Evolución de la idea de culpa : del Digesto 9.2 a la responsabilidad de los profesionales liberales en el Código Civil y Comercial de la Nación
- Autores
- Medina, Gastón Leandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis de la idea de culpa en su desarrollo histórico ha sido un tema de continuo debate y estudio para la doctrina jurídica autoral de todo tiempo y lugar, alcanzando su máxima expresión en la moderna teoría de la responsabilidad, de desarrollo inconcebible sin aquella. La idea de culpa ha configurado, pues, uno de los grandes logros del pensamiento jurídico antiguo toda vez que ha explicado las razones jurídicas por las cuales una determinada conducta resulta reprochable, ergo, atributiva de la obligación de reparar, ya bien el daño causado (responsabilidad resarcitoria), ya bien el riesgo creado (responsabilidad preventiva) de que un daño acontezca, continúe o se agrave. Así, su evolución conceptual; sus distintos criterios de apreciación; su estrecha conexidad lógica con los elementos objetivos antijuridicidad y causalidad; los supuestos de presunción de su existencia; su prueba y la inversión de su carga. Todo lo cual ha hecho de la culpa una de las ideas de mayor vigencia e interés en la arena del estudio del derecho, desde la célebre Lex Aquilia, pasando por el Libro segundo del Digesto, hasta nuestro actual Código Civil y Comercial de la Nación.
Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. - Materia
-
DERECHO ROMANO
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
CULPA
DERECHO PENAL
RESPONSABILIDAD CIVIL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2585
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_36ffe81deb0d661d94037549737aabf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2585 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Evolución de la idea de culpa : del Digesto 9.2 a la responsabilidad de los profesionales liberales en el Código Civil y Comercial de la NaciónMedina, Gastón LeandroDERECHO ROMANOCODIGO CIVIL Y COMERCIALCULPADERECHO PENALRESPONSABILIDAD CIVILEl análisis de la idea de culpa en su desarrollo histórico ha sido un tema de continuo debate y estudio para la doctrina jurídica autoral de todo tiempo y lugar, alcanzando su máxima expresión en la moderna teoría de la responsabilidad, de desarrollo inconcebible sin aquella. La idea de culpa ha configurado, pues, uno de los grandes logros del pensamiento jurídico antiguo toda vez que ha explicado las razones jurídicas por las cuales una determinada conducta resulta reprochable, ergo, atributiva de la obligación de reparar, ya bien el daño causado (responsabilidad resarcitoria), ya bien el riesgo creado (responsabilidad preventiva) de que un daño acontezca, continúe o se agrave. Así, su evolución conceptual; sus distintos criterios de apreciación; su estrecha conexidad lógica con los elementos objetivos antijuridicidad y causalidad; los supuestos de presunción de su existencia; su prueba y la inversión de su carga. Todo lo cual ha hecho de la culpa una de las ideas de mayor vigencia e interés en la arena del estudio del derecho, desde la célebre Lex Aquilia, pasando por el Libro segundo del Digesto, hasta nuestro actual Código Civil y Comercial de la Nación.Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.Universidad de Flores2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfisbn:978-987-710-107-2https://hdl.handle.net/20.500.14340/2585spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:11Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2585instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:11.786Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de la idea de culpa : del Digesto 9.2 a la responsabilidad de los profesionales liberales en el Código Civil y Comercial de la Nación |
title |
Evolución de la idea de culpa : del Digesto 9.2 a la responsabilidad de los profesionales liberales en el Código Civil y Comercial de la Nación |
spellingShingle |
Evolución de la idea de culpa : del Digesto 9.2 a la responsabilidad de los profesionales liberales en el Código Civil y Comercial de la Nación Medina, Gastón Leandro DERECHO ROMANO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL CULPA DERECHO PENAL RESPONSABILIDAD CIVIL |
title_short |
Evolución de la idea de culpa : del Digesto 9.2 a la responsabilidad de los profesionales liberales en el Código Civil y Comercial de la Nación |
title_full |
Evolución de la idea de culpa : del Digesto 9.2 a la responsabilidad de los profesionales liberales en el Código Civil y Comercial de la Nación |
title_fullStr |
Evolución de la idea de culpa : del Digesto 9.2 a la responsabilidad de los profesionales liberales en el Código Civil y Comercial de la Nación |
title_full_unstemmed |
Evolución de la idea de culpa : del Digesto 9.2 a la responsabilidad de los profesionales liberales en el Código Civil y Comercial de la Nación |
title_sort |
Evolución de la idea de culpa : del Digesto 9.2 a la responsabilidad de los profesionales liberales en el Código Civil y Comercial de la Nación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Medina, Gastón Leandro |
author |
Medina, Gastón Leandro |
author_facet |
Medina, Gastón Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO ROMANO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL CULPA DERECHO PENAL RESPONSABILIDAD CIVIL |
topic |
DERECHO ROMANO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL CULPA DERECHO PENAL RESPONSABILIDAD CIVIL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis de la idea de culpa en su desarrollo histórico ha sido un tema de continuo debate y estudio para la doctrina jurídica autoral de todo tiempo y lugar, alcanzando su máxima expresión en la moderna teoría de la responsabilidad, de desarrollo inconcebible sin aquella. La idea de culpa ha configurado, pues, uno de los grandes logros del pensamiento jurídico antiguo toda vez que ha explicado las razones jurídicas por las cuales una determinada conducta resulta reprochable, ergo, atributiva de la obligación de reparar, ya bien el daño causado (responsabilidad resarcitoria), ya bien el riesgo creado (responsabilidad preventiva) de que un daño acontezca, continúe o se agrave. Así, su evolución conceptual; sus distintos criterios de apreciación; su estrecha conexidad lógica con los elementos objetivos antijuridicidad y causalidad; los supuestos de presunción de su existencia; su prueba y la inversión de su carga. Todo lo cual ha hecho de la culpa una de las ideas de mayor vigencia e interés en la arena del estudio del derecho, desde la célebre Lex Aquilia, pasando por el Libro segundo del Digesto, hasta nuestro actual Código Civil y Comercial de la Nación. Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Medina, Gastón Leandro. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. |
description |
El análisis de la idea de culpa en su desarrollo histórico ha sido un tema de continuo debate y estudio para la doctrina jurídica autoral de todo tiempo y lugar, alcanzando su máxima expresión en la moderna teoría de la responsabilidad, de desarrollo inconcebible sin aquella. La idea de culpa ha configurado, pues, uno de los grandes logros del pensamiento jurídico antiguo toda vez que ha explicado las razones jurídicas por las cuales una determinada conducta resulta reprochable, ergo, atributiva de la obligación de reparar, ya bien el daño causado (responsabilidad resarcitoria), ya bien el riesgo creado (responsabilidad preventiva) de que un daño acontezca, continúe o se agrave. Así, su evolución conceptual; sus distintos criterios de apreciación; su estrecha conexidad lógica con los elementos objetivos antijuridicidad y causalidad; los supuestos de presunción de su existencia; su prueba y la inversión de su carga. Todo lo cual ha hecho de la culpa una de las ideas de mayor vigencia e interés en la arena del estudio del derecho, desde la célebre Lex Aquilia, pasando por el Libro segundo del Digesto, hasta nuestro actual Código Civil y Comercial de la Nación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:978-987-710-107-2 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2585 |
identifier_str_mv |
isbn:978-987-710-107-2 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2585 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
other |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346793598189568 |
score |
13.13397 |