Plan de negocios para el desarrollo de un bar temático cervecero con un esquema de servicios digitales

Autores
Marzeniuk, Juan Ignacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
López Ifill, Norma Adriana
Descripción
En estos tiempos en donde lo digital cobra cada vez más relevancia, las aplicaciones móviles y las redes sociales reorientan los mercados abriendo nuevos canales de comercialización facilitando la obtención de bienes. También se crean nuevas vías de publicidad que impulsan tanto las economías regionales, como las nacionales y mundiales. A nivel regional y local, el impacto es ampliamente visible ya que las redes son una de las herramientas más eficaces y más elegidas por los emprendedores a la hora de promocionar sus productos sin importar el rubro. Es así que creando un perfil puede llegar a ser muy conocido en su ciudad gracias a que los consumidores lo recomiendan a sus seres más cercanos. La aplicación también funciona con algoritmos que hacen que el perfil del emprendedor vaya apareciendo en el perfil de otros usuarios como sugerencia. En este sentido, el propósito de este proyecto es valerse de estos nuevos hábitos de consumo creando una aplicación mediante la cual el consumidor disponga de una carta virtual donde pueda analizar todas las opciones ofrecidas, realizar un pedido tanto para consumo en el establecimiento, como para reparto a domicilio o take away y pueda también abonar lo consumido. Además, la app le permitirá interactuar con su grupo social ya que se podrán compartir reservas y acordar pedidos entre grupos de personas.
Fil: Marzeniuk, Juan Ignacio. Universidad de Flores; Agentina.
Materia
COMERCIO ELECTRONICO
PLAN DE NEGOCIO
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1337

id RIUFLO_acb378720438da669d3dce0333d5dc7c
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1337
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Plan de negocios para el desarrollo de un bar temático cervecero con un esquema de servicios digitalesMarzeniuk, Juan IgnacioCOMERCIO ELECTRONICOPLAN DE NEGOCIOADMINISTRACION DE EMPRESASTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONEn estos tiempos en donde lo digital cobra cada vez más relevancia, las aplicaciones móviles y las redes sociales reorientan los mercados abriendo nuevos canales de comercialización facilitando la obtención de bienes. También se crean nuevas vías de publicidad que impulsan tanto las economías regionales, como las nacionales y mundiales. A nivel regional y local, el impacto es ampliamente visible ya que las redes son una de las herramientas más eficaces y más elegidas por los emprendedores a la hora de promocionar sus productos sin importar el rubro. Es así que creando un perfil puede llegar a ser muy conocido en su ciudad gracias a que los consumidores lo recomiendan a sus seres más cercanos. La aplicación también funciona con algoritmos que hacen que el perfil del emprendedor vaya apareciendo en el perfil de otros usuarios como sugerencia. En este sentido, el propósito de este proyecto es valerse de estos nuevos hábitos de consumo creando una aplicación mediante la cual el consumidor disponga de una carta virtual donde pueda analizar todas las opciones ofrecidas, realizar un pedido tanto para consumo en el establecimiento, como para reparto a domicilio o take away y pueda también abonar lo consumido. Además, la app le permitirá interactuar con su grupo social ya que se podrán compartir reservas y acordar pedidos entre grupos de personas.Fil: Marzeniuk, Juan Ignacio. Universidad de Flores; Agentina.Universidad de FloresLópez Ifill, Norma Adriana2022-07-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1337spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:05Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1337instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:06.077Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocios para el desarrollo de un bar temático cervecero con un esquema de servicios digitales
title Plan de negocios para el desarrollo de un bar temático cervecero con un esquema de servicios digitales
spellingShingle Plan de negocios para el desarrollo de un bar temático cervecero con un esquema de servicios digitales
Marzeniuk, Juan Ignacio
COMERCIO ELECTRONICO
PLAN DE NEGOCIO
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
title_short Plan de negocios para el desarrollo de un bar temático cervecero con un esquema de servicios digitales
title_full Plan de negocios para el desarrollo de un bar temático cervecero con un esquema de servicios digitales
title_fullStr Plan de negocios para el desarrollo de un bar temático cervecero con un esquema de servicios digitales
title_full_unstemmed Plan de negocios para el desarrollo de un bar temático cervecero con un esquema de servicios digitales
title_sort Plan de negocios para el desarrollo de un bar temático cervecero con un esquema de servicios digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Marzeniuk, Juan Ignacio
author Marzeniuk, Juan Ignacio
author_facet Marzeniuk, Juan Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López Ifill, Norma Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv COMERCIO ELECTRONICO
PLAN DE NEGOCIO
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
topic COMERCIO ELECTRONICO
PLAN DE NEGOCIO
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
dc.description.none.fl_txt_mv En estos tiempos en donde lo digital cobra cada vez más relevancia, las aplicaciones móviles y las redes sociales reorientan los mercados abriendo nuevos canales de comercialización facilitando la obtención de bienes. También se crean nuevas vías de publicidad que impulsan tanto las economías regionales, como las nacionales y mundiales. A nivel regional y local, el impacto es ampliamente visible ya que las redes son una de las herramientas más eficaces y más elegidas por los emprendedores a la hora de promocionar sus productos sin importar el rubro. Es así que creando un perfil puede llegar a ser muy conocido en su ciudad gracias a que los consumidores lo recomiendan a sus seres más cercanos. La aplicación también funciona con algoritmos que hacen que el perfil del emprendedor vaya apareciendo en el perfil de otros usuarios como sugerencia. En este sentido, el propósito de este proyecto es valerse de estos nuevos hábitos de consumo creando una aplicación mediante la cual el consumidor disponga de una carta virtual donde pueda analizar todas las opciones ofrecidas, realizar un pedido tanto para consumo en el establecimiento, como para reparto a domicilio o take away y pueda también abonar lo consumido. Además, la app le permitirá interactuar con su grupo social ya que se podrán compartir reservas y acordar pedidos entre grupos de personas.
Fil: Marzeniuk, Juan Ignacio. Universidad de Flores; Agentina.
description En estos tiempos en donde lo digital cobra cada vez más relevancia, las aplicaciones móviles y las redes sociales reorientan los mercados abriendo nuevos canales de comercialización facilitando la obtención de bienes. También se crean nuevas vías de publicidad que impulsan tanto las economías regionales, como las nacionales y mundiales. A nivel regional y local, el impacto es ampliamente visible ya que las redes son una de las herramientas más eficaces y más elegidas por los emprendedores a la hora de promocionar sus productos sin importar el rubro. Es así que creando un perfil puede llegar a ser muy conocido en su ciudad gracias a que los consumidores lo recomiendan a sus seres más cercanos. La aplicación también funciona con algoritmos que hacen que el perfil del emprendedor vaya apareciendo en el perfil de otros usuarios como sugerencia. En este sentido, el propósito de este proyecto es valerse de estos nuevos hábitos de consumo creando una aplicación mediante la cual el consumidor disponga de una carta virtual donde pueda analizar todas las opciones ofrecidas, realizar un pedido tanto para consumo en el establecimiento, como para reparto a domicilio o take away y pueda también abonar lo consumido. Además, la app le permitirá interactuar con su grupo social ya que se podrán compartir reservas y acordar pedidos entre grupos de personas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1337
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346791587020800
score 12.623145