La enseñanza del derecho romano en la actualidad

Autores
Medina, Gastón Leandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las consideraciones críticas sobre la enseñanza moderna y actual del dere- cho romano vertidas en el presente trabajo, pueden ser aplicadas al estudio del derecho en general, toda vez que la problemática que se atribuye al modo o forma de conocimiento del fenómeno jurídico es, en rigor de verdad, un asunto de consciencia jurídica. Como signo inconfundible de decadencia cultural, el racionalismo ha alcanzado tal nivel de consagración en la historia de la educación general occidental, que se ha convertido, más que en método de estudio, en forma de pensamiento; en el modo como nuestra consciencia se expresa, desea, cree, siente y valora. El presente estudio tratará de sentar algún indicio o sospecha sobre la necesidad de un cambio de paradigma en torno al método dialéctico racionalista aplicado en la enseñanza del derecho romano desde, al menos, el siglo XVI en adelante con seguridad. Que conlleve el alejamiento insoslayable de esa forma de pensar la realidad basada en los silogismos de la pura razón, so riesgo de perder el último resabio de antigüedad y, con ello, quizá, también el último aliento de humanidad.
Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.
Fil: Medina, Gastón Leandro. Colegio de la Abogacía de La Plata; Argentina.
Materia
DERECHO ROMANO
ENSEÑANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
otro
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2560

id RIUFLO_d6fa1820910b2762c3438377f4e9a316
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2560
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La enseñanza del derecho romano en la actualidadMedina, Gastón LeandroDERECHO ROMANOENSEÑANZALas consideraciones críticas sobre la enseñanza moderna y actual del dere- cho romano vertidas en el presente trabajo, pueden ser aplicadas al estudio del derecho en general, toda vez que la problemática que se atribuye al modo o forma de conocimiento del fenómeno jurídico es, en rigor de verdad, un asunto de consciencia jurídica. Como signo inconfundible de decadencia cultural, el racionalismo ha alcanzado tal nivel de consagración en la historia de la educación general occidental, que se ha convertido, más que en método de estudio, en forma de pensamiento; en el modo como nuestra consciencia se expresa, desea, cree, siente y valora. El presente estudio tratará de sentar algún indicio o sospecha sobre la necesidad de un cambio de paradigma en torno al método dialéctico racionalista aplicado en la enseñanza del derecho romano desde, al menos, el siglo XVI en adelante con seguridad. Que conlleve el alejamiento insoslayable de esa forma de pensar la realidad basada en los silogismos de la pura razón, so riesgo de perder el último resabio de antigüedad y, con ello, quizá, también el último aliento de humanidad.Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.Fil: Medina, Gastón Leandro. Colegio de la Abogacía de La Plata; Argentina.Universidad de Flores2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfisbn:978-987-710-107-2https://hdl.handle.net/20.500.14340/2560spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:11Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2560instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:11.74Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza del derecho romano en la actualidad
title La enseñanza del derecho romano en la actualidad
spellingShingle La enseñanza del derecho romano en la actualidad
Medina, Gastón Leandro
DERECHO ROMANO
ENSEÑANZA
title_short La enseñanza del derecho romano en la actualidad
title_full La enseñanza del derecho romano en la actualidad
title_fullStr La enseñanza del derecho romano en la actualidad
title_full_unstemmed La enseñanza del derecho romano en la actualidad
title_sort La enseñanza del derecho romano en la actualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Gastón Leandro
author Medina, Gastón Leandro
author_facet Medina, Gastón Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO ROMANO
ENSEÑANZA
topic DERECHO ROMANO
ENSEÑANZA
dc.description.none.fl_txt_mv Las consideraciones críticas sobre la enseñanza moderna y actual del dere- cho romano vertidas en el presente trabajo, pueden ser aplicadas al estudio del derecho en general, toda vez que la problemática que se atribuye al modo o forma de conocimiento del fenómeno jurídico es, en rigor de verdad, un asunto de consciencia jurídica. Como signo inconfundible de decadencia cultural, el racionalismo ha alcanzado tal nivel de consagración en la historia de la educación general occidental, que se ha convertido, más que en método de estudio, en forma de pensamiento; en el modo como nuestra consciencia se expresa, desea, cree, siente y valora. El presente estudio tratará de sentar algún indicio o sospecha sobre la necesidad de un cambio de paradigma en torno al método dialéctico racionalista aplicado en la enseñanza del derecho romano desde, al menos, el siglo XVI en adelante con seguridad. Que conlleve el alejamiento insoslayable de esa forma de pensar la realidad basada en los silogismos de la pura razón, so riesgo de perder el último resabio de antigüedad y, con ello, quizá, también el último aliento de humanidad.
Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.
Fil: Medina, Gastón Leandro. Colegio de la Abogacía de La Plata; Argentina.
description Las consideraciones críticas sobre la enseñanza moderna y actual del dere- cho romano vertidas en el presente trabajo, pueden ser aplicadas al estudio del derecho en general, toda vez que la problemática que se atribuye al modo o forma de conocimiento del fenómeno jurídico es, en rigor de verdad, un asunto de consciencia jurídica. Como signo inconfundible de decadencia cultural, el racionalismo ha alcanzado tal nivel de consagración en la historia de la educación general occidental, que se ha convertido, más que en método de estudio, en forma de pensamiento; en el modo como nuestra consciencia se expresa, desea, cree, siente y valora. El presente estudio tratará de sentar algún indicio o sospecha sobre la necesidad de un cambio de paradigma en torno al método dialéctico racionalista aplicado en la enseñanza del derecho romano desde, al menos, el siglo XVI en adelante con seguridad. Que conlleve el alejamiento insoslayable de esa forma de pensar la realidad basada en los silogismos de la pura razón, so riesgo de perder el último resabio de antigüedad y, con ello, quizá, también el último aliento de humanidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-987-710-107-2
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2560
identifier_str_mv isbn:978-987-710-107-2
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2560
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
other
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv other
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346793582460928
score 12.623145