Beneficios de la estimulación cognitiva en personas adultas con discapacidad intelectual
- Autores
- Ballatore, Melisa Lorena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mathieu, Mónica
Gómez Yepes, Talía - Descripción
- Que las personas mayores con discapacidad intelectual hayan obtenido la capacidad de valerse por sí mismas, y hayan podido desempeñarse de forma autónoma en las actividades de la vida diaria, no solo ha dependido de la estimulación que recibieron durante su proceso de desarrollo tanto, en el seno familiar como educativo. Sino que también dependió de la continuidad de las mismas de forma integral logrando sostenerlas y en algunos casos hasta han incorporado nuevas habilidades. En esto se basó la presente investigación, en qué aportes se realizaron desde la institución para que se continúe estimulando el desarrollo en las personas que asistieron y qué se obtuvo de ella. Teniendo como principal objetivo el análisis los beneficios que otorgó la estimulación cognitiva en los adultos con discapacidad intelectual que han asistido al centro de día de la institución Crecer con todos de la ciudad de R. Sáenz Peña- Chaco
Fil: Ballatore, Melisa Lorena. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ADULTOS
DISCAPACIDAD
ENTRENAMIENTO COGNITIVO
CALIDAD DE VIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/682
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_a74c6d1773183a6f3ae1cc6397836a28 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/682 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Beneficios de la estimulación cognitiva en personas adultas con discapacidad intelectualBallatore, Melisa LorenaADULTOSDISCAPACIDAD ENTRENAMIENTO COGNITIVOCALIDAD DE VIDA Que las personas mayores con discapacidad intelectual hayan obtenido la capacidad de valerse por sí mismas, y hayan podido desempeñarse de forma autónoma en las actividades de la vida diaria, no solo ha dependido de la estimulación que recibieron durante su proceso de desarrollo tanto, en el seno familiar como educativo. Sino que también dependió de la continuidad de las mismas de forma integral logrando sostenerlas y en algunos casos hasta han incorporado nuevas habilidades. En esto se basó la presente investigación, en qué aportes se realizaron desde la institución para que se continúe estimulando el desarrollo en las personas que asistieron y qué se obtuvo de ella. Teniendo como principal objetivo el análisis los beneficios que otorgó la estimulación cognitiva en los adultos con discapacidad intelectual que han asistido al centro de día de la institución Crecer con todos de la ciudad de R. Sáenz Peña- ChacoFil: Ballatore, Melisa Lorena. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresMathieu, MónicaGómez Yepes, Talía2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/682spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:56Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/682instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:57.088Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Beneficios de la estimulación cognitiva en personas adultas con discapacidad intelectual |
| title |
Beneficios de la estimulación cognitiva en personas adultas con discapacidad intelectual |
| spellingShingle |
Beneficios de la estimulación cognitiva en personas adultas con discapacidad intelectual Ballatore, Melisa Lorena ADULTOS DISCAPACIDAD ENTRENAMIENTO COGNITIVO CALIDAD DE VIDA |
| title_short |
Beneficios de la estimulación cognitiva en personas adultas con discapacidad intelectual |
| title_full |
Beneficios de la estimulación cognitiva en personas adultas con discapacidad intelectual |
| title_fullStr |
Beneficios de la estimulación cognitiva en personas adultas con discapacidad intelectual |
| title_full_unstemmed |
Beneficios de la estimulación cognitiva en personas adultas con discapacidad intelectual |
| title_sort |
Beneficios de la estimulación cognitiva en personas adultas con discapacidad intelectual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ballatore, Melisa Lorena |
| author |
Ballatore, Melisa Lorena |
| author_facet |
Ballatore, Melisa Lorena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mathieu, Mónica Gómez Yepes, Talía |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ADULTOS DISCAPACIDAD ENTRENAMIENTO COGNITIVO CALIDAD DE VIDA |
| topic |
ADULTOS DISCAPACIDAD ENTRENAMIENTO COGNITIVO CALIDAD DE VIDA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Que las personas mayores con discapacidad intelectual hayan obtenido la capacidad de valerse por sí mismas, y hayan podido desempeñarse de forma autónoma en las actividades de la vida diaria, no solo ha dependido de la estimulación que recibieron durante su proceso de desarrollo tanto, en el seno familiar como educativo. Sino que también dependió de la continuidad de las mismas de forma integral logrando sostenerlas y en algunos casos hasta han incorporado nuevas habilidades. En esto se basó la presente investigación, en qué aportes se realizaron desde la institución para que se continúe estimulando el desarrollo en las personas que asistieron y qué se obtuvo de ella. Teniendo como principal objetivo el análisis los beneficios que otorgó la estimulación cognitiva en los adultos con discapacidad intelectual que han asistido al centro de día de la institución Crecer con todos de la ciudad de R. Sáenz Peña- Chaco Fil: Ballatore, Melisa Lorena. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
Que las personas mayores con discapacidad intelectual hayan obtenido la capacidad de valerse por sí mismas, y hayan podido desempeñarse de forma autónoma en las actividades de la vida diaria, no solo ha dependido de la estimulación que recibieron durante su proceso de desarrollo tanto, en el seno familiar como educativo. Sino que también dependió de la continuidad de las mismas de forma integral logrando sostenerlas y en algunos casos hasta han incorporado nuevas habilidades. En esto se basó la presente investigación, en qué aportes se realizaron desde la institución para que se continúe estimulando el desarrollo en las personas que asistieron y qué se obtuvo de ella. Teniendo como principal objetivo el análisis los beneficios que otorgó la estimulación cognitiva en los adultos con discapacidad intelectual que han asistido al centro de día de la institución Crecer con todos de la ciudad de R. Sáenz Peña- Chaco |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/682 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/682 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1846789685404237825 |
| score |
12.471625 |