Motivación y proyectos de vida en psicólogos argentinos que emigran
- Autores
- Beltrán, Daiana Rocío
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Baró, Silvana
- Descripción
- En los últimos tiempos los psicólogos argentinos decidieron emigrar hacia otros países en busca de mejores oportunidades económicas, estabilidad y seguridad dentro de una sociedad más predecible y segura, donde pudieran garantizar un futuro mejor para sus familias y desarrollarse profesionalmente. Esta investigación tuvo como objetivo general describir las motivaciones y proyectos de vida que impulsaron a los psicólogos argentinos a emigrar. Para lograr dicho objetivo, se realizó un estudio empírico y cualitativo, con un diseño fenomenológico. Se emplearon como instrumentos de recolección de datos entrevistas semidirigidas y un cuestionario sociodemográfico. La composición de la muestra estuvo integrada por doce psicólogos residentes en España. Entre los principales resultados, se identificaron diversas motivaciones como la búsqueda de un entorno más seguro y estable para sus familias, la mejora en la calidad de vida, la superación de la inestabilidad económica en Argentina, las expectativas profesionales vinculadas a la homologación de sus títulos, y el desarrollo de estrategias de adaptación tanto en lo personal como en lo profesional en su nueva vida en España.
Fil: Beltrán, Daiana Rocío. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
EMIGRACION
PSICOLOGOS
MOTIVACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2290
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_11eef6eda310622db95d7f83e7bbe287 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2290 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Motivación y proyectos de vida en psicólogos argentinos que emigranBeltrán, Daiana RocíoEMIGRACIONPSICOLOGOSMOTIVACIONEn los últimos tiempos los psicólogos argentinos decidieron emigrar hacia otros países en busca de mejores oportunidades económicas, estabilidad y seguridad dentro de una sociedad más predecible y segura, donde pudieran garantizar un futuro mejor para sus familias y desarrollarse profesionalmente. Esta investigación tuvo como objetivo general describir las motivaciones y proyectos de vida que impulsaron a los psicólogos argentinos a emigrar. Para lograr dicho objetivo, se realizó un estudio empírico y cualitativo, con un diseño fenomenológico. Se emplearon como instrumentos de recolección de datos entrevistas semidirigidas y un cuestionario sociodemográfico. La composición de la muestra estuvo integrada por doce psicólogos residentes en España. Entre los principales resultados, se identificaron diversas motivaciones como la búsqueda de un entorno más seguro y estable para sus familias, la mejora en la calidad de vida, la superación de la inestabilidad económica en Argentina, las expectativas profesionales vinculadas a la homologación de sus títulos, y el desarrollo de estrategias de adaptación tanto en lo personal como en lo profesional en su nueva vida en España.Fil: Beltrán, Daiana Rocío. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresBaró, Silvana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2290spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:03Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2290instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:03.627Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Motivación y proyectos de vida en psicólogos argentinos que emigran |
title |
Motivación y proyectos de vida en psicólogos argentinos que emigran |
spellingShingle |
Motivación y proyectos de vida en psicólogos argentinos que emigran Beltrán, Daiana Rocío EMIGRACION PSICOLOGOS MOTIVACION |
title_short |
Motivación y proyectos de vida en psicólogos argentinos que emigran |
title_full |
Motivación y proyectos de vida en psicólogos argentinos que emigran |
title_fullStr |
Motivación y proyectos de vida en psicólogos argentinos que emigran |
title_full_unstemmed |
Motivación y proyectos de vida en psicólogos argentinos que emigran |
title_sort |
Motivación y proyectos de vida en psicólogos argentinos que emigran |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Beltrán, Daiana Rocío |
author |
Beltrán, Daiana Rocío |
author_facet |
Beltrán, Daiana Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Baró, Silvana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMIGRACION PSICOLOGOS MOTIVACION |
topic |
EMIGRACION PSICOLOGOS MOTIVACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos tiempos los psicólogos argentinos decidieron emigrar hacia otros países en busca de mejores oportunidades económicas, estabilidad y seguridad dentro de una sociedad más predecible y segura, donde pudieran garantizar un futuro mejor para sus familias y desarrollarse profesionalmente. Esta investigación tuvo como objetivo general describir las motivaciones y proyectos de vida que impulsaron a los psicólogos argentinos a emigrar. Para lograr dicho objetivo, se realizó un estudio empírico y cualitativo, con un diseño fenomenológico. Se emplearon como instrumentos de recolección de datos entrevistas semidirigidas y un cuestionario sociodemográfico. La composición de la muestra estuvo integrada por doce psicólogos residentes en España. Entre los principales resultados, se identificaron diversas motivaciones como la búsqueda de un entorno más seguro y estable para sus familias, la mejora en la calidad de vida, la superación de la inestabilidad económica en Argentina, las expectativas profesionales vinculadas a la homologación de sus títulos, y el desarrollo de estrategias de adaptación tanto en lo personal como en lo profesional en su nueva vida en España. Fil: Beltrán, Daiana Rocío. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
En los últimos tiempos los psicólogos argentinos decidieron emigrar hacia otros países en busca de mejores oportunidades económicas, estabilidad y seguridad dentro de una sociedad más predecible y segura, donde pudieran garantizar un futuro mejor para sus familias y desarrollarse profesionalmente. Esta investigación tuvo como objetivo general describir las motivaciones y proyectos de vida que impulsaron a los psicólogos argentinos a emigrar. Para lograr dicho objetivo, se realizó un estudio empírico y cualitativo, con un diseño fenomenológico. Se emplearon como instrumentos de recolección de datos entrevistas semidirigidas y un cuestionario sociodemográfico. La composición de la muestra estuvo integrada por doce psicólogos residentes en España. Entre los principales resultados, se identificaron diversas motivaciones como la búsqueda de un entorno más seguro y estable para sus familias, la mejora en la calidad de vida, la superación de la inestabilidad económica en Argentina, las expectativas profesionales vinculadas a la homologación de sus títulos, y el desarrollo de estrategias de adaptación tanto en lo personal como en lo profesional en su nueva vida en España. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2290 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346790197657600 |
score |
12.623145 |