El apego de los niños institucionalizados en un hogar de zona norte de GBA : los aportes desde la psicopedagógica

Autores
Lorente, María Laura
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sambataro, Karina
Etchezahar, Edgardo
Gómez Yepes, Talía
Descripción
La presente investigación tuvo como objetivo conocer la situación en cuanto al apego en niños institucionalizados en un hogar de zona norte de GBA. Esta temática es relevante para la psicopedagogía ya que permite repensar en las intervenciones y estrategias psicopedagógicas para que los niños no desarrollen tipos problemáticos de apego a raíz de una historia de institucionalización Respecto al aspecto metodológico, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a cuidadores y psicopedagogas del hogar seleccionado. Como resultado, se pudo determinar que los niños institucionalizados en hogares de tránsito pueden desarrollar conductas adecuadas de apego con uno o varios cuidadores, siempre y cuando estos se encuentren capacitados y dispuestos. Se concluyó que los cuidadores desempeñaban su tarea asistidos por la orientación de las psicopedagogas de la institución, por lo que se encontraban correctamente informados acerca de cómo vincularse con los niños, dando como resultado que los niños pudieran desarrollar un apego seguro en su mayoría.
Fil: Lorente, María Laura. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PSICOPEDAGOGIA
TEORIA DEL APEGO
NIÑOS
INSTITUCIONALIZACION
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/310

id RIUFLO_3e282f1519452a718e37b3c23cb8d5c6
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/310
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling El apego de los niños institucionalizados en un hogar de zona norte de GBA : los aportes desde la psicopedagógicaLorente, María LauraPSICOPEDAGOGIATEORIA DEL APEGONIÑOSINSTITUCIONALIZACIONINTERVENCION PSICOPEDAGOGICA La presente investigación tuvo como objetivo conocer la situación en cuanto al apego en niños institucionalizados en un hogar de zona norte de GBA. Esta temática es relevante para la psicopedagogía ya que permite repensar en las intervenciones y estrategias psicopedagógicas para que los niños no desarrollen tipos problemáticos de apego a raíz de una historia de institucionalización Respecto al aspecto metodológico, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a cuidadores y psicopedagogas del hogar seleccionado. Como resultado, se pudo determinar que los niños institucionalizados en hogares de tránsito pueden desarrollar conductas adecuadas de apego con uno o varios cuidadores, siempre y cuando estos se encuentren capacitados y dispuestos. Se concluyó que los cuidadores desempeñaban su tarea asistidos por la orientación de las psicopedagogas de la institución, por lo que se encontraban correctamente informados acerca de cómo vincularse con los niños, dando como resultado que los niños pudieran desarrollar un apego seguro en su mayoría.Fil: Lorente, María Laura. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSambataro, KarinaEtchezahar, EdgardoGómez Yepes, Talía2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/310spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:01Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/310instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:01.359Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv El apego de los niños institucionalizados en un hogar de zona norte de GBA : los aportes desde la psicopedagógica
title El apego de los niños institucionalizados en un hogar de zona norte de GBA : los aportes desde la psicopedagógica
spellingShingle El apego de los niños institucionalizados en un hogar de zona norte de GBA : los aportes desde la psicopedagógica
Lorente, María Laura
PSICOPEDAGOGIA
TEORIA DEL APEGO
NIÑOS
INSTITUCIONALIZACION
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
title_short El apego de los niños institucionalizados en un hogar de zona norte de GBA : los aportes desde la psicopedagógica
title_full El apego de los niños institucionalizados en un hogar de zona norte de GBA : los aportes desde la psicopedagógica
title_fullStr El apego de los niños institucionalizados en un hogar de zona norte de GBA : los aportes desde la psicopedagógica
title_full_unstemmed El apego de los niños institucionalizados en un hogar de zona norte de GBA : los aportes desde la psicopedagógica
title_sort El apego de los niños institucionalizados en un hogar de zona norte de GBA : los aportes desde la psicopedagógica
dc.creator.none.fl_str_mv Lorente, María Laura
author Lorente, María Laura
author_facet Lorente, María Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sambataro, Karina
Etchezahar, Edgardo
Gómez Yepes, Talía
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOPEDAGOGIA
TEORIA DEL APEGO
NIÑOS
INSTITUCIONALIZACION
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
topic PSICOPEDAGOGIA
TEORIA DEL APEGO
NIÑOS
INSTITUCIONALIZACION
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tuvo como objetivo conocer la situación en cuanto al apego en niños institucionalizados en un hogar de zona norte de GBA. Esta temática es relevante para la psicopedagogía ya que permite repensar en las intervenciones y estrategias psicopedagógicas para que los niños no desarrollen tipos problemáticos de apego a raíz de una historia de institucionalización Respecto al aspecto metodológico, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a cuidadores y psicopedagogas del hogar seleccionado. Como resultado, se pudo determinar que los niños institucionalizados en hogares de tránsito pueden desarrollar conductas adecuadas de apego con uno o varios cuidadores, siempre y cuando estos se encuentren capacitados y dispuestos. Se concluyó que los cuidadores desempeñaban su tarea asistidos por la orientación de las psicopedagogas de la institución, por lo que se encontraban correctamente informados acerca de cómo vincularse con los niños, dando como resultado que los niños pudieran desarrollar un apego seguro en su mayoría.
Fil: Lorente, María Laura. Universidad de Flores; Argentina.
description La presente investigación tuvo como objetivo conocer la situación en cuanto al apego en niños institucionalizados en un hogar de zona norte de GBA. Esta temática es relevante para la psicopedagogía ya que permite repensar en las intervenciones y estrategias psicopedagógicas para que los niños no desarrollen tipos problemáticos de apego a raíz de una historia de institucionalización Respecto al aspecto metodológico, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a cuidadores y psicopedagogas del hogar seleccionado. Como resultado, se pudo determinar que los niños institucionalizados en hogares de tránsito pueden desarrollar conductas adecuadas de apego con uno o varios cuidadores, siempre y cuando estos se encuentren capacitados y dispuestos. Se concluyó que los cuidadores desempeñaban su tarea asistidos por la orientación de las psicopedagogas de la institución, por lo que se encontraban correctamente informados acerca de cómo vincularse con los niños, dando como resultado que los niños pudieran desarrollar un apego seguro en su mayoría.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/310
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346789624086528
score 12.623145