Calidad de vida y afrontamiento en cuidadores de niños con enfermedades altamente discapacitantes

Autores
Avellán Castillo, Olga; Castellano Rioja, Elena; Soto Rubio, Ana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio descriptivo transversal fue conocer el perfil sociodemográfico, la capacidad de afrontamiento y la percepción de calidad de vida relacionada con la salud en cuidadores no formales de niños con enfermedades raras altamente discapacitantes. Participó una muestra no aleatoria, voluntaria, de 33 cuidadores, quienes mediante entrevista personal respondieron a un cuestionario de datos sociodemográficos, a una evaluación de estrategias de afrontamiento (cuestionario COPE), y a una medición de la calidad de vida relacionada con la salud (escala EUROQOL-5D y escala EVA para la autovaloración del estado de salud). Los resultados mostraron un perfil mayoritariamente formado por madres de los niños cuidados, casadas, con una edad media de 43,64 y con un nivel importante de percepción de afectación en su calidad de vida y compli-caciones como consecuencia de la enfermedad del niño. En cuanto a su percepción de calidad de vida, los cuidadores presentaron problemas para realizar actividades cotidianas, dolor o malestar y ansiedad o depresión, sin embargo, percibieron su salud en general como buena, la media obtenida fue de 68,57 en una puntación comprendida entre 0 y 100. Respecto al afrontamiento, los participantes obtuvieron las mejores puntuaciones en aceptación, afrontamiento activo, planificación, apoyo emocional y socialLos hallazgos del presente estudio podrían ser útiles para diseñar futuros planes de intervención de enfermería que promuevan el bienestar físico, psicológico, emocional y social de los cuidadores de niños con enfermedades raras.
Fil: Avellán Castillo, Olga. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir; España.
Fil: Castellano Rioja, Elena. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir; España.
Fil: Soto Rubio, Ana. Universidad de Valencia; España.
Materia
CUIDADORES
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
CALIDAD DE VIDA
ENFERMEDADES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2372

id RIUFLO_701f8d403b6e3a628a8aadef02b0b61a
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2372
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Calidad de vida y afrontamiento en cuidadores de niños con enfermedades altamente discapacitantesAvellán Castillo, OlgaCastellano Rioja, ElenaSoto Rubio, AnaCUIDADORESESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTOCALIDAD DE VIDAENFERMEDADESEl objetivo de este estudio descriptivo transversal fue conocer el perfil sociodemográfico, la capacidad de afrontamiento y la percepción de calidad de vida relacionada con la salud en cuidadores no formales de niños con enfermedades raras altamente discapacitantes. Participó una muestra no aleatoria, voluntaria, de 33 cuidadores, quienes mediante entrevista personal respondieron a un cuestionario de datos sociodemográficos, a una evaluación de estrategias de afrontamiento (cuestionario COPE), y a una medición de la calidad de vida relacionada con la salud (escala EUROQOL-5D y escala EVA para la autovaloración del estado de salud). Los resultados mostraron un perfil mayoritariamente formado por madres de los niños cuidados, casadas, con una edad media de 43,64 y con un nivel importante de percepción de afectación en su calidad de vida y compli-caciones como consecuencia de la enfermedad del niño. En cuanto a su percepción de calidad de vida, los cuidadores presentaron problemas para realizar actividades cotidianas, dolor o malestar y ansiedad o depresión, sin embargo, percibieron su salud en general como buena, la media obtenida fue de 68,57 en una puntación comprendida entre 0 y 100. Respecto al afrontamiento, los participantes obtuvieron las mejores puntuaciones en aceptación, afrontamiento activo, planificación, apoyo emocional y socialLos hallazgos del presente estudio podrían ser útiles para diseñar futuros planes de intervención de enfermería que promuevan el bienestar físico, psicológico, emocional y social de los cuidadores de niños con enfermedades raras.Fil: Avellán Castillo, Olga. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir; España.Fil: Castellano Rioja, Elena. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir; España.Fil: Soto Rubio, Ana. Universidad de Valencia; España.Universidad de Flores2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2372spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:57Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2372instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:58.069Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de vida y afrontamiento en cuidadores de niños con enfermedades altamente discapacitantes
title Calidad de vida y afrontamiento en cuidadores de niños con enfermedades altamente discapacitantes
spellingShingle Calidad de vida y afrontamiento en cuidadores de niños con enfermedades altamente discapacitantes
Avellán Castillo, Olga
CUIDADORES
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
CALIDAD DE VIDA
ENFERMEDADES
title_short Calidad de vida y afrontamiento en cuidadores de niños con enfermedades altamente discapacitantes
title_full Calidad de vida y afrontamiento en cuidadores de niños con enfermedades altamente discapacitantes
title_fullStr Calidad de vida y afrontamiento en cuidadores de niños con enfermedades altamente discapacitantes
title_full_unstemmed Calidad de vida y afrontamiento en cuidadores de niños con enfermedades altamente discapacitantes
title_sort Calidad de vida y afrontamiento en cuidadores de niños con enfermedades altamente discapacitantes
dc.creator.none.fl_str_mv Avellán Castillo, Olga
Castellano Rioja, Elena
Soto Rubio, Ana
author Avellán Castillo, Olga
author_facet Avellán Castillo, Olga
Castellano Rioja, Elena
Soto Rubio, Ana
author_role author
author2 Castellano Rioja, Elena
Soto Rubio, Ana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CUIDADORES
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
CALIDAD DE VIDA
ENFERMEDADES
topic CUIDADORES
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
CALIDAD DE VIDA
ENFERMEDADES
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio descriptivo transversal fue conocer el perfil sociodemográfico, la capacidad de afrontamiento y la percepción de calidad de vida relacionada con la salud en cuidadores no formales de niños con enfermedades raras altamente discapacitantes. Participó una muestra no aleatoria, voluntaria, de 33 cuidadores, quienes mediante entrevista personal respondieron a un cuestionario de datos sociodemográficos, a una evaluación de estrategias de afrontamiento (cuestionario COPE), y a una medición de la calidad de vida relacionada con la salud (escala EUROQOL-5D y escala EVA para la autovaloración del estado de salud). Los resultados mostraron un perfil mayoritariamente formado por madres de los niños cuidados, casadas, con una edad media de 43,64 y con un nivel importante de percepción de afectación en su calidad de vida y compli-caciones como consecuencia de la enfermedad del niño. En cuanto a su percepción de calidad de vida, los cuidadores presentaron problemas para realizar actividades cotidianas, dolor o malestar y ansiedad o depresión, sin embargo, percibieron su salud en general como buena, la media obtenida fue de 68,57 en una puntación comprendida entre 0 y 100. Respecto al afrontamiento, los participantes obtuvieron las mejores puntuaciones en aceptación, afrontamiento activo, planificación, apoyo emocional y socialLos hallazgos del presente estudio podrían ser útiles para diseñar futuros planes de intervención de enfermería que promuevan el bienestar físico, psicológico, emocional y social de los cuidadores de niños con enfermedades raras.
Fil: Avellán Castillo, Olga. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir; España.
Fil: Castellano Rioja, Elena. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir; España.
Fil: Soto Rubio, Ana. Universidad de Valencia; España.
description El objetivo de este estudio descriptivo transversal fue conocer el perfil sociodemográfico, la capacidad de afrontamiento y la percepción de calidad de vida relacionada con la salud en cuidadores no formales de niños con enfermedades raras altamente discapacitantes. Participó una muestra no aleatoria, voluntaria, de 33 cuidadores, quienes mediante entrevista personal respondieron a un cuestionario de datos sociodemográficos, a una evaluación de estrategias de afrontamiento (cuestionario COPE), y a una medición de la calidad de vida relacionada con la salud (escala EUROQOL-5D y escala EVA para la autovaloración del estado de salud). Los resultados mostraron un perfil mayoritariamente formado por madres de los niños cuidados, casadas, con una edad media de 43,64 y con un nivel importante de percepción de afectación en su calidad de vida y compli-caciones como consecuencia de la enfermedad del niño. En cuanto a su percepción de calidad de vida, los cuidadores presentaron problemas para realizar actividades cotidianas, dolor o malestar y ansiedad o depresión, sin embargo, percibieron su salud en general como buena, la media obtenida fue de 68,57 en una puntación comprendida entre 0 y 100. Respecto al afrontamiento, los participantes obtuvieron las mejores puntuaciones en aceptación, afrontamiento activo, planificación, apoyo emocional y socialLos hallazgos del presente estudio podrían ser útiles para diseñar futuros planes de intervención de enfermería que promuevan el bienestar físico, psicológico, emocional y social de los cuidadores de niños con enfermedades raras.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2372
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2372
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623375802040320
score 12.559606