Influencia de la motivación y ansiedad precompetitiva en deportistas de alto rendimiento en el Club Vélez Sarsfield de 18 a 25 años

Autores
Caló, María Celeste
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Libertelli, María Juliana
Descripción
Dentro del ámbito deportivo y específicamente dentro de la práctica de atletas amateurs, existe un tema de frecuente preocupación, y es el manejo de la ansiedad previo a las competencias como la influencia que tiene la motivación en ello. Si bien abundan las investigaciones en el campo de la práctica profesional y aún más en el alto rendimiento, la presente tesis se propone analizar y describir la ansiedad precompetitiva y la motivación que presentan atletas del patín carrera del club Vélez Sarsfield antes de entrar en una competencia. Para tal fin, se realizó una investigación cuantitativa de diseño correlacional. A partir de un muestreo no probabilístico por accesibilidad se obtuvo una muestra de 40 patinadores del club Vélez Sarsfield. Se administró una batería de tres test psicológicos a cada corredor: Formulario sociodemográficos, el Inventario de Ansiedad precompetitiva en el deporte (Csai-2, Martens, Vealey & Burton, 1990) y La Escala de Motivación Deportiva (Sport Motivation Scale, SMS).
Fil: Caló, María Celeste. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO
MOTIVACION
ANSIEDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1840

id RIUFLO_f624cc0b3a6b411e67737f18bfdb0ff1
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1840
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Influencia de la motivación y ansiedad precompetitiva en deportistas de alto rendimiento en el Club Vélez Sarsfield de 18 a 25 añosCaló, María CelesteDEPORTE DE ALTO RENDIMIENTOMOTIVACIONANSIEDADDentro del ámbito deportivo y específicamente dentro de la práctica de atletas amateurs, existe un tema de frecuente preocupación, y es el manejo de la ansiedad previo a las competencias como la influencia que tiene la motivación en ello. Si bien abundan las investigaciones en el campo de la práctica profesional y aún más en el alto rendimiento, la presente tesis se propone analizar y describir la ansiedad precompetitiva y la motivación que presentan atletas del patín carrera del club Vélez Sarsfield antes de entrar en una competencia. Para tal fin, se realizó una investigación cuantitativa de diseño correlacional. A partir de un muestreo no probabilístico por accesibilidad se obtuvo una muestra de 40 patinadores del club Vélez Sarsfield. Se administró una batería de tres test psicológicos a cada corredor: Formulario sociodemográficos, el Inventario de Ansiedad precompetitiva en el deporte (Csai-2, Martens, Vealey & Burton, 1990) y La Escala de Motivación Deportiva (Sport Motivation Scale, SMS).Fil: Caló, María Celeste. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresLibertelli, María Juliana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1840spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:11Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1840instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:11.894Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la motivación y ansiedad precompetitiva en deportistas de alto rendimiento en el Club Vélez Sarsfield de 18 a 25 años
title Influencia de la motivación y ansiedad precompetitiva en deportistas de alto rendimiento en el Club Vélez Sarsfield de 18 a 25 años
spellingShingle Influencia de la motivación y ansiedad precompetitiva en deportistas de alto rendimiento en el Club Vélez Sarsfield de 18 a 25 años
Caló, María Celeste
DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO
MOTIVACION
ANSIEDAD
title_short Influencia de la motivación y ansiedad precompetitiva en deportistas de alto rendimiento en el Club Vélez Sarsfield de 18 a 25 años
title_full Influencia de la motivación y ansiedad precompetitiva en deportistas de alto rendimiento en el Club Vélez Sarsfield de 18 a 25 años
title_fullStr Influencia de la motivación y ansiedad precompetitiva en deportistas de alto rendimiento en el Club Vélez Sarsfield de 18 a 25 años
title_full_unstemmed Influencia de la motivación y ansiedad precompetitiva en deportistas de alto rendimiento en el Club Vélez Sarsfield de 18 a 25 años
title_sort Influencia de la motivación y ansiedad precompetitiva en deportistas de alto rendimiento en el Club Vélez Sarsfield de 18 a 25 años
dc.creator.none.fl_str_mv Caló, María Celeste
author Caló, María Celeste
author_facet Caló, María Celeste
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Libertelli, María Juliana
dc.subject.none.fl_str_mv DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO
MOTIVACION
ANSIEDAD
topic DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO
MOTIVACION
ANSIEDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del ámbito deportivo y específicamente dentro de la práctica de atletas amateurs, existe un tema de frecuente preocupación, y es el manejo de la ansiedad previo a las competencias como la influencia que tiene la motivación en ello. Si bien abundan las investigaciones en el campo de la práctica profesional y aún más en el alto rendimiento, la presente tesis se propone analizar y describir la ansiedad precompetitiva y la motivación que presentan atletas del patín carrera del club Vélez Sarsfield antes de entrar en una competencia. Para tal fin, se realizó una investigación cuantitativa de diseño correlacional. A partir de un muestreo no probabilístico por accesibilidad se obtuvo una muestra de 40 patinadores del club Vélez Sarsfield. Se administró una batería de tres test psicológicos a cada corredor: Formulario sociodemográficos, el Inventario de Ansiedad precompetitiva en el deporte (Csai-2, Martens, Vealey & Burton, 1990) y La Escala de Motivación Deportiva (Sport Motivation Scale, SMS).
Fil: Caló, María Celeste. Universidad de Flores; Argentina.
description Dentro del ámbito deportivo y específicamente dentro de la práctica de atletas amateurs, existe un tema de frecuente preocupación, y es el manejo de la ansiedad previo a las competencias como la influencia que tiene la motivación en ello. Si bien abundan las investigaciones en el campo de la práctica profesional y aún más en el alto rendimiento, la presente tesis se propone analizar y describir la ansiedad precompetitiva y la motivación que presentan atletas del patín carrera del club Vélez Sarsfield antes de entrar en una competencia. Para tal fin, se realizó una investigación cuantitativa de diseño correlacional. A partir de un muestreo no probabilístico por accesibilidad se obtuvo una muestra de 40 patinadores del club Vélez Sarsfield. Se administró una batería de tres test psicológicos a cada corredor: Formulario sociodemográficos, el Inventario de Ansiedad precompetitiva en el deporte (Csai-2, Martens, Vealey & Burton, 1990) y La Escala de Motivación Deportiva (Sport Motivation Scale, SMS).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1840
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1840
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346794015522817
score 12.623145