Spirituality, religiosity, and psychological well-being in terminal patients
- Autores
- Aloe, Evangelina Luján; Simkin, Hugo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este estudio tiene como objetivo explorar si la espiritualidad y la religiosidad afectan el bienestar psicológico en individuos que enfrentan una enfermedad terminal. La muestra estuvo compuesta por 115 pacientes que recibían cuidados paliativos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con edades entre 28 y 83 años (M= 56.93; DE = 13.20), abarcando ambos géneros (hombres = 37.39%; mujeres = 62.61%). Los resultados indican que, al analizar los efectos sobre el bienestar psicológico, la universalidad emerge como la variable explicativa más relevante dentro del modelo. Estos hallazgos confirman una relación positiva y significativa entre la espiritualidad y el bienestar psicológico en personas en las etapas finales de la vida, coincidiendo con los resultados reportados en otras poblaciones estudiadas por diversos autores.
Fil: Aloe, Evangelina Luján. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Simkin, Hugo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Simkin, Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Materia
-
BIENESTAR PSICOLOGICO
ESPIRITUALISMO
RELIGION
ENFERMO TERMINAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1748
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_636d08c6387ed21a388dc729a1e30517 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1748 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Spirituality, religiosity, and psychological well-being in terminal patientsAloe, Evangelina LujánSimkin, HugoBIENESTAR PSICOLOGICOESPIRITUALISMORELIGIONENFERMO TERMINALEste estudio tiene como objetivo explorar si la espiritualidad y la religiosidad afectan el bienestar psicológico en individuos que enfrentan una enfermedad terminal. La muestra estuvo compuesta por 115 pacientes que recibían cuidados paliativos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con edades entre 28 y 83 años (M= 56.93; DE = 13.20), abarcando ambos géneros (hombres = 37.39%; mujeres = 62.61%). Los resultados indican que, al analizar los efectos sobre el bienestar psicológico, la universalidad emerge como la variable explicativa más relevante dentro del modelo. Estos hallazgos confirman una relación positiva y significativa entre la espiritualidad y el bienestar psicológico en personas en las etapas finales de la vida, coincidiendo con los resultados reportados en otras poblaciones estudiadas por diversos autores.Fil: Aloe, Evangelina Luján. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Simkin, Hugo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Simkin, Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2618-2327https://hdl.handle.net/20.500.14340/1748spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:19Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1748instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:19.303Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Spirituality, religiosity, and psychological well-being in terminal patients |
title |
Spirituality, religiosity, and psychological well-being in terminal patients |
spellingShingle |
Spirituality, religiosity, and psychological well-being in terminal patients Aloe, Evangelina Luján BIENESTAR PSICOLOGICO ESPIRITUALISMO RELIGION ENFERMO TERMINAL |
title_short |
Spirituality, religiosity, and psychological well-being in terminal patients |
title_full |
Spirituality, religiosity, and psychological well-being in terminal patients |
title_fullStr |
Spirituality, religiosity, and psychological well-being in terminal patients |
title_full_unstemmed |
Spirituality, religiosity, and psychological well-being in terminal patients |
title_sort |
Spirituality, religiosity, and psychological well-being in terminal patients |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aloe, Evangelina Luján Simkin, Hugo |
author |
Aloe, Evangelina Luján |
author_facet |
Aloe, Evangelina Luján Simkin, Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Simkin, Hugo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIENESTAR PSICOLOGICO ESPIRITUALISMO RELIGION ENFERMO TERMINAL |
topic |
BIENESTAR PSICOLOGICO ESPIRITUALISMO RELIGION ENFERMO TERMINAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio tiene como objetivo explorar si la espiritualidad y la religiosidad afectan el bienestar psicológico en individuos que enfrentan una enfermedad terminal. La muestra estuvo compuesta por 115 pacientes que recibían cuidados paliativos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con edades entre 28 y 83 años (M= 56.93; DE = 13.20), abarcando ambos géneros (hombres = 37.39%; mujeres = 62.61%). Los resultados indican que, al analizar los efectos sobre el bienestar psicológico, la universalidad emerge como la variable explicativa más relevante dentro del modelo. Estos hallazgos confirman una relación positiva y significativa entre la espiritualidad y el bienestar psicológico en personas en las etapas finales de la vida, coincidiendo con los resultados reportados en otras poblaciones estudiadas por diversos autores. Fil: Aloe, Evangelina Luján. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Simkin, Hugo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Simkin, Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
description |
Este estudio tiene como objetivo explorar si la espiritualidad y la religiosidad afectan el bienestar psicológico en individuos que enfrentan una enfermedad terminal. La muestra estuvo compuesta por 115 pacientes que recibían cuidados paliativos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con edades entre 28 y 83 años (M= 56.93; DE = 13.20), abarcando ambos géneros (hombres = 37.39%; mujeres = 62.61%). Los resultados indican que, al analizar los efectos sobre el bienestar psicológico, la universalidad emerge como la variable explicativa más relevante dentro del modelo. Estos hallazgos confirman una relación positiva y significativa entre la espiritualidad y el bienestar psicológico en personas en las etapas finales de la vida, coincidiendo con los resultados reportados en otras poblaciones estudiadas por diversos autores. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2618-2327 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1748 |
identifier_str_mv |
urn:issn:2618-2327 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1748 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346796382158848 |
score |
12.623145 |