Representaciones sociales en organizaciones de seguridad. Rol e influencia en el sentido de vida
- Autores
- Rivela, Carolina Viviana; Losada, Analía Verónica
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación indagó las representaciones sociales y aspiraciones personales de personas que forman parte de organizaciones de seguridad y su repercusión en el sentido de vida, empleando una orientación metodológica mixta con una muestra de 93 miembros de fuerzas de seguridad. El tipo de diseño utilizado fue no experimental de alcance fenomenológico descriptivo, administrando en el marco de entrevistas los instrumentos de Cuestionario de Apreciación sobre Rol y Aspiraciones Personales (CARAP) y la Adaptación Argentina de Andrés Gottfried del Purpose in Life Test (PIL TEST) de Crumbaugh y Maholick a fin de conocer la medida del sentido de vida y las representaciones sociales. Los hallazgos demuestran que el 80% de los entrevistados, manifestaron tener su propia idea de rol: el 17,20% desconocían las tareas y actividades relacionadas con el rol a desempeñar y el 2, 15% restante dio respuestas que no respondían a la pregunta realizada. Los resultados que corresponden al cuestionario CARAP y parte B del PIL Test permiten afirmar que fue posible conocer las aspiraciones de los participantes que forman parte de organizaciones de seguridad. Asimismo, se evidenció que para lograr sus aspiraciones en un porcentaje significativo del 46,49% reconocen la necesidad de esforzarse, dar de sí mismo y tener que trabajar para alcanzar lo que anhelan. Por último, se detalló una propuesta para enriquecer los procesos de formación de futuros aspirantes al recibir orientación con dinámicas grupales e iniciarse en la reflexión sobre el rol que desempeñaran y la influencia que tendrá en su sentido de vida.
Fil: Rivela, Carolina Viviana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
REPRESENTACION SOCIAL
SENTIDO DE VIDA
PSICOLOGIA SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2540
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_f5b88cfbb0ea4a7899edf17e103bd356 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2540 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Representaciones sociales en organizaciones de seguridad. Rol e influencia en el sentido de vidaRivela, Carolina VivianaLosada, Analía VerónicaREPRESENTACION SOCIALSENTIDO DE VIDAPSICOLOGIA SOCIALLa investigación indagó las representaciones sociales y aspiraciones personales de personas que forman parte de organizaciones de seguridad y su repercusión en el sentido de vida, empleando una orientación metodológica mixta con una muestra de 93 miembros de fuerzas de seguridad. El tipo de diseño utilizado fue no experimental de alcance fenomenológico descriptivo, administrando en el marco de entrevistas los instrumentos de Cuestionario de Apreciación sobre Rol y Aspiraciones Personales (CARAP) y la Adaptación Argentina de Andrés Gottfried del Purpose in Life Test (PIL TEST) de Crumbaugh y Maholick a fin de conocer la medida del sentido de vida y las representaciones sociales. Los hallazgos demuestran que el 80% de los entrevistados, manifestaron tener su propia idea de rol: el 17,20% desconocían las tareas y actividades relacionadas con el rol a desempeñar y el 2, 15% restante dio respuestas que no respondían a la pregunta realizada. Los resultados que corresponden al cuestionario CARAP y parte B del PIL Test permiten afirmar que fue posible conocer las aspiraciones de los participantes que forman parte de organizaciones de seguridad. Asimismo, se evidenció que para lograr sus aspiraciones en un porcentaje significativo del 46,49% reconocen la necesidad de esforzarse, dar de sí mismo y tener que trabajar para alcanzar lo que anhelan. Por último, se detalló una propuesta para enriquecer los procesos de formación de futuros aspirantes al recibir orientación con dinámicas grupales e iniciarse en la reflexión sobre el rol que desempeñaran y la influencia que tendrá en su sentido de vida.Fil: Rivela, Carolina Viviana. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.Fundación MenteClara, Argentina2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2469-0783https://hdl.handle.net/20.500.14340/2540spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:23Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2540instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:23.539Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones sociales en organizaciones de seguridad. Rol e influencia en el sentido de vida |
title |
Representaciones sociales en organizaciones de seguridad. Rol e influencia en el sentido de vida |
spellingShingle |
Representaciones sociales en organizaciones de seguridad. Rol e influencia en el sentido de vida Rivela, Carolina Viviana REPRESENTACION SOCIAL SENTIDO DE VIDA PSICOLOGIA SOCIAL |
title_short |
Representaciones sociales en organizaciones de seguridad. Rol e influencia en el sentido de vida |
title_full |
Representaciones sociales en organizaciones de seguridad. Rol e influencia en el sentido de vida |
title_fullStr |
Representaciones sociales en organizaciones de seguridad. Rol e influencia en el sentido de vida |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales en organizaciones de seguridad. Rol e influencia en el sentido de vida |
title_sort |
Representaciones sociales en organizaciones de seguridad. Rol e influencia en el sentido de vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivela, Carolina Viviana Losada, Analía Verónica |
author |
Rivela, Carolina Viviana |
author_facet |
Rivela, Carolina Viviana Losada, Analía Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Losada, Analía Verónica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRESENTACION SOCIAL SENTIDO DE VIDA PSICOLOGIA SOCIAL |
topic |
REPRESENTACION SOCIAL SENTIDO DE VIDA PSICOLOGIA SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación indagó las representaciones sociales y aspiraciones personales de personas que forman parte de organizaciones de seguridad y su repercusión en el sentido de vida, empleando una orientación metodológica mixta con una muestra de 93 miembros de fuerzas de seguridad. El tipo de diseño utilizado fue no experimental de alcance fenomenológico descriptivo, administrando en el marco de entrevistas los instrumentos de Cuestionario de Apreciación sobre Rol y Aspiraciones Personales (CARAP) y la Adaptación Argentina de Andrés Gottfried del Purpose in Life Test (PIL TEST) de Crumbaugh y Maholick a fin de conocer la medida del sentido de vida y las representaciones sociales. Los hallazgos demuestran que el 80% de los entrevistados, manifestaron tener su propia idea de rol: el 17,20% desconocían las tareas y actividades relacionadas con el rol a desempeñar y el 2, 15% restante dio respuestas que no respondían a la pregunta realizada. Los resultados que corresponden al cuestionario CARAP y parte B del PIL Test permiten afirmar que fue posible conocer las aspiraciones de los participantes que forman parte de organizaciones de seguridad. Asimismo, se evidenció que para lograr sus aspiraciones en un porcentaje significativo del 46,49% reconocen la necesidad de esforzarse, dar de sí mismo y tener que trabajar para alcanzar lo que anhelan. Por último, se detalló una propuesta para enriquecer los procesos de formación de futuros aspirantes al recibir orientación con dinámicas grupales e iniciarse en la reflexión sobre el rol que desempeñaran y la influencia que tendrá en su sentido de vida. Fil: Rivela, Carolina Viviana. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
La investigación indagó las representaciones sociales y aspiraciones personales de personas que forman parte de organizaciones de seguridad y su repercusión en el sentido de vida, empleando una orientación metodológica mixta con una muestra de 93 miembros de fuerzas de seguridad. El tipo de diseño utilizado fue no experimental de alcance fenomenológico descriptivo, administrando en el marco de entrevistas los instrumentos de Cuestionario de Apreciación sobre Rol y Aspiraciones Personales (CARAP) y la Adaptación Argentina de Andrés Gottfried del Purpose in Life Test (PIL TEST) de Crumbaugh y Maholick a fin de conocer la medida del sentido de vida y las representaciones sociales. Los hallazgos demuestran que el 80% de los entrevistados, manifestaron tener su propia idea de rol: el 17,20% desconocían las tareas y actividades relacionadas con el rol a desempeñar y el 2, 15% restante dio respuestas que no respondían a la pregunta realizada. Los resultados que corresponden al cuestionario CARAP y parte B del PIL Test permiten afirmar que fue posible conocer las aspiraciones de los participantes que forman parte de organizaciones de seguridad. Asimismo, se evidenció que para lograr sus aspiraciones en un porcentaje significativo del 46,49% reconocen la necesidad de esforzarse, dar de sí mismo y tener que trabajar para alcanzar lo que anhelan. Por último, se detalló una propuesta para enriquecer los procesos de formación de futuros aspirantes al recibir orientación con dinámicas grupales e iniciarse en la reflexión sobre el rol que desempeñaran y la influencia que tendrá en su sentido de vida. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2469-0783 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2540 |
identifier_str_mv |
urn:issn:2469-0783 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2540 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación MenteClara, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación MenteClara, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1846147181705166849 |
score |
12.712165 |