Efectos de la terapia asistida con perros en niños : una revisión bibliográfica

Autores
Godoy, Maria Julieta
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rosas Mejias, Mara
Descripción
La terapia asistida con perros (TAP) ha sido objeto de creciente interés en el ámbito de la salud mental y la intervención psicoeducativa durante la última década. Diversos estudios han abordado sus posibles beneficios en el desarrollo emocional, conductual, cognitivo y fisiológico de niños en diferentes contextos clínicos y educativos. El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica de los estudios publicados que abordan los efectos de la terapia asistida con perros en población infantil. Se analizarán investigaciones empíricas y revisiones previas que aporten evidencia sobre los resultados observados tras la implementación de este tipo de intervenciones. A lo largo del trabajo se sistematizará la información disponible, organizando los hallazgos según las principales áreas de impacto, con el fin de identificar patrones, fortalezas, limitaciones y vacíos en la literatura actual. Mediante la investigación, se busca aportar conocimientos al área y contribuir a la literatura ya existente sobre TAP.
Fil: Godoy, Maria Julieta. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES
INFANCIA
SALUD MENTAL
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
AUTISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2744

id RIUFLO_243676291c64bf68c4f32bec355add42
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2744
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Efectos de la terapia asistida con perros en niños : una revisión bibliográficaGodoy, Maria JulietaTERAPIA ASISTIDA CON ANIMALESINFANCIASALUD MENTALTRASTORNOS DEL NEURODESARROLLOTRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDADAUTISMOLa terapia asistida con perros (TAP) ha sido objeto de creciente interés en el ámbito de la salud mental y la intervención psicoeducativa durante la última década. Diversos estudios han abordado sus posibles beneficios en el desarrollo emocional, conductual, cognitivo y fisiológico de niños en diferentes contextos clínicos y educativos. El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica de los estudios publicados que abordan los efectos de la terapia asistida con perros en población infantil. Se analizarán investigaciones empíricas y revisiones previas que aporten evidencia sobre los resultados observados tras la implementación de este tipo de intervenciones. A lo largo del trabajo se sistematizará la información disponible, organizando los hallazgos según las principales áreas de impacto, con el fin de identificar patrones, fortalezas, limitaciones y vacíos en la literatura actual. Mediante la investigación, se busca aportar conocimientos al área y contribuir a la literatura ya existente sobre TAP.Fil: Godoy, Maria Julieta. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresRosas Mejias, Mara2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2744spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:25Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2744instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:25.956Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la terapia asistida con perros en niños : una revisión bibliográfica
title Efectos de la terapia asistida con perros en niños : una revisión bibliográfica
spellingShingle Efectos de la terapia asistida con perros en niños : una revisión bibliográfica
Godoy, Maria Julieta
TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES
INFANCIA
SALUD MENTAL
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
AUTISMO
title_short Efectos de la terapia asistida con perros en niños : una revisión bibliográfica
title_full Efectos de la terapia asistida con perros en niños : una revisión bibliográfica
title_fullStr Efectos de la terapia asistida con perros en niños : una revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Efectos de la terapia asistida con perros en niños : una revisión bibliográfica
title_sort Efectos de la terapia asistida con perros en niños : una revisión bibliográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Maria Julieta
author Godoy, Maria Julieta
author_facet Godoy, Maria Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosas Mejias, Mara
dc.subject.none.fl_str_mv TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES
INFANCIA
SALUD MENTAL
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
AUTISMO
topic TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES
INFANCIA
SALUD MENTAL
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
AUTISMO
dc.description.none.fl_txt_mv La terapia asistida con perros (TAP) ha sido objeto de creciente interés en el ámbito de la salud mental y la intervención psicoeducativa durante la última década. Diversos estudios han abordado sus posibles beneficios en el desarrollo emocional, conductual, cognitivo y fisiológico de niños en diferentes contextos clínicos y educativos. El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica de los estudios publicados que abordan los efectos de la terapia asistida con perros en población infantil. Se analizarán investigaciones empíricas y revisiones previas que aporten evidencia sobre los resultados observados tras la implementación de este tipo de intervenciones. A lo largo del trabajo se sistematizará la información disponible, organizando los hallazgos según las principales áreas de impacto, con el fin de identificar patrones, fortalezas, limitaciones y vacíos en la literatura actual. Mediante la investigación, se busca aportar conocimientos al área y contribuir a la literatura ya existente sobre TAP.
Fil: Godoy, Maria Julieta. Universidad de Flores; Argentina.
description La terapia asistida con perros (TAP) ha sido objeto de creciente interés en el ámbito de la salud mental y la intervención psicoeducativa durante la última década. Diversos estudios han abordado sus posibles beneficios en el desarrollo emocional, conductual, cognitivo y fisiológico de niños en diferentes contextos clínicos y educativos. El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica de los estudios publicados que abordan los efectos de la terapia asistida con perros en población infantil. Se analizarán investigaciones empíricas y revisiones previas que aporten evidencia sobre los resultados observados tras la implementación de este tipo de intervenciones. A lo largo del trabajo se sistematizará la información disponible, organizando los hallazgos según las principales áreas de impacto, con el fin de identificar patrones, fortalezas, limitaciones y vacíos en la literatura actual. Mediante la investigación, se busca aportar conocimientos al área y contribuir a la literatura ya existente sobre TAP.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2744
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846147182132985856
score 13.22299