Cómo comunicar malas noticias a adultos y a menores : propuesta de protocolos para fuerzas y cuerpos de seguridad

Autores
Gil Rivero, Serezade; Villanueva Badenes, Lidón
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo, se abordará el tema de la comunicación de malas noticias enfocándolo hacia el trabajo policial, puesto que la mayor parte de la literatura acerca de protocolos de pautas a seguir para la comunicación de malas noticias, se produce en el ámbito sanitario. La primera parte del trabajo tratará sobre aspectos teóricos acerca del significado de una mala noticia, así como las consecuencias que conlleva para los afectados por esas noticias. Es decir, se explicarán las fases de duelo por las que atraviesan los adultos y niños, teniendo en cuenta la comprensión que los niños tienen acerca de la muerte. Una vez conocida la significación que los niños le dan a este concepto de muerte, se aportarán una serie de estrategias para abordar la comunicación con un niño. Como objetivo principal de este trabajo, se elaborará un protocolo para intervinientes policiales de pautas prácticas para la comunicación de malas noticias a adultos, y de forma específica, a menores.
Fil: Gil Rivero, Serezade. Universitat Jaume I de Castellón; España.
Fil: Villanueva Badenes, Lidón. Universitat Jaume I de Castellón; España.
Materia
PERSONAL POLICIAL
ADULTOS
NIÑOS
COMUNICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2399

id RIUFLO_c2ac9a8be0ac574f5ea4d3255a1d9422
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2399
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Cómo comunicar malas noticias a adultos y a menores : propuesta de protocolos para fuerzas y cuerpos de seguridadGil Rivero, SerezadeVillanueva Badenes, LidónPERSONAL POLICIALADULTOSNIÑOSCOMUNICACIONEn el presente trabajo, se abordará el tema de la comunicación de malas noticias enfocándolo hacia el trabajo policial, puesto que la mayor parte de la literatura acerca de protocolos de pautas a seguir para la comunicación de malas noticias, se produce en el ámbito sanitario. La primera parte del trabajo tratará sobre aspectos teóricos acerca del significado de una mala noticia, así como las consecuencias que conlleva para los afectados por esas noticias. Es decir, se explicarán las fases de duelo por las que atraviesan los adultos y niños, teniendo en cuenta la comprensión que los niños tienen acerca de la muerte. Una vez conocida la significación que los niños le dan a este concepto de muerte, se aportarán una serie de estrategias para abordar la comunicación con un niño. Como objetivo principal de este trabajo, se elaborará un protocolo para intervinientes policiales de pautas prácticas para la comunicación de malas noticias a adultos, y de forma específica, a menores.Fil: Gil Rivero, Serezade. Universitat Jaume I de Castellón; España.Fil: Villanueva Badenes, Lidón. Universitat Jaume I de Castellón; España.Universidad de Flores2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2399spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2399instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:09.024Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cómo comunicar malas noticias a adultos y a menores : propuesta de protocolos para fuerzas y cuerpos de seguridad
title Cómo comunicar malas noticias a adultos y a menores : propuesta de protocolos para fuerzas y cuerpos de seguridad
spellingShingle Cómo comunicar malas noticias a adultos y a menores : propuesta de protocolos para fuerzas y cuerpos de seguridad
Gil Rivero, Serezade
PERSONAL POLICIAL
ADULTOS
NIÑOS
COMUNICACION
title_short Cómo comunicar malas noticias a adultos y a menores : propuesta de protocolos para fuerzas y cuerpos de seguridad
title_full Cómo comunicar malas noticias a adultos y a menores : propuesta de protocolos para fuerzas y cuerpos de seguridad
title_fullStr Cómo comunicar malas noticias a adultos y a menores : propuesta de protocolos para fuerzas y cuerpos de seguridad
title_full_unstemmed Cómo comunicar malas noticias a adultos y a menores : propuesta de protocolos para fuerzas y cuerpos de seguridad
title_sort Cómo comunicar malas noticias a adultos y a menores : propuesta de protocolos para fuerzas y cuerpos de seguridad
dc.creator.none.fl_str_mv Gil Rivero, Serezade
Villanueva Badenes, Lidón
author Gil Rivero, Serezade
author_facet Gil Rivero, Serezade
Villanueva Badenes, Lidón
author_role author
author2 Villanueva Badenes, Lidón
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERSONAL POLICIAL
ADULTOS
NIÑOS
COMUNICACION
topic PERSONAL POLICIAL
ADULTOS
NIÑOS
COMUNICACION
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, se abordará el tema de la comunicación de malas noticias enfocándolo hacia el trabajo policial, puesto que la mayor parte de la literatura acerca de protocolos de pautas a seguir para la comunicación de malas noticias, se produce en el ámbito sanitario. La primera parte del trabajo tratará sobre aspectos teóricos acerca del significado de una mala noticia, así como las consecuencias que conlleva para los afectados por esas noticias. Es decir, se explicarán las fases de duelo por las que atraviesan los adultos y niños, teniendo en cuenta la comprensión que los niños tienen acerca de la muerte. Una vez conocida la significación que los niños le dan a este concepto de muerte, se aportarán una serie de estrategias para abordar la comunicación con un niño. Como objetivo principal de este trabajo, se elaborará un protocolo para intervinientes policiales de pautas prácticas para la comunicación de malas noticias a adultos, y de forma específica, a menores.
Fil: Gil Rivero, Serezade. Universitat Jaume I de Castellón; España.
Fil: Villanueva Badenes, Lidón. Universitat Jaume I de Castellón; España.
description En el presente trabajo, se abordará el tema de la comunicación de malas noticias enfocándolo hacia el trabajo policial, puesto que la mayor parte de la literatura acerca de protocolos de pautas a seguir para la comunicación de malas noticias, se produce en el ámbito sanitario. La primera parte del trabajo tratará sobre aspectos teóricos acerca del significado de una mala noticia, así como las consecuencias que conlleva para los afectados por esas noticias. Es decir, se explicarán las fases de duelo por las que atraviesan los adultos y niños, teniendo en cuenta la comprensión que los niños tienen acerca de la muerte. Una vez conocida la significación que los niños le dan a este concepto de muerte, se aportarán una serie de estrategias para abordar la comunicación con un niño. Como objetivo principal de este trabajo, se elaborará un protocolo para intervinientes policiales de pautas prácticas para la comunicación de malas noticias a adultos, y de forma específica, a menores.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2399
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2399
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623379562233856
score 12.559606