Engagement y trabajo en binomio humano – animal no humano (perro), en personal de salud de Argentina
- Autores
- Del Col, Fabiana Alejandra
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Perrone, Marina
Ceberio, Marcelo R.
Giovanazzi, Sandro
Argentino, Diego Abel
Díaz Videla, Marcos - Descripción
- Existe consenso en afirmar que los profesionales de la salud se desempeñan en entornos caracterizados por una elevada carga laboral, demanda constante y jornadas laborales de extensa carga horaria. Frente a este escenario, los mecanismos de afrontamiento del estrés y de resolución de problemas pueden verse afectados vulnerando su salud, incrementando el ausentismo y favoreciendo la disminución en la calidad del desempeño y del trato hacia los clientes/pacientes. El siguiente trabajo de investigación evalúa si existen diferencias estadísticamente significativas de niveles de engagement, burnout y bienestar subjetivo entre profesionales de la salud en Argentina que trabajan en Binomio humano – animal no humano (perro) y aquellos que no trabajan en Binomio.
Fil: Del Col, Fabiana Alejandra. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Perrone, Marina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
PERSONAL DE SALUD
ANIMAL DOMESTICO
COMPROMISO
ESTRES
BURNOUT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1298
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_ee9c680dd4f2237efae3b568ffd0495d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1298 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Engagement y trabajo en binomio humano – animal no humano (perro), en personal de salud de ArgentinaDel Col, Fabiana AlejandraPERSONAL DE SALUDANIMAL DOMESTICOCOMPROMISOESTRES BURNOUTExiste consenso en afirmar que los profesionales de la salud se desempeñan en entornos caracterizados por una elevada carga laboral, demanda constante y jornadas laborales de extensa carga horaria. Frente a este escenario, los mecanismos de afrontamiento del estrés y de resolución de problemas pueden verse afectados vulnerando su salud, incrementando el ausentismo y favoreciendo la disminución en la calidad del desempeño y del trato hacia los clientes/pacientes. El siguiente trabajo de investigación evalúa si existen diferencias estadísticamente significativas de niveles de engagement, burnout y bienestar subjetivo entre profesionales de la salud en Argentina que trabajan en Binomio humano – animal no humano (perro) y aquellos que no trabajan en Binomio.Fil: Del Col, Fabiana Alejandra. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Perrone, Marina. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresPerrone, MarinaCeberio, Marcelo R.Giovanazzi, SandroArgentino, Diego AbelDíaz Videla, Marcos2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1298spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:47Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1298instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:47.569Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Engagement y trabajo en binomio humano – animal no humano (perro), en personal de salud de Argentina |
title |
Engagement y trabajo en binomio humano – animal no humano (perro), en personal de salud de Argentina |
spellingShingle |
Engagement y trabajo en binomio humano – animal no humano (perro), en personal de salud de Argentina Del Col, Fabiana Alejandra PERSONAL DE SALUD ANIMAL DOMESTICO COMPROMISO ESTRES BURNOUT |
title_short |
Engagement y trabajo en binomio humano – animal no humano (perro), en personal de salud de Argentina |
title_full |
Engagement y trabajo en binomio humano – animal no humano (perro), en personal de salud de Argentina |
title_fullStr |
Engagement y trabajo en binomio humano – animal no humano (perro), en personal de salud de Argentina |
title_full_unstemmed |
Engagement y trabajo en binomio humano – animal no humano (perro), en personal de salud de Argentina |
title_sort |
Engagement y trabajo en binomio humano – animal no humano (perro), en personal de salud de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Col, Fabiana Alejandra |
author |
Del Col, Fabiana Alejandra |
author_facet |
Del Col, Fabiana Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Perrone, Marina Ceberio, Marcelo R. Giovanazzi, Sandro Argentino, Diego Abel Díaz Videla, Marcos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERSONAL DE SALUD ANIMAL DOMESTICO COMPROMISO ESTRES BURNOUT |
topic |
PERSONAL DE SALUD ANIMAL DOMESTICO COMPROMISO ESTRES BURNOUT |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe consenso en afirmar que los profesionales de la salud se desempeñan en entornos caracterizados por una elevada carga laboral, demanda constante y jornadas laborales de extensa carga horaria. Frente a este escenario, los mecanismos de afrontamiento del estrés y de resolución de problemas pueden verse afectados vulnerando su salud, incrementando el ausentismo y favoreciendo la disminución en la calidad del desempeño y del trato hacia los clientes/pacientes. El siguiente trabajo de investigación evalúa si existen diferencias estadísticamente significativas de niveles de engagement, burnout y bienestar subjetivo entre profesionales de la salud en Argentina que trabajan en Binomio humano – animal no humano (perro) y aquellos que no trabajan en Binomio. Fil: Del Col, Fabiana Alejandra. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Perrone, Marina. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Existe consenso en afirmar que los profesionales de la salud se desempeñan en entornos caracterizados por una elevada carga laboral, demanda constante y jornadas laborales de extensa carga horaria. Frente a este escenario, los mecanismos de afrontamiento del estrés y de resolución de problemas pueden verse afectados vulnerando su salud, incrementando el ausentismo y favoreciendo la disminución en la calidad del desempeño y del trato hacia los clientes/pacientes. El siguiente trabajo de investigación evalúa si existen diferencias estadísticamente significativas de niveles de engagement, burnout y bienestar subjetivo entre profesionales de la salud en Argentina que trabajan en Binomio humano – animal no humano (perro) y aquellos que no trabajan en Binomio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1298 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1298 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623372381585408 |
score |
12.558318 |