Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en la población argentina en 2023

Autores
Rojas, Liliana Beatriz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
López, Laura
Lobo, Pablo
Descripción
El comportamiento sedentario y la insuficiente actividad física ponen en riesgo la salud y la vida de toda la población ya que 3 de cada 5 muertes son por causadas por las ENT. La insuficiente actividad física es considerada como el 4to factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial. Las innovaciones tecnológicas como la televisión, computadoras, celulares, desplazaron muchas actividades en el trabajo, hogar y tiempo libre instalando un nuevo paradigma donde el comportamiento sedentario está cada vez más presente. El objetivo del presente trabajo fue describir los patrones de comportamientos sedentarios y de actividad física en la población argentina, utilizando GPAQ y el CCS. La muestra quedó conformada por un total de 160 personas adultas de entre 18 y 64 años correspondientes a la población argentina 2023.
Fil: Rojas, Liliana Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
CONDUCTA SEDENTARIA
ACTIVIDAD FISICA
SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1345

id RIUFLO_b33fc5f3b8256d8a3da1057bcf3e5797
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1345
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en la población argentina en 2023Rojas, Liliana BeatrizCONDUCTA SEDENTARIAACTIVIDAD FISICASALUDEl comportamiento sedentario y la insuficiente actividad física ponen en riesgo la salud y la vida de toda la población ya que 3 de cada 5 muertes son por causadas por las ENT. La insuficiente actividad física es considerada como el 4to factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial. Las innovaciones tecnológicas como la televisión, computadoras, celulares, desplazaron muchas actividades en el trabajo, hogar y tiempo libre instalando un nuevo paradigma donde el comportamiento sedentario está cada vez más presente. El objetivo del presente trabajo fue describir los patrones de comportamientos sedentarios y de actividad física en la población argentina, utilizando GPAQ y el CCS. La muestra quedó conformada por un total de 160 personas adultas de entre 18 y 64 años correspondientes a la población argentina 2023.Fil: Rojas, Liliana Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresLópez, LauraLobo, Pablo2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1345spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:47:56Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1345instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:56.432Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en la población argentina en 2023
title Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en la población argentina en 2023
spellingShingle Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en la población argentina en 2023
Rojas, Liliana Beatriz
CONDUCTA SEDENTARIA
ACTIVIDAD FISICA
SALUD
title_short Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en la población argentina en 2023
title_full Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en la población argentina en 2023
title_fullStr Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en la población argentina en 2023
title_full_unstemmed Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en la población argentina en 2023
title_sort Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en la población argentina en 2023
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Liliana Beatriz
author Rojas, Liliana Beatriz
author_facet Rojas, Liliana Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Laura
Lobo, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv CONDUCTA SEDENTARIA
ACTIVIDAD FISICA
SALUD
topic CONDUCTA SEDENTARIA
ACTIVIDAD FISICA
SALUD
dc.description.none.fl_txt_mv El comportamiento sedentario y la insuficiente actividad física ponen en riesgo la salud y la vida de toda la población ya que 3 de cada 5 muertes son por causadas por las ENT. La insuficiente actividad física es considerada como el 4to factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial. Las innovaciones tecnológicas como la televisión, computadoras, celulares, desplazaron muchas actividades en el trabajo, hogar y tiempo libre instalando un nuevo paradigma donde el comportamiento sedentario está cada vez más presente. El objetivo del presente trabajo fue describir los patrones de comportamientos sedentarios y de actividad física en la población argentina, utilizando GPAQ y el CCS. La muestra quedó conformada por un total de 160 personas adultas de entre 18 y 64 años correspondientes a la población argentina 2023.
Fil: Rojas, Liliana Beatriz. Universidad de Flores; Argentina.
description El comportamiento sedentario y la insuficiente actividad física ponen en riesgo la salud y la vida de toda la población ya que 3 de cada 5 muertes son por causadas por las ENT. La insuficiente actividad física es considerada como el 4to factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial. Las innovaciones tecnológicas como la televisión, computadoras, celulares, desplazaron muchas actividades en el trabajo, hogar y tiempo libre instalando un nuevo paradigma donde el comportamiento sedentario está cada vez más presente. El objetivo del presente trabajo fue describir los patrones de comportamientos sedentarios y de actividad física en la población argentina, utilizando GPAQ y el CCS. La muestra quedó conformada por un total de 160 personas adultas de entre 18 y 64 años correspondientes a la población argentina 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1345
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846147174351503360
score 12.712165