Percepción y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino

Autores
Meza, Agustina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández, Marianela Noelia
Descripción
En la presente investigación se tuvo como objetivo explorar las percepciones y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino. El diseño utilizado para este trabajo fue no experimental, trasversal, cualitativo. En función del objetivo de investigación, se seleccionó una muestra no probabilística, conformada por una población de 13 mujeres que hayan tenido parto prematuro, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. No quedaron incluidos casos de mortalidad neonatal. Como resultado, se traduce de las experiencias de estas mujeres, la presencia de estresores psicosociales, acompañado de una escasez de redes de contención frente a los Life Events, en donde reportaron la ineficacia del apoyo social y familiar, sumado a la ausencia de asistencia psicológica. En conclusión, la presencia de estresores psicosociales es una realidad en muchas madres, y estos son un posible predictor de partos pretérmino, las redes de contención social-familiar y el apoyo de profesionales de la salud mental pueden ser factores protectores. Estos Life Events deben ser tratados a partir de un trabajo interdisciplinario e integral, abordando el problema desde un foco humanista y comunitario.
Fil: Meza, Agustina. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ESTRES
EMBARAZO
SALUD MENTAL
FAMILIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1591

id RIUFLO_75e4f3ed02e8c0c7ab51d48efa11528a
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1591
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Percepción y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérminoMeza, AgustinaESTRESEMBARAZOSALUD MENTALFAMILIAEn la presente investigación se tuvo como objetivo explorar las percepciones y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino. El diseño utilizado para este trabajo fue no experimental, trasversal, cualitativo. En función del objetivo de investigación, se seleccionó una muestra no probabilística, conformada por una población de 13 mujeres que hayan tenido parto prematuro, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. No quedaron incluidos casos de mortalidad neonatal. Como resultado, se traduce de las experiencias de estas mujeres, la presencia de estresores psicosociales, acompañado de una escasez de redes de contención frente a los Life Events, en donde reportaron la ineficacia del apoyo social y familiar, sumado a la ausencia de asistencia psicológica. En conclusión, la presencia de estresores psicosociales es una realidad en muchas madres, y estos son un posible predictor de partos pretérmino, las redes de contención social-familiar y el apoyo de profesionales de la salud mental pueden ser factores protectores. Estos Life Events deben ser tratados a partir de un trabajo interdisciplinario e integral, abordando el problema desde un foco humanista y comunitario. Fil: Meza, Agustina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresFernández, Marianela Noelia2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1591spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:25Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1591instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:26.122Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino
title Percepción y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino
spellingShingle Percepción y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino
Meza, Agustina
ESTRES
EMBARAZO
SALUD MENTAL
FAMILIA
title_short Percepción y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino
title_full Percepción y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino
title_fullStr Percepción y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino
title_full_unstemmed Percepción y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino
title_sort Percepción y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino
dc.creator.none.fl_str_mv Meza, Agustina
author Meza, Agustina
author_facet Meza, Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández, Marianela Noelia
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRES
EMBARAZO
SALUD MENTAL
FAMILIA
topic ESTRES
EMBARAZO
SALUD MENTAL
FAMILIA
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente investigación se tuvo como objetivo explorar las percepciones y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino. El diseño utilizado para este trabajo fue no experimental, trasversal, cualitativo. En función del objetivo de investigación, se seleccionó una muestra no probabilística, conformada por una población de 13 mujeres que hayan tenido parto prematuro, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. No quedaron incluidos casos de mortalidad neonatal. Como resultado, se traduce de las experiencias de estas mujeres, la presencia de estresores psicosociales, acompañado de una escasez de redes de contención frente a los Life Events, en donde reportaron la ineficacia del apoyo social y familiar, sumado a la ausencia de asistencia psicológica. En conclusión, la presencia de estresores psicosociales es una realidad en muchas madres, y estos son un posible predictor de partos pretérmino, las redes de contención social-familiar y el apoyo de profesionales de la salud mental pueden ser factores protectores. Estos Life Events deben ser tratados a partir de un trabajo interdisciplinario e integral, abordando el problema desde un foco humanista y comunitario.
Fil: Meza, Agustina. Universidad de Flores; Argentina.
description En la presente investigación se tuvo como objetivo explorar las percepciones y experiencias de estrés psicosocial durante embarazos pretérmino. El diseño utilizado para este trabajo fue no experimental, trasversal, cualitativo. En función del objetivo de investigación, se seleccionó una muestra no probabilística, conformada por una población de 13 mujeres que hayan tenido parto prematuro, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. No quedaron incluidos casos de mortalidad neonatal. Como resultado, se traduce de las experiencias de estas mujeres, la presencia de estresores psicosociales, acompañado de una escasez de redes de contención frente a los Life Events, en donde reportaron la ineficacia del apoyo social y familiar, sumado a la ausencia de asistencia psicológica. En conclusión, la presencia de estresores psicosociales es una realidad en muchas madres, y estos son un posible predictor de partos pretérmino, las redes de contención social-familiar y el apoyo de profesionales de la salud mental pueden ser factores protectores. Estos Life Events deben ser tratados a partir de un trabajo interdisciplinario e integral, abordando el problema desde un foco humanista y comunitario.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1591
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1591
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346797797736448
score 12.623145