Estado de situación en un juzgado de Bahía Blanca sobre la psicopedagogía forense en el año 2025
- Autores
- Cabaleiro, Luana
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carísimo, Iliana Carolina
- Descripción
- La presente investigación tiene como propósito describir el estado de situación de la psicopedagogía forense en el ámbito de un juzgado de familia de la ciudad de Bahía Blanca durante el año 2025. Desde un enfoque cualitativo, bajo un diseño de teoría fundamentada, se realizaron entrevistas semiestructuradas a distintos actores del juzgado, analizando sus respuestas a partir de categorías emergentes, con el fin de explorar el conocimiento, las experiencias y percepciones en torno al rol psicopedagógico en contextos judiciales. Los resultados evidencian un conocimiento limitado sobre la especificidad de la psicopedagogía forense, predominando su asociación exclusiva al ámbito educativo. Asimismo, se identificaron como principales factores que inciden en su ausencia: desconocimiento sobre el perfil profesional, limitaciones presupuestarias y desvalorización de los equipos interdisciplinarios. No obstante, algunos participantes reconocen el potencial de la disciplina como aporte a una mirada más integral, situada y contextualizada, especialmente en intervenciones vinculadas a niños, niñas y adolescentes. A partir de estos hallazgos, se propone reflexionar sobre la necesidad de repensar las prácticas judiciales incorporando la dimensión del aprendizaje como eje transversal. Se presentan posibles líneas de acción que incluyen formación, protocolos de intervención y estrategias de sensibilización para favorecer la incorporación del psicopedagogo en equipos técnicos judiciales.
Fil: Cabaleiro, Luana. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
PSICOPEDAGOGIA FORENSE
JUZGADOS PROVINCIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2344
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_aefe990272baf5ca42f336d1d250cdf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2344 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Estado de situación en un juzgado de Bahía Blanca sobre la psicopedagogía forense en el año 2025Cabaleiro, LuanaPSICOPEDAGOGIA FORENSEJUZGADOS PROVINCIALESLa presente investigación tiene como propósito describir el estado de situación de la psicopedagogía forense en el ámbito de un juzgado de familia de la ciudad de Bahía Blanca durante el año 2025. Desde un enfoque cualitativo, bajo un diseño de teoría fundamentada, se realizaron entrevistas semiestructuradas a distintos actores del juzgado, analizando sus respuestas a partir de categorías emergentes, con el fin de explorar el conocimiento, las experiencias y percepciones en torno al rol psicopedagógico en contextos judiciales. Los resultados evidencian un conocimiento limitado sobre la especificidad de la psicopedagogía forense, predominando su asociación exclusiva al ámbito educativo. Asimismo, se identificaron como principales factores que inciden en su ausencia: desconocimiento sobre el perfil profesional, limitaciones presupuestarias y desvalorización de los equipos interdisciplinarios. No obstante, algunos participantes reconocen el potencial de la disciplina como aporte a una mirada más integral, situada y contextualizada, especialmente en intervenciones vinculadas a niños, niñas y adolescentes. A partir de estos hallazgos, se propone reflexionar sobre la necesidad de repensar las prácticas judiciales incorporando la dimensión del aprendizaje como eje transversal. Se presentan posibles líneas de acción que incluyen formación, protocolos de intervención y estrategias de sensibilización para favorecer la incorporación del psicopedagogo en equipos técnicos judiciales.Fil: Cabaleiro, Luana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresCarísimo, Iliana Carolina2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2344spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:16Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2344instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:16.494Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado de situación en un juzgado de Bahía Blanca sobre la psicopedagogía forense en el año 2025 |
title |
Estado de situación en un juzgado de Bahía Blanca sobre la psicopedagogía forense en el año 2025 |
spellingShingle |
Estado de situación en un juzgado de Bahía Blanca sobre la psicopedagogía forense en el año 2025 Cabaleiro, Luana PSICOPEDAGOGIA FORENSE JUZGADOS PROVINCIALES |
title_short |
Estado de situación en un juzgado de Bahía Blanca sobre la psicopedagogía forense en el año 2025 |
title_full |
Estado de situación en un juzgado de Bahía Blanca sobre la psicopedagogía forense en el año 2025 |
title_fullStr |
Estado de situación en un juzgado de Bahía Blanca sobre la psicopedagogía forense en el año 2025 |
title_full_unstemmed |
Estado de situación en un juzgado de Bahía Blanca sobre la psicopedagogía forense en el año 2025 |
title_sort |
Estado de situación en un juzgado de Bahía Blanca sobre la psicopedagogía forense en el año 2025 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabaleiro, Luana |
author |
Cabaleiro, Luana |
author_facet |
Cabaleiro, Luana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carísimo, Iliana Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOPEDAGOGIA FORENSE JUZGADOS PROVINCIALES |
topic |
PSICOPEDAGOGIA FORENSE JUZGADOS PROVINCIALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como propósito describir el estado de situación de la psicopedagogía forense en el ámbito de un juzgado de familia de la ciudad de Bahía Blanca durante el año 2025. Desde un enfoque cualitativo, bajo un diseño de teoría fundamentada, se realizaron entrevistas semiestructuradas a distintos actores del juzgado, analizando sus respuestas a partir de categorías emergentes, con el fin de explorar el conocimiento, las experiencias y percepciones en torno al rol psicopedagógico en contextos judiciales. Los resultados evidencian un conocimiento limitado sobre la especificidad de la psicopedagogía forense, predominando su asociación exclusiva al ámbito educativo. Asimismo, se identificaron como principales factores que inciden en su ausencia: desconocimiento sobre el perfil profesional, limitaciones presupuestarias y desvalorización de los equipos interdisciplinarios. No obstante, algunos participantes reconocen el potencial de la disciplina como aporte a una mirada más integral, situada y contextualizada, especialmente en intervenciones vinculadas a niños, niñas y adolescentes. A partir de estos hallazgos, se propone reflexionar sobre la necesidad de repensar las prácticas judiciales incorporando la dimensión del aprendizaje como eje transversal. Se presentan posibles líneas de acción que incluyen formación, protocolos de intervención y estrategias de sensibilización para favorecer la incorporación del psicopedagogo en equipos técnicos judiciales. Fil: Cabaleiro, Luana. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
La presente investigación tiene como propósito describir el estado de situación de la psicopedagogía forense en el ámbito de un juzgado de familia de la ciudad de Bahía Blanca durante el año 2025. Desde un enfoque cualitativo, bajo un diseño de teoría fundamentada, se realizaron entrevistas semiestructuradas a distintos actores del juzgado, analizando sus respuestas a partir de categorías emergentes, con el fin de explorar el conocimiento, las experiencias y percepciones en torno al rol psicopedagógico en contextos judiciales. Los resultados evidencian un conocimiento limitado sobre la especificidad de la psicopedagogía forense, predominando su asociación exclusiva al ámbito educativo. Asimismo, se identificaron como principales factores que inciden en su ausencia: desconocimiento sobre el perfil profesional, limitaciones presupuestarias y desvalorización de los equipos interdisciplinarios. No obstante, algunos participantes reconocen el potencial de la disciplina como aporte a una mirada más integral, situada y contextualizada, especialmente en intervenciones vinculadas a niños, niñas y adolescentes. A partir de estos hallazgos, se propone reflexionar sobre la necesidad de repensar las prácticas judiciales incorporando la dimensión del aprendizaje como eje transversal. Se presentan posibles líneas de acción que incluyen formación, protocolos de intervención y estrategias de sensibilización para favorecer la incorporación del psicopedagogo en equipos técnicos judiciales. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2344 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2344 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346795529666560 |
score |
12.623145 |