Obstáculos en la empleabilidad de las personas con discapacidad
- Autores
- Muñoz, María Silvina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Muldowney, Marcela Edith
- Descripción
- La investigación, de enfoque empírico y cualitativo, con un alcance descriptivo, esgrimió su fundamento primordial en observar los obstáculos que afrontan las personas con discapacidad al momento de su acceso al ámbito laboral. A tal fin, se tomó como referencia un grupo de jóvenes que concurren a la Fundación DISCAR, situada en el barrio de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo se centró en analizar las situaciones personales vivenciadas por el grupo de referencia, centrándose en los retos e inquietudes que la temática plantea. En respuesta, otorgar apoyos, personalizados, significativos, centrarse en las personas con discapacidad y su entorno mas cercano, generar confianza promover desde nuestra profesión, las alianzas necesarias y la concientización, innovar para fomentar una verdadera inclusión laboral. La muestra estuvo compuesta por 10 jóvenes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 20 y 35 años, participantes de los talleres de Capacitación Laboral dentro de Fundación Discar. Los técnica de recopilación de datos se realizó mediante entrevistas, de tipo semiestructuradas, las mismas se analizaron desde la perspectiva del propio contenido. Los resultados podrían revelar que, las personas con discapacidad enfrentan variadas barreras, tanto estructurales como actitudinales, que limitan su plena inclusión en el mercado laboral formal. Sin embargo, debido a la multiplicidad de experiencias, algunos de estos ambientes, al gerenciarse por otras normas, en ciertas oportunidades, ofrecen variados facilitadores.
Fil: Muñoz, María Silvina. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
DISCAPACIDAD
INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
ETICA
CAPACITACION DEL PERSONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2779
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_b68a7aecb80c9b9d0af0144b9d84bc2f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2779 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Obstáculos en la empleabilidad de las personas con discapacidadMuñoz, María SilvinaDISCAPACIDADINCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDADETICACAPACITACION DEL PERSONALLa investigación, de enfoque empírico y cualitativo, con un alcance descriptivo, esgrimió su fundamento primordial en observar los obstáculos que afrontan las personas con discapacidad al momento de su acceso al ámbito laboral. A tal fin, se tomó como referencia un grupo de jóvenes que concurren a la Fundación DISCAR, situada en el barrio de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo se centró en analizar las situaciones personales vivenciadas por el grupo de referencia, centrándose en los retos e inquietudes que la temática plantea. En respuesta, otorgar apoyos, personalizados, significativos, centrarse en las personas con discapacidad y su entorno mas cercano, generar confianza promover desde nuestra profesión, las alianzas necesarias y la concientización, innovar para fomentar una verdadera inclusión laboral. La muestra estuvo compuesta por 10 jóvenes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 20 y 35 años, participantes de los talleres de Capacitación Laboral dentro de Fundación Discar. Los técnica de recopilación de datos se realizó mediante entrevistas, de tipo semiestructuradas, las mismas se analizaron desde la perspectiva del propio contenido. Los resultados podrían revelar que, las personas con discapacidad enfrentan variadas barreras, tanto estructurales como actitudinales, que limitan su plena inclusión en el mercado laboral formal. Sin embargo, debido a la multiplicidad de experiencias, algunos de estos ambientes, al gerenciarse por otras normas, en ciertas oportunidades, ofrecen variados facilitadores.Fil: Muñoz, María Silvina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresMuldowney, Marcela Edith2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2779spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-11-06T10:41:06Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2779instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:41:06.887Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Obstáculos en la empleabilidad de las personas con discapacidad |
| title |
Obstáculos en la empleabilidad de las personas con discapacidad |
| spellingShingle |
Obstáculos en la empleabilidad de las personas con discapacidad Muñoz, María Silvina DISCAPACIDAD INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ETICA CAPACITACION DEL PERSONAL |
| title_short |
Obstáculos en la empleabilidad de las personas con discapacidad |
| title_full |
Obstáculos en la empleabilidad de las personas con discapacidad |
| title_fullStr |
Obstáculos en la empleabilidad de las personas con discapacidad |
| title_full_unstemmed |
Obstáculos en la empleabilidad de las personas con discapacidad |
| title_sort |
Obstáculos en la empleabilidad de las personas con discapacidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, María Silvina |
| author |
Muñoz, María Silvina |
| author_facet |
Muñoz, María Silvina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muldowney, Marcela Edith |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCAPACIDAD INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ETICA CAPACITACION DEL PERSONAL |
| topic |
DISCAPACIDAD INCLUSION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ETICA CAPACITACION DEL PERSONAL |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación, de enfoque empírico y cualitativo, con un alcance descriptivo, esgrimió su fundamento primordial en observar los obstáculos que afrontan las personas con discapacidad al momento de su acceso al ámbito laboral. A tal fin, se tomó como referencia un grupo de jóvenes que concurren a la Fundación DISCAR, situada en el barrio de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo se centró en analizar las situaciones personales vivenciadas por el grupo de referencia, centrándose en los retos e inquietudes que la temática plantea. En respuesta, otorgar apoyos, personalizados, significativos, centrarse en las personas con discapacidad y su entorno mas cercano, generar confianza promover desde nuestra profesión, las alianzas necesarias y la concientización, innovar para fomentar una verdadera inclusión laboral. La muestra estuvo compuesta por 10 jóvenes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 20 y 35 años, participantes de los talleres de Capacitación Laboral dentro de Fundación Discar. Los técnica de recopilación de datos se realizó mediante entrevistas, de tipo semiestructuradas, las mismas se analizaron desde la perspectiva del propio contenido. Los resultados podrían revelar que, las personas con discapacidad enfrentan variadas barreras, tanto estructurales como actitudinales, que limitan su plena inclusión en el mercado laboral formal. Sin embargo, debido a la multiplicidad de experiencias, algunos de estos ambientes, al gerenciarse por otras normas, en ciertas oportunidades, ofrecen variados facilitadores. Fil: Muñoz, María Silvina. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
La investigación, de enfoque empírico y cualitativo, con un alcance descriptivo, esgrimió su fundamento primordial en observar los obstáculos que afrontan las personas con discapacidad al momento de su acceso al ámbito laboral. A tal fin, se tomó como referencia un grupo de jóvenes que concurren a la Fundación DISCAR, situada en el barrio de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo se centró en analizar las situaciones personales vivenciadas por el grupo de referencia, centrándose en los retos e inquietudes que la temática plantea. En respuesta, otorgar apoyos, personalizados, significativos, centrarse en las personas con discapacidad y su entorno mas cercano, generar confianza promover desde nuestra profesión, las alianzas necesarias y la concientización, innovar para fomentar una verdadera inclusión laboral. La muestra estuvo compuesta por 10 jóvenes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 20 y 35 años, participantes de los talleres de Capacitación Laboral dentro de Fundación Discar. Los técnica de recopilación de datos se realizó mediante entrevistas, de tipo semiestructuradas, las mismas se analizaron desde la perspectiva del propio contenido. Los resultados podrían revelar que, las personas con discapacidad enfrentan variadas barreras, tanto estructurales como actitudinales, que limitan su plena inclusión en el mercado laboral formal. Sin embargo, debido a la multiplicidad de experiencias, algunos de estos ambientes, al gerenciarse por otras normas, en ciertas oportunidades, ofrecen variados facilitadores. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2779 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2779 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1848049160209563648 |
| score |
12.576249 |