Reporte de evaluación y ranking de mejores playas 2024 en el Marco de Priorización Ranking de Playas
- Autores
- Faggi, Ana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A comienzos del corriente año 46 evaluadores entre los que se contaba oceanógrafos, ingenieros, geógrafos, químicos, educadores entrenados en esta nueva metodología, que fuera aplicada en 2024 a playas latinoamericanas y actualizada de manera participativa en 2024, evaluaron 123 playas de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico y Venezuela así permitir a los turistas que las visitan comparar calidades y ayudar a los gestores que las planifican y administran a introducir mejoras. Un cúmulo de diversas playas 58 urbanas, 40 de localidades poco pobladas y 25 rurales se sumaron a lo largo del continente americano y europeo, para demostrar una vez más que la calidad ambiental de playa, como sistema socio natural, debe ser pensada en términos de su funcionamiento ecosistémico y de cuánto y cómo satisface nuestras necesidades humanas.
Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: De Olivera, Elaine B. Universidad Federal do Rio Grande; Brasil.
Fil: Botaro, Camilo M. Centro Internacional de Formación en Gestión y Certificación de Playas; - Materia
-
ZONA COSTERA
PLAYAS
CALIDAD AMBIENTAL
ECOSISTEMAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1607
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_e6115aa5349915efe96185df0d79db60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1607 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Reporte de evaluación y ranking de mejores playas 2024 en el Marco de Priorización Ranking de PlayasFaggi, AnaZONA COSTERAPLAYASCALIDAD AMBIENTALECOSISTEMASA comienzos del corriente año 46 evaluadores entre los que se contaba oceanógrafos, ingenieros, geógrafos, químicos, educadores entrenados en esta nueva metodología, que fuera aplicada en 2024 a playas latinoamericanas y actualizada de manera participativa en 2024, evaluaron 123 playas de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico y Venezuela así permitir a los turistas que las visitan comparar calidades y ayudar a los gestores que las planifican y administran a introducir mejoras. Un cúmulo de diversas playas 58 urbanas, 40 de localidades poco pobladas y 25 rurales se sumaron a lo largo del continente americano y europeo, para demostrar una vez más que la calidad ambiental de playa, como sistema socio natural, debe ser pensada en términos de su funcionamiento ecosistémico y de cuánto y cómo satisface nuestras necesidades humanas.Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina.Fil: De Olivera, Elaine B. Universidad Federal do Rio Grande; Brasil.Fil: Botaro, Camilo M. Centro Internacional de Formación en Gestión y Certificación de Playas;Centro Internacional de Formación en Gestión y Certificación de PlayasDe Oliveira, Elaine B.Botero, Camilo M.2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1607spaArgentinaBrasilCanadáColombiaCubaEcuadorEspañaGuatemalaMéxicoNueva ZelandaPerúPuerto RicoVenezuelainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:49Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1607instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:49.764Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reporte de evaluación y ranking de mejores playas 2024 en el Marco de Priorización Ranking de Playas |
title |
Reporte de evaluación y ranking de mejores playas 2024 en el Marco de Priorización Ranking de Playas |
spellingShingle |
Reporte de evaluación y ranking de mejores playas 2024 en el Marco de Priorización Ranking de Playas Faggi, Ana ZONA COSTERA PLAYAS CALIDAD AMBIENTAL ECOSISTEMAS |
title_short |
Reporte de evaluación y ranking de mejores playas 2024 en el Marco de Priorización Ranking de Playas |
title_full |
Reporte de evaluación y ranking de mejores playas 2024 en el Marco de Priorización Ranking de Playas |
title_fullStr |
Reporte de evaluación y ranking de mejores playas 2024 en el Marco de Priorización Ranking de Playas |
title_full_unstemmed |
Reporte de evaluación y ranking de mejores playas 2024 en el Marco de Priorización Ranking de Playas |
title_sort |
Reporte de evaluación y ranking de mejores playas 2024 en el Marco de Priorización Ranking de Playas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Faggi, Ana |
author |
Faggi, Ana |
author_facet |
Faggi, Ana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Oliveira, Elaine B. Botero, Camilo M. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ZONA COSTERA PLAYAS CALIDAD AMBIENTAL ECOSISTEMAS |
topic |
ZONA COSTERA PLAYAS CALIDAD AMBIENTAL ECOSISTEMAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A comienzos del corriente año 46 evaluadores entre los que se contaba oceanógrafos, ingenieros, geógrafos, químicos, educadores entrenados en esta nueva metodología, que fuera aplicada en 2024 a playas latinoamericanas y actualizada de manera participativa en 2024, evaluaron 123 playas de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico y Venezuela así permitir a los turistas que las visitan comparar calidades y ayudar a los gestores que las planifican y administran a introducir mejoras. Un cúmulo de diversas playas 58 urbanas, 40 de localidades poco pobladas y 25 rurales se sumaron a lo largo del continente americano y europeo, para demostrar una vez más que la calidad ambiental de playa, como sistema socio natural, debe ser pensada en términos de su funcionamiento ecosistémico y de cuánto y cómo satisface nuestras necesidades humanas. Fil: Faggi, Ana. Universidad de Flores; Argentina. Fil: De Olivera, Elaine B. Universidad Federal do Rio Grande; Brasil. Fil: Botaro, Camilo M. Centro Internacional de Formación en Gestión y Certificación de Playas; |
description |
A comienzos del corriente año 46 evaluadores entre los que se contaba oceanógrafos, ingenieros, geógrafos, químicos, educadores entrenados en esta nueva metodología, que fuera aplicada en 2024 a playas latinoamericanas y actualizada de manera participativa en 2024, evaluaron 123 playas de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, México, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico y Venezuela así permitir a los turistas que las visitan comparar calidades y ayudar a los gestores que las planifican y administran a introducir mejoras. Un cúmulo de diversas playas 58 urbanas, 40 de localidades poco pobladas y 25 rurales se sumaron a lo largo del continente americano y europeo, para demostrar una vez más que la calidad ambiental de playa, como sistema socio natural, debe ser pensada en términos de su funcionamiento ecosistémico y de cuánto y cómo satisface nuestras necesidades humanas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1607 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1607 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Brasil Canadá Colombia Cuba Ecuador España Guatemala México Nueva Zelanda Perú Puerto Rico Venezuela |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Internacional de Formación en Gestión y Certificación de Playas |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Internacional de Formación en Gestión y Certificación de Playas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623372931039232 |
score |
12.559606 |