ABC de los derechos humanos : una introducción
- Autores
- Vázquez, Agustina Noelí; Sommer, Christian G.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los derechos humanos están en el centro del derecho internacional y de las relaciones internacionales, representando valores básicos comunes a todas las culturas, y su consideración como norma fundamental aspira a su respeto universal. El objetivo de este capítulo es describir la situación actual en el campo de los derechos humanos en la teoría y la práctica, así como promover los valores fundamentales que representan a modo de introducción temática para quien se aproxima por primera vez. Los derechos humanos se entienden comúnmente como derechos fundamentales, inalienables, intrínsecos y justificados simplemente por su condición de ser humano. Los orígenes de los derechos humanos pueden encontrarse tanto en la filosofía griega como en las varias religiones del mundo. En el denominado “Siglo de las Luces”, que se ubica entre fines del siglo XVII y se extiende por el XVIII, el concepto de los derechos humanos surgió como una categoría explícita, denominado generalmente como “derecho de los hombres”. Los hombres y las mujeres pasaron a ser vistos como individuos autónomos, dotados por la naturaleza de ciertos derechos inalienables, fundamentales, que pueden ser invocados contra un gobierno y deben ser salvaguardados por el Estado. A partir de esta conceptualización, encontramos que los derechos humanos se consideraron condiciones previas elementales para una existencia de la dignidad humana. La presente obra sin lugar a dudas constituirá un ABC de lectura obligatoria para todo aquel que se encuentre interesado en los derechos humanos y es una contribución valiosa para los estudiantes y abogados.
Fil: Vázquez, Agustina Noelí. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Sommer, Christian G.. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. - Materia
-
DERECHOS HUMANOS
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1419
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_635bdfe3d3b5cd8091ff60e145470b90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1419 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
ABC de los derechos humanos : una introducciónVázquez, Agustina NoelíSommer, Christian G.DERECHOS HUMANOSDERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOSLos derechos humanos están en el centro del derecho internacional y de las relaciones internacionales, representando valores básicos comunes a todas las culturas, y su consideración como norma fundamental aspira a su respeto universal. El objetivo de este capítulo es describir la situación actual en el campo de los derechos humanos en la teoría y la práctica, así como promover los valores fundamentales que representan a modo de introducción temática para quien se aproxima por primera vez. Los derechos humanos se entienden comúnmente como derechos fundamentales, inalienables, intrínsecos y justificados simplemente por su condición de ser humano. Los orígenes de los derechos humanos pueden encontrarse tanto en la filosofía griega como en las varias religiones del mundo. En el denominado “Siglo de las Luces”, que se ubica entre fines del siglo XVII y se extiende por el XVIII, el concepto de los derechos humanos surgió como una categoría explícita, denominado generalmente como “derecho de los hombres”. Los hombres y las mujeres pasaron a ser vistos como individuos autónomos, dotados por la naturaleza de ciertos derechos inalienables, fundamentales, que pueden ser invocados contra un gobierno y deben ser salvaguardados por el Estado. A partir de esta conceptualización, encontramos que los derechos humanos se consideraron condiciones previas elementales para una existencia de la dignidad humana. La presente obra sin lugar a dudas constituirá un ABC de lectura obligatoria para todo aquel que se encuentre interesado en los derechos humanos y es una contribución valiosa para los estudiantes y abogados.Fil: Vázquez, Agustina Noelí. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Sommer, Christian G.. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Universidad de Flores2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfisbn:978-987-710-120-1https://hdl.handle.net/20.500.14340/1419spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:52Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1419instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:52.474Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
ABC de los derechos humanos : una introducción |
title |
ABC de los derechos humanos : una introducción |
spellingShingle |
ABC de los derechos humanos : una introducción Vázquez, Agustina Noelí DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS |
title_short |
ABC de los derechos humanos : una introducción |
title_full |
ABC de los derechos humanos : una introducción |
title_fullStr |
ABC de los derechos humanos : una introducción |
title_full_unstemmed |
ABC de los derechos humanos : una introducción |
title_sort |
ABC de los derechos humanos : una introducción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez, Agustina Noelí Sommer, Christian G. |
author |
Vázquez, Agustina Noelí |
author_facet |
Vázquez, Agustina Noelí Sommer, Christian G. |
author_role |
author |
author2 |
Sommer, Christian G. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS |
topic |
DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los derechos humanos están en el centro del derecho internacional y de las relaciones internacionales, representando valores básicos comunes a todas las culturas, y su consideración como norma fundamental aspira a su respeto universal. El objetivo de este capítulo es describir la situación actual en el campo de los derechos humanos en la teoría y la práctica, así como promover los valores fundamentales que representan a modo de introducción temática para quien se aproxima por primera vez. Los derechos humanos se entienden comúnmente como derechos fundamentales, inalienables, intrínsecos y justificados simplemente por su condición de ser humano. Los orígenes de los derechos humanos pueden encontrarse tanto en la filosofía griega como en las varias religiones del mundo. En el denominado “Siglo de las Luces”, que se ubica entre fines del siglo XVII y se extiende por el XVIII, el concepto de los derechos humanos surgió como una categoría explícita, denominado generalmente como “derecho de los hombres”. Los hombres y las mujeres pasaron a ser vistos como individuos autónomos, dotados por la naturaleza de ciertos derechos inalienables, fundamentales, que pueden ser invocados contra un gobierno y deben ser salvaguardados por el Estado. A partir de esta conceptualización, encontramos que los derechos humanos se consideraron condiciones previas elementales para una existencia de la dignidad humana. La presente obra sin lugar a dudas constituirá un ABC de lectura obligatoria para todo aquel que se encuentre interesado en los derechos humanos y es una contribución valiosa para los estudiantes y abogados. Fil: Vázquez, Agustina Noelí. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Sommer, Christian G.. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
description |
Los derechos humanos están en el centro del derecho internacional y de las relaciones internacionales, representando valores básicos comunes a todas las culturas, y su consideración como norma fundamental aspira a su respeto universal. El objetivo de este capítulo es describir la situación actual en el campo de los derechos humanos en la teoría y la práctica, así como promover los valores fundamentales que representan a modo de introducción temática para quien se aproxima por primera vez. Los derechos humanos se entienden comúnmente como derechos fundamentales, inalienables, intrínsecos y justificados simplemente por su condición de ser humano. Los orígenes de los derechos humanos pueden encontrarse tanto en la filosofía griega como en las varias religiones del mundo. En el denominado “Siglo de las Luces”, que se ubica entre fines del siglo XVII y se extiende por el XVIII, el concepto de los derechos humanos surgió como una categoría explícita, denominado generalmente como “derecho de los hombres”. Los hombres y las mujeres pasaron a ser vistos como individuos autónomos, dotados por la naturaleza de ciertos derechos inalienables, fundamentales, que pueden ser invocados contra un gobierno y deben ser salvaguardados por el Estado. A partir de esta conceptualización, encontramos que los derechos humanos se consideraron condiciones previas elementales para una existencia de la dignidad humana. La presente obra sin lugar a dudas constituirá un ABC de lectura obligatoria para todo aquel que se encuentre interesado en los derechos humanos y es una contribución valiosa para los estudiantes y abogados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:978-987-710-120-1 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1419 |
identifier_str_mv |
isbn:978-987-710-120-1 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1419 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
other |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623373890486272 |
score |
12.559606 |