOSLa presente tesis de doctorado tiene como propósito analizar el posicionamiento político de la Iglesia Católica respecto al reconocimiento y ampliación de los derechos sexuales y reproductivos post transición democrática en Argentina. Teniendo en cuenta distintas coyunturas y escenarios de disputa respecto a esta temática, se analizan los modos en que la Iglesia Católica emplea su defensa del derecho a la vida del no nacido a partir de la activación de los significantes discursivos de la memoria de la última dictadura militar (1976-1983). En este sentido, la investigación se pregunta por las distintas formas que asume la presencia y figura de lo antagónico en su discurso respecto a la definición y defensa de la vida desde el momento mismo de la concepción, así como su apelación a los argumentos cientificistas de la bioética católica. La conjunción entre un discurso cientificista y bioético basado en el saber médico-jurídico en torno a la defensa de la "vida" y la activación de una narrativa política de los Derechos Humanos, está presente tanto en una proliferación de alocuciones y mensajes eclesiásticos como en el accionar que grupos católicos pro-vida despliegan en la esfera pública.Fil: Gudiño Bessone, Pablo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoInstituto de Desarrollo Económico y SocialJelin, Elizabeth2019-06-03T20:10:12Z2019-06-03T20:10:12Z2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf224 p.application/pdfhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/255spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-10-23T11:20:12Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/255instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:13.21Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡No matarás! : la Iglesia Católica y la disputa por la vida en el campo de la memoria
title ¡No matarás! : la Iglesia Católica y la disputa por la vida en el campo de la memoria
spellingShingle ¡No matarás! : la Iglesia Católica y la disputa por la vida en el campo de la memoria
Gudiño Bessone, Pablo
ARGENTINA
ASPECTOS SOCIALES
IGLESIA CATOLICA
DICTADURA
GOBIERNO MILITAR
ABORTO
DERECHOS REPRODUCTIVOS
DERECHOS HUMANOS
title_short ¡No matarás! : la Iglesia Católica y la disputa por la vida en el campo de la memoria
title_full ¡No matarás! : la Iglesia Católica y la disputa por la vida en el campo de la memoria
title_fullStr ¡No matarás! : la Iglesia Católica y la disputa por la vida en el campo de la memoria
title_full_unstemmed ¡No matarás! : la Iglesia Católica y la disputa por la vida en el campo de la memoria
title_sort ¡No matarás! : la Iglesia Católica y la disputa por la vida en el campo de la memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Gudiño Bessone, Pablo
author Gudiño Bessone, Pablo
author_facet Gudiño Bessone, Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jelin, Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
ASPECTOS SOCIALES
IGLESIA CATOLICA
DICTADURA
GOBIERNO MILITAR
ABORTO
DERECHOS REPRODUCTIVOS
DERECHOS HUMANOS
topic ARGENTINA
ASPECTOS SOCIALES
IGLESIA CATOLICA
DICTADURA
GOBIERNO MILITAR
ABORTO
DERECHOS REPRODUCTIVOS
DERECHOS HUMANOS
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis de doctorado tiene como propósito analizar el posicionamiento político de la Iglesia Católica respecto al reconocimiento y ampliación de los derechos sexuales y reproductivos post transición democrática en Argentina. Teniendo en cuenta distintas coyunturas y escenarios de disputa respecto a esta temática, se analizan los modos en que la Iglesia Católica emplea su defensa del derecho a la vida del no nacido a partir de la activación de los significantes discursivos de la memoria de la última dictadura militar (1976-1983). En este sentido, la investigación se pregunta por las distintas formas que asume la presencia y figura de lo antagónico en su discurso respecto a la definición y defensa de la vida desde el momento mismo de la concepción, así como su apelación a los argumentos cientificistas de la bioética católica. La conjunción entre un discurso cientificista y bioético basado en el saber médico-jurídico en torno a la defensa de la "vida" y la activación de una narrativa política de los Derechos Humanos, está presente tanto en una proliferación de alocuciones y mensajes eclesiásticos como en el accionar que grupos católicos pro-vida despliegan en la esfera pública.
Fil: Gudiño Bessone, Pablo. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina.
description La presente tesis de doctorado tiene como propósito analizar el posicionamiento político de la Iglesia Católica respecto al reconocimiento y ampliación de los derechos sexuales y reproductivos post transición democrática en Argentina. Teniendo en cuenta distintas coyunturas y escenarios de disputa respecto a esta temática, se analizan los modos en que la Iglesia Católica emplea su defensa del derecho a la vida del no nacido a partir de la activación de los significantes discursivos de la memoria de la última dictadura militar (1976-1983). En este sentido, la investigación se pregunta por las distintas formas que asume la presencia y figura de lo antagónico en su discurso respecto a la definición y defensa de la vida desde el momento mismo de la concepción, así como su apelación a los argumentos cientificistas de la bioética católica. La conjunción entre un discurso cientificista y bioético basado en el saber médico-jurídico en torno a la defensa de la "vida" y la activación de una narrativa política de los Derechos Humanos, está presente tanto en una proliferación de alocuciones y mensajes eclesiásticos como en el accionar que grupos católicos pro-vida despliegan en la esfera pública.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2019-06-03T20:10:12Z
2019-06-03T20:10:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/255
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/255
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
224 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1846789542793707520
score 12.471625