Pausa activa laboral y salud musculoesquelética: Hatha Yoga para empleados

Autores
Baigún, Valeria
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez, Valeria
De Roia, Gabriela
Descripción
Este estudio fue concebido con el objetivo de evaluar los efectos de un programa de pausa activa laboral de hatha yoga sobre la aptitud muscular, la flexibilidad y los síntomas musculo esqueléticos en trabajadores de oficina. Ocho empleados de la Universidad de Flores de la ciudad de Buenos Aires, con síntomas musculo esqueléticos, participaron de 2 clases semanales, de 20 minutos, por un período de 12 semanas. Se concluye que la aplicación de un programa de yoga en el ámbito laboral para trabajadores de oficina, resulta efectivo y se sugiere continuar avanzando en el diseño de distintas intervenciones tiempo costo efectivas de actividad física para promover la salud de los trabajadores en el ámbito laboral
Fil: Baigún, Valeria. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
SALUD
FLEXIBILIDAD
ACTIVIDAD FISICA
HABITOS SALUDABLES
CONDUCTA SEDENTARIA
YOGA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/280

id RIUFLO_df8f96e07cdc0f9baf495a90cfcfc87e
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/280
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Pausa activa laboral y salud musculoesquelética: Hatha Yoga para empleadosBaigún, ValeriaSALUDFLEXIBILIDADACTIVIDAD FISICAHABITOS SALUDABLESCONDUCTA SEDENTARIAYOGAEste estudio fue concebido con el objetivo de evaluar los efectos de un programa de pausa activa laboral de hatha yoga sobre la aptitud muscular, la flexibilidad y los síntomas musculo esqueléticos en trabajadores de oficina. Ocho empleados de la Universidad de Flores de la ciudad de Buenos Aires, con síntomas musculo esqueléticos, participaron de 2 clases semanales, de 20 minutos, por un período de 12 semanas. Se concluye que la aplicación de un programa de yoga en el ámbito laboral para trabajadores de oficina, resulta efectivo y se sugiere continuar avanzando en el diseño de distintas intervenciones tiempo costo efectivas de actividad física para promover la salud de los trabajadores en el ámbito laboralFil: Baigún, Valeria. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresGómez, ValeriaDe Roia, Gabriela2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/280spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:59Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/280instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:59.362Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pausa activa laboral y salud musculoesquelética: Hatha Yoga para empleados
title Pausa activa laboral y salud musculoesquelética: Hatha Yoga para empleados
spellingShingle Pausa activa laboral y salud musculoesquelética: Hatha Yoga para empleados
Baigún, Valeria
SALUD
FLEXIBILIDAD
ACTIVIDAD FISICA
HABITOS SALUDABLES
CONDUCTA SEDENTARIA
YOGA
title_short Pausa activa laboral y salud musculoesquelética: Hatha Yoga para empleados
title_full Pausa activa laboral y salud musculoesquelética: Hatha Yoga para empleados
title_fullStr Pausa activa laboral y salud musculoesquelética: Hatha Yoga para empleados
title_full_unstemmed Pausa activa laboral y salud musculoesquelética: Hatha Yoga para empleados
title_sort Pausa activa laboral y salud musculoesquelética: Hatha Yoga para empleados
dc.creator.none.fl_str_mv Baigún, Valeria
author Baigún, Valeria
author_facet Baigún, Valeria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Valeria
De Roia, Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD
FLEXIBILIDAD
ACTIVIDAD FISICA
HABITOS SALUDABLES
CONDUCTA SEDENTARIA
YOGA
topic SALUD
FLEXIBILIDAD
ACTIVIDAD FISICA
HABITOS SALUDABLES
CONDUCTA SEDENTARIA
YOGA
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio fue concebido con el objetivo de evaluar los efectos de un programa de pausa activa laboral de hatha yoga sobre la aptitud muscular, la flexibilidad y los síntomas musculo esqueléticos en trabajadores de oficina. Ocho empleados de la Universidad de Flores de la ciudad de Buenos Aires, con síntomas musculo esqueléticos, participaron de 2 clases semanales, de 20 minutos, por un período de 12 semanas. Se concluye que la aplicación de un programa de yoga en el ámbito laboral para trabajadores de oficina, resulta efectivo y se sugiere continuar avanzando en el diseño de distintas intervenciones tiempo costo efectivas de actividad física para promover la salud de los trabajadores en el ámbito laboral
Fil: Baigún, Valeria. Universidad de Flores; Argentina.
description Este estudio fue concebido con el objetivo de evaluar los efectos de un programa de pausa activa laboral de hatha yoga sobre la aptitud muscular, la flexibilidad y los síntomas musculo esqueléticos en trabajadores de oficina. Ocho empleados de la Universidad de Flores de la ciudad de Buenos Aires, con síntomas musculo esqueléticos, participaron de 2 clases semanales, de 20 minutos, por un período de 12 semanas. Se concluye que la aplicación de un programa de yoga en el ámbito laboral para trabajadores de oficina, resulta efectivo y se sugiere continuar avanzando en el diseño de distintas intervenciones tiempo costo efectivas de actividad física para promover la salud de los trabajadores en el ámbito laboral
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/280
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/280
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623376241393664
score 12.559606