La docencia en diseño en la era digital

Autores
Alegre, María Laura; Lértora, Hernán Gustavo; Rotundo, Romina; Roccaforte, Gisela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Frente a los cambios vertiginosos y permanentes que sufren las tecnologías aplicadas al desarrollo del diseño gráfico, tanto en la etapa de proyecto como de implementación y producción en serie del mismo, nos planteamos la posibilidad de investigar las modificaciones que se fueron sucediendo en forma espontánea en principio y luego necesaria; impulsadas por la presencia de la tecnología digital, aplicada en todas las etapas del aprendizaje de la carrera de diseño gráfico. Los aportes tecnológicos, vinculados con el diseño, han sido decisivo en muchos casos. La tradición mantenía vigente este concepto para agrupar una serie de recursos propios del diseñador, en correspondencia directa con los recursos técnicos que ofrecía la profesión. Hoy, es posible subdividirlo en dos ámbitos: recursos tecnológicos y aspectos técnicos. Se puede definir a lo "tecnológico" como el aporte que brinda la tecnología, en este caso, circunscrito al ámbito de la computación, y a lo "técnico", como la aplicación de recursos estratégicos; una síntesis de contenidos de distintas disciplinas que convergen su aplicación en lo proyectual y en la formulación de ideas creativas en el campo de la producción de piezas gráficas Nuestro planteo es intentar analizar y comprender esos cambios, que muchas veces quedan atrasados con respecto a los avances tecnológicos, y posteriormente proponer una nueva metodología pedagógica para comprender y comprometer a los nuevos tiempos digitales en el discurso del Diseño Grafico. Palabras clave: Docencia, Digital, hipervínculo, interfase, red, globalización, Interdisciplina, Internet
Fil: Alegre, María Laura. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Lértora, Hernán Gustavo. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Rotundo, Romina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Roccaforte, Gisela. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
DISEÑO GRAFICO
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TECNOLOGIA DIGITAL
ENSEÑANZA
ENSEÑANZA SUPERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2167

id RIUFLO_c10887878349543c6d15c3c5d7987df3
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2167
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La docencia en diseño en la era digitalAlegre, María LauraLértora, Hernán GustavoRotundo, RominaRoccaforte, GiselaDISEÑO GRAFICOTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONTECNOLOGIA DIGITALENSEÑANZAENSEÑANZA SUPERIORFrente a los cambios vertiginosos y permanentes que sufren las tecnologías aplicadas al desarrollo del diseño gráfico, tanto en la etapa de proyecto como de implementación y producción en serie del mismo, nos planteamos la posibilidad de investigar las modificaciones que se fueron sucediendo en forma espontánea en principio y luego necesaria; impulsadas por la presencia de la tecnología digital, aplicada en todas las etapas del aprendizaje de la carrera de diseño gráfico. Los aportes tecnológicos, vinculados con el diseño, han sido decisivo en muchos casos. La tradición mantenía vigente este concepto para agrupar una serie de recursos propios del diseñador, en correspondencia directa con los recursos técnicos que ofrecía la profesión. Hoy, es posible subdividirlo en dos ámbitos: recursos tecnológicos y aspectos técnicos. Se puede definir a lo "tecnológico" como el aporte que brinda la tecnología, en este caso, circunscrito al ámbito de la computación, y a lo "técnico", como la aplicación de recursos estratégicos; una síntesis de contenidos de distintas disciplinas que convergen su aplicación en lo proyectual y en la formulación de ideas creativas en el campo de la producción de piezas gráficas Nuestro planteo es intentar analizar y comprender esos cambios, que muchas veces quedan atrasados con respecto a los avances tecnológicos, y posteriormente proponer una nueva metodología pedagógica para comprender y comprometer a los nuevos tiempos digitales en el discurso del Diseño Grafico. Palabras clave: Docencia, Digital, hipervínculo, interfase, red, globalización, Interdisciplina, InternetFil: Alegre, María Laura. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Lértora, Hernán Gustavo. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Rotundo, Romina. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Roccaforte, Gisela. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2167spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:06Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2167instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:06.461Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La docencia en diseño en la era digital
title La docencia en diseño en la era digital
spellingShingle La docencia en diseño en la era digital
Alegre, María Laura
DISEÑO GRAFICO
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TECNOLOGIA DIGITAL
ENSEÑANZA
ENSEÑANZA SUPERIOR
title_short La docencia en diseño en la era digital
title_full La docencia en diseño en la era digital
title_fullStr La docencia en diseño en la era digital
title_full_unstemmed La docencia en diseño en la era digital
title_sort La docencia en diseño en la era digital
dc.creator.none.fl_str_mv Alegre, María Laura
Lértora, Hernán Gustavo
Rotundo, Romina
Roccaforte, Gisela
author Alegre, María Laura
author_facet Alegre, María Laura
Lértora, Hernán Gustavo
Rotundo, Romina
Roccaforte, Gisela
author_role author
author2 Lértora, Hernán Gustavo
Rotundo, Romina
Roccaforte, Gisela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DISEÑO GRAFICO
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TECNOLOGIA DIGITAL
ENSEÑANZA
ENSEÑANZA SUPERIOR
topic DISEÑO GRAFICO
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TECNOLOGIA DIGITAL
ENSEÑANZA
ENSEÑANZA SUPERIOR
dc.description.none.fl_txt_mv Frente a los cambios vertiginosos y permanentes que sufren las tecnologías aplicadas al desarrollo del diseño gráfico, tanto en la etapa de proyecto como de implementación y producción en serie del mismo, nos planteamos la posibilidad de investigar las modificaciones que se fueron sucediendo en forma espontánea en principio y luego necesaria; impulsadas por la presencia de la tecnología digital, aplicada en todas las etapas del aprendizaje de la carrera de diseño gráfico. Los aportes tecnológicos, vinculados con el diseño, han sido decisivo en muchos casos. La tradición mantenía vigente este concepto para agrupar una serie de recursos propios del diseñador, en correspondencia directa con los recursos técnicos que ofrecía la profesión. Hoy, es posible subdividirlo en dos ámbitos: recursos tecnológicos y aspectos técnicos. Se puede definir a lo "tecnológico" como el aporte que brinda la tecnología, en este caso, circunscrito al ámbito de la computación, y a lo "técnico", como la aplicación de recursos estratégicos; una síntesis de contenidos de distintas disciplinas que convergen su aplicación en lo proyectual y en la formulación de ideas creativas en el campo de la producción de piezas gráficas Nuestro planteo es intentar analizar y comprender esos cambios, que muchas veces quedan atrasados con respecto a los avances tecnológicos, y posteriormente proponer una nueva metodología pedagógica para comprender y comprometer a los nuevos tiempos digitales en el discurso del Diseño Grafico. Palabras clave: Docencia, Digital, hipervínculo, interfase, red, globalización, Interdisciplina, Internet
Fil: Alegre, María Laura. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Lértora, Hernán Gustavo. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Rotundo, Romina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Roccaforte, Gisela. Universidad de Flores; Argentina.
description Frente a los cambios vertiginosos y permanentes que sufren las tecnologías aplicadas al desarrollo del diseño gráfico, tanto en la etapa de proyecto como de implementación y producción en serie del mismo, nos planteamos la posibilidad de investigar las modificaciones que se fueron sucediendo en forma espontánea en principio y luego necesaria; impulsadas por la presencia de la tecnología digital, aplicada en todas las etapas del aprendizaje de la carrera de diseño gráfico. Los aportes tecnológicos, vinculados con el diseño, han sido decisivo en muchos casos. La tradición mantenía vigente este concepto para agrupar una serie de recursos propios del diseñador, en correspondencia directa con los recursos técnicos que ofrecía la profesión. Hoy, es posible subdividirlo en dos ámbitos: recursos tecnológicos y aspectos técnicos. Se puede definir a lo "tecnológico" como el aporte que brinda la tecnología, en este caso, circunscrito al ámbito de la computación, y a lo "técnico", como la aplicación de recursos estratégicos; una síntesis de contenidos de distintas disciplinas que convergen su aplicación en lo proyectual y en la formulación de ideas creativas en el campo de la producción de piezas gráficas Nuestro planteo es intentar analizar y comprender esos cambios, que muchas veces quedan atrasados con respecto a los avances tecnológicos, y posteriormente proponer una nueva metodología pedagógica para comprender y comprometer a los nuevos tiempos digitales en el discurso del Diseño Grafico. Palabras clave: Docencia, Digital, hipervínculo, interfase, red, globalización, Interdisciplina, Internet
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2167
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623378678284288
score 12.559606