Estrés y apego del cuidador principal como predictores de las dificultades emocionales y de relación en pacientes pediátricos con talla baja
- Autores
- Casaña Granell, Sara; Lacomba Trejo, Laura; Valero Moreno, Selene; Pérez Marín, Marián; Montoya Castilla, Inmaculada
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Talla Baja (TB) es uno de los principales diagnósticos en endocrinología pediátrica. Se considera TB cuando un niño se encuentra 2. Desviaciones típicas por debajo de la media de la población de referencia en igual edad y sexo; lo que equivale a una talla inferior al percentil 3. Tener una talla inferior a la considerada como normal puede ocasionar un impacto negativo en el adolescente y su familia. En la adolescencia hay dos aspectos especialmente relevantes: la satisfacción corporal y la relación con los padres. La satisfacción con nuestra imagen corporal condiciona nuestro funcionamiento social y la interacción con los demás, por lo que la TB puede derivar en problemas emocionales, problemas comportamentales y dificultades con los iguales. Así mismo, es importante analizar la relación de estos problemas con la relación de apego establecida con los padres. El objetivo del estudio es observar qué factores familiares predicen los problemas emocionales y de conducta de los pacientes pediátricos. Los participantes fueron 121 pacientes pediátricos diagnosticados de TB atendidos en la Unidad de endocrinología pediátrica de centros hospitalarios de Valencia y sus correspondientes 121 cuidadores principales. Tras firmar el consentimiento informado, se realizó el pase de cuestionarios en un único momento temporal. Las variables analizadas fueron trastornos emocionales y de la conducta en los pacientes (Cuestionario de Cualidades y Dificultades) y en los cuidadores su estrés (Pediatric Inventory for Parents), y apego adulto (Cuestionario de Apego Adulto). Los resultados señalan que el estrés y el apego explican un 12.4% de la variancia de los problemas de comportamiento y emocionales de los pacientes. Nuestros datos destacan la necesidad de atender al entorno familiar y las características del cuidador con tal de favorecer el ajuste emocional de sus hijos.
Fil: Casaña Granell, Sara. Universidad de Valencia; España.
Fil: Lacomba Trejo, Laura. Universidad de Valencia; España.
Fil: Valero Moreno, Selene. Universidad de Valencia; España.
Fil: Pérez Marín, Marián. Universidad de Valencia; España.
Fil: Montoya Castilla, Inmaculada. Universidad de Valencia; España. - Materia
-
CUIDADOR FAMILIAR
ESTRES
APEGO
INSUFICIENCIA DE CRECIMIENTO
NIÑOS
EMOCIONES
CONDUCTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2437
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_466ac98d3e38db851a81696dd22bb29b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2437 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Estrés y apego del cuidador principal como predictores de las dificultades emocionales y de relación en pacientes pediátricos con talla bajaCasaña Granell, SaraLacomba Trejo, LauraValero Moreno, SelenePérez Marín, MariánMontoya Castilla, InmaculadaCUIDADOR FAMILIARESTRESAPEGOINSUFICIENCIA DE CRECIMIENTONIÑOSEMOCIONESCONDUCTALa Talla Baja (TB) es uno de los principales diagnósticos en endocrinología pediátrica. Se considera TB cuando un niño se encuentra 2. Desviaciones típicas por debajo de la media de la población de referencia en igual edad y sexo; lo que equivale a una talla inferior al percentil 3. Tener una talla inferior a la considerada como normal puede ocasionar un impacto negativo en el adolescente y su familia. En la adolescencia hay dos aspectos especialmente relevantes: la satisfacción corporal y la relación con los padres. La satisfacción con nuestra imagen corporal condiciona nuestro funcionamiento social y la interacción con los demás, por lo que la TB puede derivar en problemas emocionales, problemas comportamentales y dificultades con los iguales. Así mismo, es importante analizar la relación de estos problemas con la relación de apego establecida con los padres. El objetivo del estudio es observar qué factores familiares predicen los problemas emocionales y de conducta de los pacientes pediátricos. Los participantes fueron 121 pacientes pediátricos diagnosticados de TB atendidos en la Unidad de endocrinología pediátrica de centros hospitalarios de Valencia y sus correspondientes 121 cuidadores principales. Tras firmar el consentimiento informado, se realizó el pase de cuestionarios en un único momento temporal. Las variables analizadas fueron trastornos emocionales y de la conducta en los pacientes (Cuestionario de Cualidades y Dificultades) y en los cuidadores su estrés (Pediatric Inventory for Parents), y apego adulto (Cuestionario de Apego Adulto). Los resultados señalan que el estrés y el apego explican un 12.4% de la variancia de los problemas de comportamiento y emocionales de los pacientes. Nuestros datos destacan la necesidad de atender al entorno familiar y las características del cuidador con tal de favorecer el ajuste emocional de sus hijos.Fil: Casaña Granell, Sara. Universidad de Valencia; España.Fil: Lacomba Trejo, Laura. Universidad de Valencia; España.Fil: Valero Moreno, Selene. Universidad de Valencia; España.Fil: Pérez Marín, Marián. Universidad de Valencia; España.Fil: Montoya Castilla, Inmaculada. Universidad de Valencia; España.Universidad de Flores2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2437spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:10Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2437instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:10.413Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrés y apego del cuidador principal como predictores de las dificultades emocionales y de relación en pacientes pediátricos con talla baja |
title |
Estrés y apego del cuidador principal como predictores de las dificultades emocionales y de relación en pacientes pediátricos con talla baja |
spellingShingle |
Estrés y apego del cuidador principal como predictores de las dificultades emocionales y de relación en pacientes pediátricos con talla baja Casaña Granell, Sara CUIDADOR FAMILIAR ESTRES APEGO INSUFICIENCIA DE CRECIMIENTO NIÑOS EMOCIONES CONDUCTA |
title_short |
Estrés y apego del cuidador principal como predictores de las dificultades emocionales y de relación en pacientes pediátricos con talla baja |
title_full |
Estrés y apego del cuidador principal como predictores de las dificultades emocionales y de relación en pacientes pediátricos con talla baja |
title_fullStr |
Estrés y apego del cuidador principal como predictores de las dificultades emocionales y de relación en pacientes pediátricos con talla baja |
title_full_unstemmed |
Estrés y apego del cuidador principal como predictores de las dificultades emocionales y de relación en pacientes pediátricos con talla baja |
title_sort |
Estrés y apego del cuidador principal como predictores de las dificultades emocionales y de relación en pacientes pediátricos con talla baja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casaña Granell, Sara Lacomba Trejo, Laura Valero Moreno, Selene Pérez Marín, Marián Montoya Castilla, Inmaculada |
author |
Casaña Granell, Sara |
author_facet |
Casaña Granell, Sara Lacomba Trejo, Laura Valero Moreno, Selene Pérez Marín, Marián Montoya Castilla, Inmaculada |
author_role |
author |
author2 |
Lacomba Trejo, Laura Valero Moreno, Selene Pérez Marín, Marián Montoya Castilla, Inmaculada |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUIDADOR FAMILIAR ESTRES APEGO INSUFICIENCIA DE CRECIMIENTO NIÑOS EMOCIONES CONDUCTA |
topic |
CUIDADOR FAMILIAR ESTRES APEGO INSUFICIENCIA DE CRECIMIENTO NIÑOS EMOCIONES CONDUCTA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Talla Baja (TB) es uno de los principales diagnósticos en endocrinología pediátrica. Se considera TB cuando un niño se encuentra 2. Desviaciones típicas por debajo de la media de la población de referencia en igual edad y sexo; lo que equivale a una talla inferior al percentil 3. Tener una talla inferior a la considerada como normal puede ocasionar un impacto negativo en el adolescente y su familia. En la adolescencia hay dos aspectos especialmente relevantes: la satisfacción corporal y la relación con los padres. La satisfacción con nuestra imagen corporal condiciona nuestro funcionamiento social y la interacción con los demás, por lo que la TB puede derivar en problemas emocionales, problemas comportamentales y dificultades con los iguales. Así mismo, es importante analizar la relación de estos problemas con la relación de apego establecida con los padres. El objetivo del estudio es observar qué factores familiares predicen los problemas emocionales y de conducta de los pacientes pediátricos. Los participantes fueron 121 pacientes pediátricos diagnosticados de TB atendidos en la Unidad de endocrinología pediátrica de centros hospitalarios de Valencia y sus correspondientes 121 cuidadores principales. Tras firmar el consentimiento informado, se realizó el pase de cuestionarios en un único momento temporal. Las variables analizadas fueron trastornos emocionales y de la conducta en los pacientes (Cuestionario de Cualidades y Dificultades) y en los cuidadores su estrés (Pediatric Inventory for Parents), y apego adulto (Cuestionario de Apego Adulto). Los resultados señalan que el estrés y el apego explican un 12.4% de la variancia de los problemas de comportamiento y emocionales de los pacientes. Nuestros datos destacan la necesidad de atender al entorno familiar y las características del cuidador con tal de favorecer el ajuste emocional de sus hijos. Fil: Casaña Granell, Sara. Universidad de Valencia; España. Fil: Lacomba Trejo, Laura. Universidad de Valencia; España. Fil: Valero Moreno, Selene. Universidad de Valencia; España. Fil: Pérez Marín, Marián. Universidad de Valencia; España. Fil: Montoya Castilla, Inmaculada. Universidad de Valencia; España. |
description |
La Talla Baja (TB) es uno de los principales diagnósticos en endocrinología pediátrica. Se considera TB cuando un niño se encuentra 2. Desviaciones típicas por debajo de la media de la población de referencia en igual edad y sexo; lo que equivale a una talla inferior al percentil 3. Tener una talla inferior a la considerada como normal puede ocasionar un impacto negativo en el adolescente y su familia. En la adolescencia hay dos aspectos especialmente relevantes: la satisfacción corporal y la relación con los padres. La satisfacción con nuestra imagen corporal condiciona nuestro funcionamiento social y la interacción con los demás, por lo que la TB puede derivar en problemas emocionales, problemas comportamentales y dificultades con los iguales. Así mismo, es importante analizar la relación de estos problemas con la relación de apego establecida con los padres. El objetivo del estudio es observar qué factores familiares predicen los problemas emocionales y de conducta de los pacientes pediátricos. Los participantes fueron 121 pacientes pediátricos diagnosticados de TB atendidos en la Unidad de endocrinología pediátrica de centros hospitalarios de Valencia y sus correspondientes 121 cuidadores principales. Tras firmar el consentimiento informado, se realizó el pase de cuestionarios en un único momento temporal. Las variables analizadas fueron trastornos emocionales y de la conducta en los pacientes (Cuestionario de Cualidades y Dificultades) y en los cuidadores su estrés (Pediatric Inventory for Parents), y apego adulto (Cuestionario de Apego Adulto). Los resultados señalan que el estrés y el apego explican un 12.4% de la variancia de los problemas de comportamiento y emocionales de los pacientes. Nuestros datos destacan la necesidad de atender al entorno familiar y las características del cuidador con tal de favorecer el ajuste emocional de sus hijos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2437 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623380043530240 |
score |
12.559606 |