Psicopedagogía laboral y capacitación en la administración pública en la provincia de Chaco
- Autores
- Ilarraz, Andrea Débora Giselle
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez Lugones, María Florencia
- Descripción
- La presente investigación, titulada Psicopedagogía Laboral y Capacitación en la Administración Pública en la provincia de Chaco, tiene como objetivo analizar el impacto que genera la ausencia de profesionales en psicopeda-gogía en el área de Recursos Humanos y la falta de un programa estructurado de capacitación en el proceso de formación y motivación del personal de la Administración Pública en Resistencia. Se adopta una metodología cualitativa con diseño exploratorio-descriptivo, utilizando entrevistas semiestructuradas como instrumento de recolección de datos. La muestra, seleccionada intencionalmente, está compuesta por 15 empleados que representan diversos cargos dentro del sistema público. Los resultados preliminares evidencian que la falta de un espacio formal para la capacitación y la carencia de profesionales especializados afectan negativamente tanto la calidad formativa como el bienestar laboral. Asimismo, se identifican dificultades en la adaptación de los nuevos ingresantes, asociadas a la falta de orientación y acompañamiento. A partir de estos hallazgos, se destaca el potencial de la psicopedagogía laboral como disciplina estratégica para fortalecer los procesos de aprendizaje organizacional, promover ambientes laborales saludables y contribuir al desarrollo profesional de los agentes estatales.
Fil: Ilarraz, Andrea Débora Giselle. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ADMINISTRACION PUBLICA
CAPACITACION DEL PERSONAL
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
MOTIVACION
FORMACION PROFESIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2476
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_8adf3a0ea05ba32a6f3b4c48e5f07f29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2476 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Psicopedagogía laboral y capacitación en la administración pública en la provincia de ChacoIlarraz, Andrea Débora GiselleADMINISTRACION PUBLICACAPACITACION DEL PERSONALINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAGESTION DE RECURSOS HUMANOSMOTIVACIONFORMACION PROFESIONALLa presente investigación, titulada Psicopedagogía Laboral y Capacitación en la Administración Pública en la provincia de Chaco, tiene como objetivo analizar el impacto que genera la ausencia de profesionales en psicopeda-gogía en el área de Recursos Humanos y la falta de un programa estructurado de capacitación en el proceso de formación y motivación del personal de la Administración Pública en Resistencia. Se adopta una metodología cualitativa con diseño exploratorio-descriptivo, utilizando entrevistas semiestructuradas como instrumento de recolección de datos. La muestra, seleccionada intencionalmente, está compuesta por 15 empleados que representan diversos cargos dentro del sistema público. Los resultados preliminares evidencian que la falta de un espacio formal para la capacitación y la carencia de profesionales especializados afectan negativamente tanto la calidad formativa como el bienestar laboral. Asimismo, se identifican dificultades en la adaptación de los nuevos ingresantes, asociadas a la falta de orientación y acompañamiento. A partir de estos hallazgos, se destaca el potencial de la psicopedagogía laboral como disciplina estratégica para fortalecer los procesos de aprendizaje organizacional, promover ambientes laborales saludables y contribuir al desarrollo profesional de los agentes estatales.Fil: Ilarraz, Andrea Débora Giselle. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresPérez Lugones, María Florencia2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2476spaChaco (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:19Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2476instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:19.41Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Psicopedagogía laboral y capacitación en la administración pública en la provincia de Chaco |
title |
Psicopedagogía laboral y capacitación en la administración pública en la provincia de Chaco |
spellingShingle |
Psicopedagogía laboral y capacitación en la administración pública en la provincia de Chaco Ilarraz, Andrea Débora Giselle ADMINISTRACION PUBLICA CAPACITACION DEL PERSONAL INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA GESTION DE RECURSOS HUMANOS MOTIVACION FORMACION PROFESIONAL |
title_short |
Psicopedagogía laboral y capacitación en la administración pública en la provincia de Chaco |
title_full |
Psicopedagogía laboral y capacitación en la administración pública en la provincia de Chaco |
title_fullStr |
Psicopedagogía laboral y capacitación en la administración pública en la provincia de Chaco |
title_full_unstemmed |
Psicopedagogía laboral y capacitación en la administración pública en la provincia de Chaco |
title_sort |
Psicopedagogía laboral y capacitación en la administración pública en la provincia de Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ilarraz, Andrea Débora Giselle |
author |
Ilarraz, Andrea Débora Giselle |
author_facet |
Ilarraz, Andrea Débora Giselle |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Lugones, María Florencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADMINISTRACION PUBLICA CAPACITACION DEL PERSONAL INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA GESTION DE RECURSOS HUMANOS MOTIVACION FORMACION PROFESIONAL |
topic |
ADMINISTRACION PUBLICA CAPACITACION DEL PERSONAL INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA GESTION DE RECURSOS HUMANOS MOTIVACION FORMACION PROFESIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación, titulada Psicopedagogía Laboral y Capacitación en la Administración Pública en la provincia de Chaco, tiene como objetivo analizar el impacto que genera la ausencia de profesionales en psicopeda-gogía en el área de Recursos Humanos y la falta de un programa estructurado de capacitación en el proceso de formación y motivación del personal de la Administración Pública en Resistencia. Se adopta una metodología cualitativa con diseño exploratorio-descriptivo, utilizando entrevistas semiestructuradas como instrumento de recolección de datos. La muestra, seleccionada intencionalmente, está compuesta por 15 empleados que representan diversos cargos dentro del sistema público. Los resultados preliminares evidencian que la falta de un espacio formal para la capacitación y la carencia de profesionales especializados afectan negativamente tanto la calidad formativa como el bienestar laboral. Asimismo, se identifican dificultades en la adaptación de los nuevos ingresantes, asociadas a la falta de orientación y acompañamiento. A partir de estos hallazgos, se destaca el potencial de la psicopedagogía laboral como disciplina estratégica para fortalecer los procesos de aprendizaje organizacional, promover ambientes laborales saludables y contribuir al desarrollo profesional de los agentes estatales. Fil: Ilarraz, Andrea Débora Giselle. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
La presente investigación, titulada Psicopedagogía Laboral y Capacitación en la Administración Pública en la provincia de Chaco, tiene como objetivo analizar el impacto que genera la ausencia de profesionales en psicopeda-gogía en el área de Recursos Humanos y la falta de un programa estructurado de capacitación en el proceso de formación y motivación del personal de la Administración Pública en Resistencia. Se adopta una metodología cualitativa con diseño exploratorio-descriptivo, utilizando entrevistas semiestructuradas como instrumento de recolección de datos. La muestra, seleccionada intencionalmente, está compuesta por 15 empleados que representan diversos cargos dentro del sistema público. Los resultados preliminares evidencian que la falta de un espacio formal para la capacitación y la carencia de profesionales especializados afectan negativamente tanto la calidad formativa como el bienestar laboral. Asimismo, se identifican dificultades en la adaptación de los nuevos ingresantes, asociadas a la falta de orientación y acompañamiento. A partir de estos hallazgos, se destaca el potencial de la psicopedagogía laboral como disciplina estratégica para fortalecer los procesos de aprendizaje organizacional, promover ambientes laborales saludables y contribuir al desarrollo profesional de los agentes estatales. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2476 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chaco (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346796414664704 |
score |
12.623145 |