Enseñar historia reciente argentina en el ex partido de General Sarmiento : un estudio de caso

Autores
Billán, Yésica Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, María Paula
Descripción
La presente tesis se ubica en el cruce de los estudios sobre memoria y transmisión de la historia reciente. Basada en un estudio de caso, la misma pretende vislumbrar la lectura y traducción de la historia reciente que opera al interior de una institución educativa la cual asume el compromiso de incorporar temas controversiales y aún en proceso de elaboración en el contexto urbano particular que lo circunda como lo es el Municipio de San Miguel y la guarnición militar Campo de Mayo.Para tal fin, la misma basa su análisis en el caso de una institución educativa de nivel secundario donde la profesora de historia y el grupo de los alumnos de sexto año adquieren un rol protagónico al convertirse en autores de un producto cultural destinado a la comunidad: un libro que recopila diversos testimonios de habitantes de San Miguel a propósito de la conmemoración de 30 años de democracia.En la introducción se retoman diferentes aportes teóricos sobre la transmisión de la historia reciente. En el primer capítulo se muestra el contexto de la escuela analizada y las miradas que diferentes actores imprimen sobre la historia local y el proyecto propuesto por la institución. En el segundo capítulo se analizan las selecciones y traducciones que desarrolla la profesora de historia y que plasma en una propuesta didáctica particular y situada. En el tercer capítulo se analiza al desarrollo de las clases de historia de sexto año y la construcción de sentidos al interactuar la propuesta institucional, el recorte efectuado por la profesora y las voces y posicionamientos de los alumnos. Finalmente, se esbozan algunas reflexiones en torno a las prácticas escolares cotidianas y las invenciones y producciones que se generan en una institución escolar frente al desafío de enseñar y conmemorar la historia argentina reciente
Fil: Billán, Yésica Alejandra. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
Materia
ARGENTINA
HISTORIA
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
PRACTICA DOCENTE
ENSEÑANZA SECUNDARIA
DEMOCRACIA
HISTORIA NACIONAL
ESTUDIOS DE CASOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional UNGS
Institución
Universidad Nacional de General Sarmiento
OAI Identificador
oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/262

id RIUNGS_18cdea47ff500f89ffde962e115af5f1
oai_identifier_str oai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/262
network_acronym_str RIUNGS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional UNGS
spelling Enseñar historia reciente argentina en el ex partido de General Sarmiento : un estudio de casoBillán, Yésica AlejandraARGENTINAHISTORIAENSEÑANZA DE LA HISTORIAPRACTICA DOCENTEENSEÑANZA SECUNDARIADEMOCRACIAHISTORIA NACIONALESTUDIOS DE CASOSLa presente tesis se ubica en el cruce de los estudios sobre memoria y transmisión de la historia reciente. Basada en un estudio de caso, la misma pretende vislumbrar la lectura y traducción de la historia reciente que opera al interior de una institución educativa la cual asume el compromiso de incorporar temas controversiales y aún en proceso de elaboración en el contexto urbano particular que lo circunda como lo es el Municipio de San Miguel y la guarnición militar Campo de Mayo.Para tal fin, la misma basa su análisis en el caso de una institución educativa de nivel secundario donde la profesora de historia y el grupo de los alumnos de sexto año adquieren un rol protagónico al convertirse en autores de un producto cultural destinado a la comunidad: un libro que recopila diversos testimonios de habitantes de San Miguel a propósito de la conmemoración de 30 años de democracia.En la introducción se retoman diferentes aportes teóricos sobre la transmisión de la historia reciente. En el primer capítulo se muestra el contexto de la escuela analizada y las miradas que diferentes actores imprimen sobre la historia local y el proyecto propuesto por la institución. En el segundo capítulo se analizan las selecciones y traducciones que desarrolla la profesora de historia y que plasma en una propuesta didáctica particular y situada. En el tercer capítulo se analiza al desarrollo de las clases de historia de sexto año y la construcción de sentidos al interactuar la propuesta institucional, el recorte efectuado por la profesora y las voces y posicionamientos de los alumnos. Finalmente, se esbozan algunas reflexiones en torno a las prácticas escolares cotidianas y las invenciones y producciones que se generan en una institución escolar frente al desafío de enseñar y conmemorar la historia argentina recienteFil: Billán, Yésica Alejandra. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.Universidad Nacional de General SarmientoGonzález, María Paula2015-112019-06-03T20:10:22Z2019-06-03T20:10:22Z2015-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf142 p.application/pdfBillán, Y. A. (2015). Enseñar historia reciente argentina en el ex partido de General Sarmiento: un estudio de caso. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/262spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional UNGSinstname:Universidad Nacional de General Sarmiento2025-09-29T15:01:57Zoai:repositorio.ungs.edu.ar:UNGS/262instacron:UNGSInstitucionalhttp://repositorio.ungs.edu.ar:8080/Universidad públicahttps://www.ungs.edu.ar/http://repositorio.ungs.edu.ar:8080/oaiubyd@campus.ungs.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:57.453Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmientofalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar historia reciente argentina en el ex partido de General Sarmiento : un estudio de caso
title Enseñar historia reciente argentina en el ex partido de General Sarmiento : un estudio de caso
spellingShingle Enseñar historia reciente argentina en el ex partido de General Sarmiento : un estudio de caso
Billán, Yésica Alejandra
ARGENTINA
HISTORIA
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
PRACTICA DOCENTE
ENSEÑANZA SECUNDARIA
DEMOCRACIA
HISTORIA NACIONAL
ESTUDIOS DE CASOS
title_short Enseñar historia reciente argentina en el ex partido de General Sarmiento : un estudio de caso
title_full Enseñar historia reciente argentina en el ex partido de General Sarmiento : un estudio de caso
title_fullStr Enseñar historia reciente argentina en el ex partido de General Sarmiento : un estudio de caso
title_full_unstemmed Enseñar historia reciente argentina en el ex partido de General Sarmiento : un estudio de caso
title_sort Enseñar historia reciente argentina en el ex partido de General Sarmiento : un estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Billán, Yésica Alejandra
author Billán, Yésica Alejandra
author_facet Billán, Yésica Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, María Paula
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
HISTORIA
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
PRACTICA DOCENTE
ENSEÑANZA SECUNDARIA
DEMOCRACIA
HISTORIA NACIONAL
ESTUDIOS DE CASOS
topic ARGENTINA
HISTORIA
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
PRACTICA DOCENTE
ENSEÑANZA SECUNDARIA
DEMOCRACIA
HISTORIA NACIONAL
ESTUDIOS DE CASOS
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis se ubica en el cruce de los estudios sobre memoria y transmisión de la historia reciente. Basada en un estudio de caso, la misma pretende vislumbrar la lectura y traducción de la historia reciente que opera al interior de una institución educativa la cual asume el compromiso de incorporar temas controversiales y aún en proceso de elaboración en el contexto urbano particular que lo circunda como lo es el Municipio de San Miguel y la guarnición militar Campo de Mayo.Para tal fin, la misma basa su análisis en el caso de una institución educativa de nivel secundario donde la profesora de historia y el grupo de los alumnos de sexto año adquieren un rol protagónico al convertirse en autores de un producto cultural destinado a la comunidad: un libro que recopila diversos testimonios de habitantes de San Miguel a propósito de la conmemoración de 30 años de democracia.En la introducción se retoman diferentes aportes teóricos sobre la transmisión de la historia reciente. En el primer capítulo se muestra el contexto de la escuela analizada y las miradas que diferentes actores imprimen sobre la historia local y el proyecto propuesto por la institución. En el segundo capítulo se analizan las selecciones y traducciones que desarrolla la profesora de historia y que plasma en una propuesta didáctica particular y situada. En el tercer capítulo se analiza al desarrollo de las clases de historia de sexto año y la construcción de sentidos al interactuar la propuesta institucional, el recorte efectuado por la profesora y las voces y posicionamientos de los alumnos. Finalmente, se esbozan algunas reflexiones en torno a las prácticas escolares cotidianas y las invenciones y producciones que se generan en una institución escolar frente al desafío de enseñar y conmemorar la historia argentina reciente
Fil: Billán, Yésica Alejandra. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina.
description La presente tesis se ubica en el cruce de los estudios sobre memoria y transmisión de la historia reciente. Basada en un estudio de caso, la misma pretende vislumbrar la lectura y traducción de la historia reciente que opera al interior de una institución educativa la cual asume el compromiso de incorporar temas controversiales y aún en proceso de elaboración en el contexto urbano particular que lo circunda como lo es el Municipio de San Miguel y la guarnición militar Campo de Mayo.Para tal fin, la misma basa su análisis en el caso de una institución educativa de nivel secundario donde la profesora de historia y el grupo de los alumnos de sexto año adquieren un rol protagónico al convertirse en autores de un producto cultural destinado a la comunidad: un libro que recopila diversos testimonios de habitantes de San Miguel a propósito de la conmemoración de 30 años de democracia.En la introducción se retoman diferentes aportes teóricos sobre la transmisión de la historia reciente. En el primer capítulo se muestra el contexto de la escuela analizada y las miradas que diferentes actores imprimen sobre la historia local y el proyecto propuesto por la institución. En el segundo capítulo se analizan las selecciones y traducciones que desarrolla la profesora de historia y que plasma en una propuesta didáctica particular y situada. En el tercer capítulo se analiza al desarrollo de las clases de historia de sexto año y la construcción de sentidos al interactuar la propuesta institucional, el recorte efectuado por la profesora y las voces y posicionamientos de los alumnos. Finalmente, se esbozan algunas reflexiones en torno a las prácticas escolares cotidianas y las invenciones y producciones que se generan en una institución escolar frente al desafío de enseñar y conmemorar la historia argentina reciente
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
2015-11
2019-06-03T20:10:22Z
2019-06-03T20:10:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Billán, Y. A. (2015). Enseñar historia reciente argentina en el ex partido de General Sarmiento: un estudio de caso. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/262
identifier_str_mv Billán, Y. A. (2015). Enseñar historia reciente argentina en el ex partido de General Sarmiento: un estudio de caso. [Tesis de maestría]. Los Polvorines, Argentina : Universidad Nacional de General Sarmiento.
url http://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/262
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
142 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNGS
instname:Universidad Nacional de General Sarmiento
reponame_str Repositorio Institucional UNGS
collection Repositorio Institucional UNGS
instname_str Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNGS - Universidad Nacional de General Sarmiento
repository.mail.fl_str_mv ubyd@campus.ungs.edu.ar
_version_ 1844623311030452224
score 12.559606