Perspectivas de mujeres mayores de cincuenta y cinco años sobre las relaciones de pareja
- Autores
- Nadal, Mónica Zaida
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Baró, Silvana
- Descripción
- El objetivo del trabajo es describir las vivencias y actitudes de las mujeres mayores de cincuenta y cinco años respecto a las relaciones de pareja y los factores que influyen en sus percepciones de satisfacción vital y conyugal. Para ello se llevó a cabo un estudio no experimental, transversal y de estudio de caso, mediante entrevistas semi-estructuradas a diez mujeres (cuatro mujeres entre 57 y 59 años y seis entre 60 y 85 años) profesionales y económicamente autónomas. Se encontró que las primeras experiencias amorosas de la juventud se enmarcaban en el paradigma del amor romántico. El ideal de vínculo de pareja tiene las características del amor confluente, más democrático y equitativo en la forma de vincularse y en los roles de género. Las relaciones de pareja son importantes para la felicidad. Se busca apoyo emocional, pero no es indispensable para sentir plenitud. Las relaciones de larga duración gozan de niveles de compromiso e intimidad altamente valorados, construidos a lo largo de la vida compartida. La soledad no es considerada un estigma social, sino una opción frente a tipos de relación que no respeten la autonomía femenina. Las mujeres casadas manifiestan satisfacción conyugal y tanto quienes como las que no, se sienten satisfechas con sus vidas, aunque el ideal sigue siendo tener pareja.
Fil: Nadal, Mónica Zaida. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
AMOR
RELACIONES DE PAREJA
ADULTOS
ADULTOS MAYORES
SATISFACCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/940
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_bcd3b3206c843eca4bbebfcb4d1199dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/940 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Perspectivas de mujeres mayores de cincuenta y cinco años sobre las relaciones de parejaNadal, Mónica ZaidaAMORRELACIONES DE PAREJAADULTOSADULTOS MAYORESSATISFACCIONEl objetivo del trabajo es describir las vivencias y actitudes de las mujeres mayores de cincuenta y cinco años respecto a las relaciones de pareja y los factores que influyen en sus percepciones de satisfacción vital y conyugal. Para ello se llevó a cabo un estudio no experimental, transversal y de estudio de caso, mediante entrevistas semi-estructuradas a diez mujeres (cuatro mujeres entre 57 y 59 años y seis entre 60 y 85 años) profesionales y económicamente autónomas. Se encontró que las primeras experiencias amorosas de la juventud se enmarcaban en el paradigma del amor romántico. El ideal de vínculo de pareja tiene las características del amor confluente, más democrático y equitativo en la forma de vincularse y en los roles de género. Las relaciones de pareja son importantes para la felicidad. Se busca apoyo emocional, pero no es indispensable para sentir plenitud. Las relaciones de larga duración gozan de niveles de compromiso e intimidad altamente valorados, construidos a lo largo de la vida compartida. La soledad no es considerada un estigma social, sino una opción frente a tipos de relación que no respeten la autonomía femenina. Las mujeres casadas manifiestan satisfacción conyugal y tanto quienes como las que no, se sienten satisfechas con sus vidas, aunque el ideal sigue siendo tener pareja.Fil: Nadal, Mónica Zaida. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresBaró, Silvana2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/940spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:22Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/940instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:23.843Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perspectivas de mujeres mayores de cincuenta y cinco años sobre las relaciones de pareja |
title |
Perspectivas de mujeres mayores de cincuenta y cinco años sobre las relaciones de pareja |
spellingShingle |
Perspectivas de mujeres mayores de cincuenta y cinco años sobre las relaciones de pareja Nadal, Mónica Zaida AMOR RELACIONES DE PAREJA ADULTOS ADULTOS MAYORES SATISFACCION |
title_short |
Perspectivas de mujeres mayores de cincuenta y cinco años sobre las relaciones de pareja |
title_full |
Perspectivas de mujeres mayores de cincuenta y cinco años sobre las relaciones de pareja |
title_fullStr |
Perspectivas de mujeres mayores de cincuenta y cinco años sobre las relaciones de pareja |
title_full_unstemmed |
Perspectivas de mujeres mayores de cincuenta y cinco años sobre las relaciones de pareja |
title_sort |
Perspectivas de mujeres mayores de cincuenta y cinco años sobre las relaciones de pareja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nadal, Mónica Zaida |
author |
Nadal, Mónica Zaida |
author_facet |
Nadal, Mónica Zaida |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Baró, Silvana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AMOR RELACIONES DE PAREJA ADULTOS ADULTOS MAYORES SATISFACCION |
topic |
AMOR RELACIONES DE PAREJA ADULTOS ADULTOS MAYORES SATISFACCION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es describir las vivencias y actitudes de las mujeres mayores de cincuenta y cinco años respecto a las relaciones de pareja y los factores que influyen en sus percepciones de satisfacción vital y conyugal. Para ello se llevó a cabo un estudio no experimental, transversal y de estudio de caso, mediante entrevistas semi-estructuradas a diez mujeres (cuatro mujeres entre 57 y 59 años y seis entre 60 y 85 años) profesionales y económicamente autónomas. Se encontró que las primeras experiencias amorosas de la juventud se enmarcaban en el paradigma del amor romántico. El ideal de vínculo de pareja tiene las características del amor confluente, más democrático y equitativo en la forma de vincularse y en los roles de género. Las relaciones de pareja son importantes para la felicidad. Se busca apoyo emocional, pero no es indispensable para sentir plenitud. Las relaciones de larga duración gozan de niveles de compromiso e intimidad altamente valorados, construidos a lo largo de la vida compartida. La soledad no es considerada un estigma social, sino una opción frente a tipos de relación que no respeten la autonomía femenina. Las mujeres casadas manifiestan satisfacción conyugal y tanto quienes como las que no, se sienten satisfechas con sus vidas, aunque el ideal sigue siendo tener pareja. Fil: Nadal, Mónica Zaida. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El objetivo del trabajo es describir las vivencias y actitudes de las mujeres mayores de cincuenta y cinco años respecto a las relaciones de pareja y los factores que influyen en sus percepciones de satisfacción vital y conyugal. Para ello se llevó a cabo un estudio no experimental, transversal y de estudio de caso, mediante entrevistas semi-estructuradas a diez mujeres (cuatro mujeres entre 57 y 59 años y seis entre 60 y 85 años) profesionales y económicamente autónomas. Se encontró que las primeras experiencias amorosas de la juventud se enmarcaban en el paradigma del amor romántico. El ideal de vínculo de pareja tiene las características del amor confluente, más democrático y equitativo en la forma de vincularse y en los roles de género. Las relaciones de pareja son importantes para la felicidad. Se busca apoyo emocional, pero no es indispensable para sentir plenitud. Las relaciones de larga duración gozan de niveles de compromiso e intimidad altamente valorados, construidos a lo largo de la vida compartida. La soledad no es considerada un estigma social, sino una opción frente a tipos de relación que no respeten la autonomía femenina. Las mujeres casadas manifiestan satisfacción conyugal y tanto quienes como las que no, se sienten satisfechas con sus vidas, aunque el ideal sigue siendo tener pareja. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/940 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/940 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346797406617600 |
score |
12.623145 |