Aproximación a la medición de calidad de vida en pacientes con lupus eritematoso sistémico
- Autores
- Castellano Rioja, Elena; Monsalve Dolz, Vicente; Soriano Pastor, José
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune, inflamatoria, multisistémica y crónica, que puede ser grave y que cursa con brotes de exacerbación y remisión. La calidad de vida de los pacientes es un parámetro a medir en el desarrollo de su enfermedad con el fin de poder influir en la mejora de la misma. El presente estudio es una aproximación al estudio de la calidad de vida de 64 pacientes, con un cuestionario compuesto por 17 preguntas escaladas de 0 a 10 y 4 preguntas sociodemográficas. Los resultados presentan un promedio de calidad de vida de 5.36 en global, no hallando diferencias significativas entre las variables demográficas estudiadas y las relacionadas con el curso de la enfermedad. Tampoco se halló asociación entre el tiempo con lupus, tiempo hasta el diagnóstico definitivo, edad y valores de calidad de vida. Con la validación del cuestionario utilizado y la obtención de mayor cantidad de datos, en un futuro se pretende dar una respuesta más aproximada a la realidad de estos pacientes.
Fil: Castellano Rioja, Elena. Universidad Católica de Valencia; España.
Fil: Monsalve Dolz, Vicente. Consorcio Hospital General Universitario; España.
Fil: Soriano Pastor, José. Universidad de Valencia; España. - Materia
-
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
ENFERMEDADES AUTOINMUNES
CALIDAD DE VIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2416
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_c9216b7ec1698187fc5547226d655092 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2416 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Aproximación a la medición de calidad de vida en pacientes con lupus eritematoso sistémicoCastellano Rioja, ElenaMonsalve Dolz, VicenteSoriano Pastor, JoséLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOENFERMEDADES AUTOINMUNESCALIDAD DE VIDAEl lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune, inflamatoria, multisistémica y crónica, que puede ser grave y que cursa con brotes de exacerbación y remisión. La calidad de vida de los pacientes es un parámetro a medir en el desarrollo de su enfermedad con el fin de poder influir en la mejora de la misma. El presente estudio es una aproximación al estudio de la calidad de vida de 64 pacientes, con un cuestionario compuesto por 17 preguntas escaladas de 0 a 10 y 4 preguntas sociodemográficas. Los resultados presentan un promedio de calidad de vida de 5.36 en global, no hallando diferencias significativas entre las variables demográficas estudiadas y las relacionadas con el curso de la enfermedad. Tampoco se halló asociación entre el tiempo con lupus, tiempo hasta el diagnóstico definitivo, edad y valores de calidad de vida. Con la validación del cuestionario utilizado y la obtención de mayor cantidad de datos, en un futuro se pretende dar una respuesta más aproximada a la realidad de estos pacientes.Fil: Castellano Rioja, Elena. Universidad Católica de Valencia; España.Fil: Monsalve Dolz, Vicente. Consorcio Hospital General Universitario; España.Fil: Soriano Pastor, José. Universidad de Valencia; España.Universidad de Flores2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2416spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:55Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2416instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:55.42Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aproximación a la medición de calidad de vida en pacientes con lupus eritematoso sistémico |
title |
Aproximación a la medición de calidad de vida en pacientes con lupus eritematoso sistémico |
spellingShingle |
Aproximación a la medición de calidad de vida en pacientes con lupus eritematoso sistémico Castellano Rioja, Elena LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO ENFERMEDADES AUTOINMUNES CALIDAD DE VIDA |
title_short |
Aproximación a la medición de calidad de vida en pacientes con lupus eritematoso sistémico |
title_full |
Aproximación a la medición de calidad de vida en pacientes con lupus eritematoso sistémico |
title_fullStr |
Aproximación a la medición de calidad de vida en pacientes con lupus eritematoso sistémico |
title_full_unstemmed |
Aproximación a la medición de calidad de vida en pacientes con lupus eritematoso sistémico |
title_sort |
Aproximación a la medición de calidad de vida en pacientes con lupus eritematoso sistémico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castellano Rioja, Elena Monsalve Dolz, Vicente Soriano Pastor, José |
author |
Castellano Rioja, Elena |
author_facet |
Castellano Rioja, Elena Monsalve Dolz, Vicente Soriano Pastor, José |
author_role |
author |
author2 |
Monsalve Dolz, Vicente Soriano Pastor, José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO ENFERMEDADES AUTOINMUNES CALIDAD DE VIDA |
topic |
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO ENFERMEDADES AUTOINMUNES CALIDAD DE VIDA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune, inflamatoria, multisistémica y crónica, que puede ser grave y que cursa con brotes de exacerbación y remisión. La calidad de vida de los pacientes es un parámetro a medir en el desarrollo de su enfermedad con el fin de poder influir en la mejora de la misma. El presente estudio es una aproximación al estudio de la calidad de vida de 64 pacientes, con un cuestionario compuesto por 17 preguntas escaladas de 0 a 10 y 4 preguntas sociodemográficas. Los resultados presentan un promedio de calidad de vida de 5.36 en global, no hallando diferencias significativas entre las variables demográficas estudiadas y las relacionadas con el curso de la enfermedad. Tampoco se halló asociación entre el tiempo con lupus, tiempo hasta el diagnóstico definitivo, edad y valores de calidad de vida. Con la validación del cuestionario utilizado y la obtención de mayor cantidad de datos, en un futuro se pretende dar una respuesta más aproximada a la realidad de estos pacientes. Fil: Castellano Rioja, Elena. Universidad Católica de Valencia; España. Fil: Monsalve Dolz, Vicente. Consorcio Hospital General Universitario; España. Fil: Soriano Pastor, José. Universidad de Valencia; España. |
description |
El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune, inflamatoria, multisistémica y crónica, que puede ser grave y que cursa con brotes de exacerbación y remisión. La calidad de vida de los pacientes es un parámetro a medir en el desarrollo de su enfermedad con el fin de poder influir en la mejora de la misma. El presente estudio es una aproximación al estudio de la calidad de vida de 64 pacientes, con un cuestionario compuesto por 17 preguntas escaladas de 0 a 10 y 4 preguntas sociodemográficas. Los resultados presentan un promedio de calidad de vida de 5.36 en global, no hallando diferencias significativas entre las variables demográficas estudiadas y las relacionadas con el curso de la enfermedad. Tampoco se halló asociación entre el tiempo con lupus, tiempo hasta el diagnóstico definitivo, edad y valores de calidad de vida. Con la validación del cuestionario utilizado y la obtención de mayor cantidad de datos, en un futuro se pretende dar una respuesta más aproximada a la realidad de estos pacientes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2416 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2416 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623375247343617 |
score |
12.559606 |