Estudio de la potencial disminución de la huella de carbono a partir del reemplazo de GLP por pellets de madera aplicado a la provincia de Entre Ríos, Argentina
- Autores
- Bertoglio, Carla; García, Mauricio; Figueira, Analía; Lafflitto, Cristina; Morris, Jonathan
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cambio climático es una de las problemáticas que más preocupa a los países a nivel mundial dado la cantidad de consecuencias que conlleva. El mismo encuentra su causa en las emisiones de gases de efecto invernadero que se emanan a la atmosfera por diversas actividades, aunque una de las principales es la generación de energía. En Argentina esta preocupación no es menor, dado que nuestra matriz energética esta compuesta en su mayoría por combustibles fósiles, los cuales son los principales emisores de estos gases, provocando que aportemos activamente a esta cuestión. En este contexto, el presente articulo busca analizar la huella de carbono generada por la utilización de GLP y compararla con la producida por pellets de madera fabricados en base a residuos de las industrias forestales de la provincia de Entre Ríos. El estudio se realizó comparando la huella de carbono producida por la cantidad de GLP que se estima puede ser reemplazada en la provincia, contra la huella que se produciría de utilizarse estos pellets de madera producidos mediante los residuos de los aserraderos. Teniendo en cuenta que solo se puede reemplazar el 20% del GLP, dada la disponibilidad de estos residuos, y si bien los mismos, generan gases durante su combustión, el análisis demostró que el reemplazo generaría un 14% menos de CO2 eq.
Fil: Bertoglio, Carla. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: García, Mauricio. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Figueira, Analía. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Morris, Jonathan. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Lafflitto, Cristina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina. - Materia
-
HUELLA DE CARBONO
GAS LICUADO DE PETROLEO
EFECTO DE INVERNADERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1137
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_a43ff3e0f63049904c46a445b159762f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1137 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Estudio de la potencial disminución de la huella de carbono a partir del reemplazo de GLP por pellets de madera aplicado a la provincia de Entre Ríos, ArgentinaBertoglio, CarlaGarcía, MauricioFigueira, AnalíaLafflitto, CristinaMorris, JonathanHUELLA DE CARBONOGAS LICUADO DE PETROLEOEFECTO DE INVERNADEROEl cambio climático es una de las problemáticas que más preocupa a los países a nivel mundial dado la cantidad de consecuencias que conlleva. El mismo encuentra su causa en las emisiones de gases de efecto invernadero que se emanan a la atmosfera por diversas actividades, aunque una de las principales es la generación de energía. En Argentina esta preocupación no es menor, dado que nuestra matriz energética esta compuesta en su mayoría por combustibles fósiles, los cuales son los principales emisores de estos gases, provocando que aportemos activamente a esta cuestión. En este contexto, el presente articulo busca analizar la huella de carbono generada por la utilización de GLP y compararla con la producida por pellets de madera fabricados en base a residuos de las industrias forestales de la provincia de Entre Ríos. El estudio se realizó comparando la huella de carbono producida por la cantidad de GLP que se estima puede ser reemplazada en la provincia, contra la huella que se produciría de utilizarse estos pellets de madera producidos mediante los residuos de los aserraderos. Teniendo en cuenta que solo se puede reemplazar el 20% del GLP, dada la disponibilidad de estos residuos, y si bien los mismos, generan gases durante su combustión, el análisis demostró que el reemplazo generaría un 14% menos de CO2 eq.Fil: Bertoglio, Carla. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.Fil: García, Mauricio. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.Fil: Figueira, Analía. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Morris, Jonathan. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.Fil: Lafflitto, Cristina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.Universidad Nacional de Lomas de Zamora2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2525-0396https://hdl.handle.net/20.500.14340/1137spaEntre Ríos (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:03Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1137instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:03.566Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la potencial disminución de la huella de carbono a partir del reemplazo de GLP por pellets de madera aplicado a la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title |
Estudio de la potencial disminución de la huella de carbono a partir del reemplazo de GLP por pellets de madera aplicado a la provincia de Entre Ríos, Argentina |
spellingShingle |
Estudio de la potencial disminución de la huella de carbono a partir del reemplazo de GLP por pellets de madera aplicado a la provincia de Entre Ríos, Argentina Bertoglio, Carla HUELLA DE CARBONO GAS LICUADO DE PETROLEO EFECTO DE INVERNADERO |
title_short |
Estudio de la potencial disminución de la huella de carbono a partir del reemplazo de GLP por pellets de madera aplicado a la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_full |
Estudio de la potencial disminución de la huella de carbono a partir del reemplazo de GLP por pellets de madera aplicado a la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_fullStr |
Estudio de la potencial disminución de la huella de carbono a partir del reemplazo de GLP por pellets de madera aplicado a la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_full_unstemmed |
Estudio de la potencial disminución de la huella de carbono a partir del reemplazo de GLP por pellets de madera aplicado a la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_sort |
Estudio de la potencial disminución de la huella de carbono a partir del reemplazo de GLP por pellets de madera aplicado a la provincia de Entre Ríos, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertoglio, Carla García, Mauricio Figueira, Analía Lafflitto, Cristina Morris, Jonathan |
author |
Bertoglio, Carla |
author_facet |
Bertoglio, Carla García, Mauricio Figueira, Analía Lafflitto, Cristina Morris, Jonathan |
author_role |
author |
author2 |
García, Mauricio Figueira, Analía Lafflitto, Cristina Morris, Jonathan |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HUELLA DE CARBONO GAS LICUADO DE PETROLEO EFECTO DE INVERNADERO |
topic |
HUELLA DE CARBONO GAS LICUADO DE PETROLEO EFECTO DE INVERNADERO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cambio climático es una de las problemáticas que más preocupa a los países a nivel mundial dado la cantidad de consecuencias que conlleva. El mismo encuentra su causa en las emisiones de gases de efecto invernadero que se emanan a la atmosfera por diversas actividades, aunque una de las principales es la generación de energía. En Argentina esta preocupación no es menor, dado que nuestra matriz energética esta compuesta en su mayoría por combustibles fósiles, los cuales son los principales emisores de estos gases, provocando que aportemos activamente a esta cuestión. En este contexto, el presente articulo busca analizar la huella de carbono generada por la utilización de GLP y compararla con la producida por pellets de madera fabricados en base a residuos de las industrias forestales de la provincia de Entre Ríos. El estudio se realizó comparando la huella de carbono producida por la cantidad de GLP que se estima puede ser reemplazada en la provincia, contra la huella que se produciría de utilizarse estos pellets de madera producidos mediante los residuos de los aserraderos. Teniendo en cuenta que solo se puede reemplazar el 20% del GLP, dada la disponibilidad de estos residuos, y si bien los mismos, generan gases durante su combustión, el análisis demostró que el reemplazo generaría un 14% menos de CO2 eq. Fil: Bertoglio, Carla. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina. Fil: García, Mauricio. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina. Fil: Figueira, Analía. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Morris, Jonathan. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina. Fil: Lafflitto, Cristina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina. |
description |
El cambio climático es una de las problemáticas que más preocupa a los países a nivel mundial dado la cantidad de consecuencias que conlleva. El mismo encuentra su causa en las emisiones de gases de efecto invernadero que se emanan a la atmosfera por diversas actividades, aunque una de las principales es la generación de energía. En Argentina esta preocupación no es menor, dado que nuestra matriz energética esta compuesta en su mayoría por combustibles fósiles, los cuales son los principales emisores de estos gases, provocando que aportemos activamente a esta cuestión. En este contexto, el presente articulo busca analizar la huella de carbono generada por la utilización de GLP y compararla con la producida por pellets de madera fabricados en base a residuos de las industrias forestales de la provincia de Entre Ríos. El estudio se realizó comparando la huella de carbono producida por la cantidad de GLP que se estima puede ser reemplazada en la provincia, contra la huella que se produciría de utilizarse estos pellets de madera producidos mediante los residuos de los aserraderos. Teniendo en cuenta que solo se puede reemplazar el 20% del GLP, dada la disponibilidad de estos residuos, y si bien los mismos, generan gases durante su combustión, el análisis demostró que el reemplazo generaría un 14% menos de CO2 eq. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2525-0396 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1137 |
identifier_str_mv |
urn:issn:2525-0396 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1137 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Entre Ríos (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lomas de Zamora |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lomas de Zamora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346790176686080 |
score |
12.623145 |