Características antropométricas y rendimiento en la capacidad de salto de taekwondistas mujeres mayores de diferentes categorías de peso que participaron en el torneo nacional del...
- Autores
- Carmona, Anabella
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giráldez, Julián
- Descripción
- El presente trabajo de investigación analiza las características antropométricas y capacidad de salto en taekwondistas mujeres de diferentes categorías de peso olímpicas que participaron del Torneo Nacional de Taekwondo WT en 2023. En primer lugar, se describen las características antropométricas y rendimiento en la capacidad de salto. En segundo lugar, se estudian las posibles relaciones entre la masa corporal y el salto sin contramovimiento (SJ) y el salto con contramovimiento (CMJ) y se analizan las diferencias de rendimiento en el salto vertical entre las categorías de peso <57 kg. (Mosca y Pluma) y >57 kg. (Superligera y Pesadas). Se utilizó un diseño transversal, cuantitativo, descriptivo y correlacional. La recolección de datos se desarrolló de manera sincrónica. Las mediciones antropométricas y los test de salto se realizaron en la zona de calentamiento el día del torneo. Como resultados de nuestro trabajo hemos encontrado diferencias significativas en SJ y CMJ entre el grupo <57 kg y >57 kg, reportando que las taekwondistas de mayor peso poseen menor rendimiento en salto. Sin embargo, las correlaciones entre Masa corporal y SJ y CMJ fueron pequeñas y no significativas. Respecto a los resultados aportados, las diferencias en el rendimiento físico que presentan las distintas categorías de peso son relevantes para el mejor entendimiento del taekwondo competitivo y aportan mayor conocimiento a las entrenadoras y entrenadores.
Fil: Carmona, Anabella. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
TAEKWONDO
SALTOS
MUJER
ANTROPOMETRIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1275
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_caae77433e154ed96fdc4e75f70856a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1275 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Características antropométricas y rendimiento en la capacidad de salto de taekwondistas mujeres mayores de diferentes categorías de peso que participaron en el torneo nacional del año 2023Carmona, AnabellaTAEKWONDOSALTOSMUJERANTROPOMETRIAEl presente trabajo de investigación analiza las características antropométricas y capacidad de salto en taekwondistas mujeres de diferentes categorías de peso olímpicas que participaron del Torneo Nacional de Taekwondo WT en 2023. En primer lugar, se describen las características antropométricas y rendimiento en la capacidad de salto. En segundo lugar, se estudian las posibles relaciones entre la masa corporal y el salto sin contramovimiento (SJ) y el salto con contramovimiento (CMJ) y se analizan las diferencias de rendimiento en el salto vertical entre las categorías de peso <57 kg. (Mosca y Pluma) y >57 kg. (Superligera y Pesadas). Se utilizó un diseño transversal, cuantitativo, descriptivo y correlacional. La recolección de datos se desarrolló de manera sincrónica. Las mediciones antropométricas y los test de salto se realizaron en la zona de calentamiento el día del torneo. Como resultados de nuestro trabajo hemos encontrado diferencias significativas en SJ y CMJ entre el grupo <57 kg y >57 kg, reportando que las taekwondistas de mayor peso poseen menor rendimiento en salto. Sin embargo, las correlaciones entre Masa corporal y SJ y CMJ fueron pequeñas y no significativas. Respecto a los resultados aportados, las diferencias en el rendimiento físico que presentan las distintas categorías de peso son relevantes para el mejor entendimiento del taekwondo competitivo y aportan mayor conocimiento a las entrenadoras y entrenadores.Fil: Carmona, Anabella. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresGiráldez, Julián2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1275spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:43:56Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1275instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:56.614Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características antropométricas y rendimiento en la capacidad de salto de taekwondistas mujeres mayores de diferentes categorías de peso que participaron en el torneo nacional del año 2023 |
title |
Características antropométricas y rendimiento en la capacidad de salto de taekwondistas mujeres mayores de diferentes categorías de peso que participaron en el torneo nacional del año 2023 |
spellingShingle |
Características antropométricas y rendimiento en la capacidad de salto de taekwondistas mujeres mayores de diferentes categorías de peso que participaron en el torneo nacional del año 2023 Carmona, Anabella TAEKWONDO SALTOS MUJER ANTROPOMETRIA |
title_short |
Características antropométricas y rendimiento en la capacidad de salto de taekwondistas mujeres mayores de diferentes categorías de peso que participaron en el torneo nacional del año 2023 |
title_full |
Características antropométricas y rendimiento en la capacidad de salto de taekwondistas mujeres mayores de diferentes categorías de peso que participaron en el torneo nacional del año 2023 |
title_fullStr |
Características antropométricas y rendimiento en la capacidad de salto de taekwondistas mujeres mayores de diferentes categorías de peso que participaron en el torneo nacional del año 2023 |
title_full_unstemmed |
Características antropométricas y rendimiento en la capacidad de salto de taekwondistas mujeres mayores de diferentes categorías de peso que participaron en el torneo nacional del año 2023 |
title_sort |
Características antropométricas y rendimiento en la capacidad de salto de taekwondistas mujeres mayores de diferentes categorías de peso que participaron en el torneo nacional del año 2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carmona, Anabella |
author |
Carmona, Anabella |
author_facet |
Carmona, Anabella |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giráldez, Julián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TAEKWONDO SALTOS MUJER ANTROPOMETRIA |
topic |
TAEKWONDO SALTOS MUJER ANTROPOMETRIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación analiza las características antropométricas y capacidad de salto en taekwondistas mujeres de diferentes categorías de peso olímpicas que participaron del Torneo Nacional de Taekwondo WT en 2023. En primer lugar, se describen las características antropométricas y rendimiento en la capacidad de salto. En segundo lugar, se estudian las posibles relaciones entre la masa corporal y el salto sin contramovimiento (SJ) y el salto con contramovimiento (CMJ) y se analizan las diferencias de rendimiento en el salto vertical entre las categorías de peso <57 kg. (Mosca y Pluma) y >57 kg. (Superligera y Pesadas). Se utilizó un diseño transversal, cuantitativo, descriptivo y correlacional. La recolección de datos se desarrolló de manera sincrónica. Las mediciones antropométricas y los test de salto se realizaron en la zona de calentamiento el día del torneo. Como resultados de nuestro trabajo hemos encontrado diferencias significativas en SJ y CMJ entre el grupo <57 kg y >57 kg, reportando que las taekwondistas de mayor peso poseen menor rendimiento en salto. Sin embargo, las correlaciones entre Masa corporal y SJ y CMJ fueron pequeñas y no significativas. Respecto a los resultados aportados, las diferencias en el rendimiento físico que presentan las distintas categorías de peso son relevantes para el mejor entendimiento del taekwondo competitivo y aportan mayor conocimiento a las entrenadoras y entrenadores. Fil: Carmona, Anabella. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente trabajo de investigación analiza las características antropométricas y capacidad de salto en taekwondistas mujeres de diferentes categorías de peso olímpicas que participaron del Torneo Nacional de Taekwondo WT en 2023. En primer lugar, se describen las características antropométricas y rendimiento en la capacidad de salto. En segundo lugar, se estudian las posibles relaciones entre la masa corporal y el salto sin contramovimiento (SJ) y el salto con contramovimiento (CMJ) y se analizan las diferencias de rendimiento en el salto vertical entre las categorías de peso <57 kg. (Mosca y Pluma) y >57 kg. (Superligera y Pesadas). Se utilizó un diseño transversal, cuantitativo, descriptivo y correlacional. La recolección de datos se desarrolló de manera sincrónica. Las mediciones antropométricas y los test de salto se realizaron en la zona de calentamiento el día del torneo. Como resultados de nuestro trabajo hemos encontrado diferencias significativas en SJ y CMJ entre el grupo <57 kg y >57 kg, reportando que las taekwondistas de mayor peso poseen menor rendimiento en salto. Sin embargo, las correlaciones entre Masa corporal y SJ y CMJ fueron pequeñas y no significativas. Respecto a los resultados aportados, las diferencias en el rendimiento físico que presentan las distintas categorías de peso son relevantes para el mejor entendimiento del taekwondo competitivo y aportan mayor conocimiento a las entrenadoras y entrenadores. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1275 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1275 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346787691560960 |
score |
12.623145 |