Sharenting y derechos personalísimos de la infancia : límites jurídicos a la libertad de expresión parental en redes sociales según el ordenamiento argentino y los estándares inter...
- Autores
- Ramírez, Patricia Evelin
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hermida, Julián
- Descripción
- El presente trabajo analiza el fenómeno del sharenting desde una perspectiva jurídica, indagando si el ejercicio de la libertad de expresión parental en redes sociales encuentra límites cuando entra en conflicto con los derechos personalísimos de niños, niñas y adolescentes. El estudio se enfoca en el ordenamiento jurídico argentino en particular el Código Civil y Comercial de la Nación y la Ley 26.061, y se articula con estándares internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional, como la Convención sobre los Derechos del Niño, así como con modelos comparados relevantes como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. Se analizan también aportes doctrinarios y jurisprudencia nacional reciente, como el fallo “R., M. G. y otro c. C., J. P.” de la Cámara Nacional en lo Civil y el fallo “P., N.M. c. C., M.T.” emitido por la Oficina de Gestión Asociada de Familia N°1 de Monteros (Tucumán). A partir de esta investigación, se concluye que los derechos personalísimos de la infancia constituyen límites jurídicos válidos al ejercicio unilateral de la libertad de expresión por parte de los adultos responsables, y que este conflicto debe resolverse conforme al principio del interés superior del niño, el juicio de proporcionalidad y el principio de corresponsabilidad parental.
Fil: Ramírez, Patricia Evelin. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
SHARENTING
LIBERTAD DE EXPRESION
DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
DERECHO A LA PRIVACIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2763
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_bb33908d32aba50feef0f74fe14a28a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2763 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Sharenting y derechos personalísimos de la infancia : límites jurídicos a la libertad de expresión parental en redes sociales según el ordenamiento argentino y los estándares internacionales de derechos humanosRamírez, Patricia EvelinSHARENTINGLIBERTAD DE EXPRESIONDERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTESDERECHO A LA PRIVACIDADEl presente trabajo analiza el fenómeno del sharenting desde una perspectiva jurídica, indagando si el ejercicio de la libertad de expresión parental en redes sociales encuentra límites cuando entra en conflicto con los derechos personalísimos de niños, niñas y adolescentes. El estudio se enfoca en el ordenamiento jurídico argentino en particular el Código Civil y Comercial de la Nación y la Ley 26.061, y se articula con estándares internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional, como la Convención sobre los Derechos del Niño, así como con modelos comparados relevantes como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. Se analizan también aportes doctrinarios y jurisprudencia nacional reciente, como el fallo “R., M. G. y otro c. C., J. P.” de la Cámara Nacional en lo Civil y el fallo “P., N.M. c. C., M.T.” emitido por la Oficina de Gestión Asociada de Familia N°1 de Monteros (Tucumán). A partir de esta investigación, se concluye que los derechos personalísimos de la infancia constituyen límites jurídicos válidos al ejercicio unilateral de la libertad de expresión por parte de los adultos responsables, y que este conflicto debe resolverse conforme al principio del interés superior del niño, el juicio de proporcionalidad y el principio de corresponsabilidad parental.Fil: Ramírez, Patricia Evelin. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresHermida, Julián2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2763spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-11-06T10:41:12Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2763instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:41:13.124Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sharenting y derechos personalísimos de la infancia : límites jurídicos a la libertad de expresión parental en redes sociales según el ordenamiento argentino y los estándares internacionales de derechos humanos |
| title |
Sharenting y derechos personalísimos de la infancia : límites jurídicos a la libertad de expresión parental en redes sociales según el ordenamiento argentino y los estándares internacionales de derechos humanos |
| spellingShingle |
Sharenting y derechos personalísimos de la infancia : límites jurídicos a la libertad de expresión parental en redes sociales según el ordenamiento argentino y los estándares internacionales de derechos humanos Ramírez, Patricia Evelin SHARENTING LIBERTAD DE EXPRESION DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DERECHO A LA PRIVACIDAD |
| title_short |
Sharenting y derechos personalísimos de la infancia : límites jurídicos a la libertad de expresión parental en redes sociales según el ordenamiento argentino y los estándares internacionales de derechos humanos |
| title_full |
Sharenting y derechos personalísimos de la infancia : límites jurídicos a la libertad de expresión parental en redes sociales según el ordenamiento argentino y los estándares internacionales de derechos humanos |
| title_fullStr |
Sharenting y derechos personalísimos de la infancia : límites jurídicos a la libertad de expresión parental en redes sociales según el ordenamiento argentino y los estándares internacionales de derechos humanos |
| title_full_unstemmed |
Sharenting y derechos personalísimos de la infancia : límites jurídicos a la libertad de expresión parental en redes sociales según el ordenamiento argentino y los estándares internacionales de derechos humanos |
| title_sort |
Sharenting y derechos personalísimos de la infancia : límites jurídicos a la libertad de expresión parental en redes sociales según el ordenamiento argentino y los estándares internacionales de derechos humanos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Patricia Evelin |
| author |
Ramírez, Patricia Evelin |
| author_facet |
Ramírez, Patricia Evelin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hermida, Julián |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SHARENTING LIBERTAD DE EXPRESION DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DERECHO A LA PRIVACIDAD |
| topic |
SHARENTING LIBERTAD DE EXPRESION DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DERECHO A LA PRIVACIDAD |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza el fenómeno del sharenting desde una perspectiva jurídica, indagando si el ejercicio de la libertad de expresión parental en redes sociales encuentra límites cuando entra en conflicto con los derechos personalísimos de niños, niñas y adolescentes. El estudio se enfoca en el ordenamiento jurídico argentino en particular el Código Civil y Comercial de la Nación y la Ley 26.061, y se articula con estándares internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional, como la Convención sobre los Derechos del Niño, así como con modelos comparados relevantes como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. Se analizan también aportes doctrinarios y jurisprudencia nacional reciente, como el fallo “R., M. G. y otro c. C., J. P.” de la Cámara Nacional en lo Civil y el fallo “P., N.M. c. C., M.T.” emitido por la Oficina de Gestión Asociada de Familia N°1 de Monteros (Tucumán). A partir de esta investigación, se concluye que los derechos personalísimos de la infancia constituyen límites jurídicos válidos al ejercicio unilateral de la libertad de expresión por parte de los adultos responsables, y que este conflicto debe resolverse conforme al principio del interés superior del niño, el juicio de proporcionalidad y el principio de corresponsabilidad parental. Fil: Ramírez, Patricia Evelin. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
El presente trabajo analiza el fenómeno del sharenting desde una perspectiva jurídica, indagando si el ejercicio de la libertad de expresión parental en redes sociales encuentra límites cuando entra en conflicto con los derechos personalísimos de niños, niñas y adolescentes. El estudio se enfoca en el ordenamiento jurídico argentino en particular el Código Civil y Comercial de la Nación y la Ley 26.061, y se articula con estándares internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional, como la Convención sobre los Derechos del Niño, así como con modelos comparados relevantes como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. Se analizan también aportes doctrinarios y jurisprudencia nacional reciente, como el fallo “R., M. G. y otro c. C., J. P.” de la Cámara Nacional en lo Civil y el fallo “P., N.M. c. C., M.T.” emitido por la Oficina de Gestión Asociada de Familia N°1 de Monteros (Tucumán). A partir de esta investigación, se concluye que los derechos personalísimos de la infancia constituyen límites jurídicos válidos al ejercicio unilateral de la libertad de expresión por parte de los adultos responsables, y que este conflicto debe resolverse conforme al principio del interés superior del niño, el juicio de proporcionalidad y el principio de corresponsabilidad parental. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2763 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2763 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1848049161725804544 |
| score |
12.976206 |