La identidad nacional del emigrante representado en el cuento ecuatoriano
- Autores
- Salazar Estrada, Yovany
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se propone analizar la identidad nacional ecuatoriana de los emigrantes representados en los cuentos publicados entre 1974 y 2014. El contenido del ensayo analítico se presenta distribuido en tres apartados: la identidad nacional ecuatoriana entre los personajes que representan a los emigrantes que se han dirigido hacia los Estados nacionales más desarrollados del hemisferio norte, en especial Estados Unidos y España; los principales rasgos indicadores de la identidad nacional de los emigrantes, en donde se analiza lo referido al escenario natural y el paisaje del Ecuador, la dimensión étnica, la bandera tricolor y el deporte; y, el cultivo y disfrute de la música, como otro rasgo indicador de la identidad nacional ecuatoriana, entre los emigrantes mientras permanecen fuera del país de origen.
Fil: Salazar Estrada, Yovany. Universidad Nacional de Loja; Ecuador. - Fuente
- e-ISSN 2250-8139
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2018; (13) : 47-73 - Materia
-
IDENTIDAD CULTURAL
ECUATORIANOS
EMIGRACION
305.868 66 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/659
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_6ccacb81d26f12251188df62b3232925 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/659 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
La identidad nacional del emigrante representado en el cuento ecuatorianoSalazar Estrada, YovanyIDENTIDAD CULTURAL ECUATORIANOS EMIGRACION 305.868 66Se propone analizar la identidad nacional ecuatoriana de los emigrantes representados en los cuentos publicados entre 1974 y 2014. El contenido del ensayo analítico se presenta distribuido en tres apartados: la identidad nacional ecuatoriana entre los personajes que representan a los emigrantes que se han dirigido hacia los Estados nacionales más desarrollados del hemisferio norte, en especial Estados Unidos y España; los principales rasgos indicadores de la identidad nacional de los emigrantes, en donde se analiza lo referido al escenario natural y el paisaje del Ecuador, la dimensión étnica, la bandera tricolor y el deporte; y, el cultivo y disfrute de la música, como otro rasgo indicador de la identidad nacional ecuatoriana, entre los emigrantes mientras permanecen fuera del país de origen.Fil: Salazar Estrada, Yovany. Universidad Nacional de Loja; Ecuador.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20182021-08-06T18:29:09Z2021-08-06T18:29:09Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfSalazar Estrada, Y. (2018). La identidad nacional del emigrante representado en el cuento ecuatoriano. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (13), 47-73. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/134http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/659e-ISSN 2250-8139Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2018; (13) : 47-73reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-04T11:12:31Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/659instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:32.015Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La identidad nacional del emigrante representado en el cuento ecuatoriano |
title |
La identidad nacional del emigrante representado en el cuento ecuatoriano |
spellingShingle |
La identidad nacional del emigrante representado en el cuento ecuatoriano Salazar Estrada, Yovany IDENTIDAD CULTURAL ECUATORIANOS EMIGRACION 305.868 66 |
title_short |
La identidad nacional del emigrante representado en el cuento ecuatoriano |
title_full |
La identidad nacional del emigrante representado en el cuento ecuatoriano |
title_fullStr |
La identidad nacional del emigrante representado en el cuento ecuatoriano |
title_full_unstemmed |
La identidad nacional del emigrante representado en el cuento ecuatoriano |
title_sort |
La identidad nacional del emigrante representado en el cuento ecuatoriano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar Estrada, Yovany |
author |
Salazar Estrada, Yovany |
author_facet |
Salazar Estrada, Yovany |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IDENTIDAD CULTURAL ECUATORIANOS EMIGRACION 305.868 66 |
topic |
IDENTIDAD CULTURAL ECUATORIANOS EMIGRACION 305.868 66 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone analizar la identidad nacional ecuatoriana de los emigrantes representados en los cuentos publicados entre 1974 y 2014. El contenido del ensayo analítico se presenta distribuido en tres apartados: la identidad nacional ecuatoriana entre los personajes que representan a los emigrantes que se han dirigido hacia los Estados nacionales más desarrollados del hemisferio norte, en especial Estados Unidos y España; los principales rasgos indicadores de la identidad nacional de los emigrantes, en donde se analiza lo referido al escenario natural y el paisaje del Ecuador, la dimensión étnica, la bandera tricolor y el deporte; y, el cultivo y disfrute de la música, como otro rasgo indicador de la identidad nacional ecuatoriana, entre los emigrantes mientras permanecen fuera del país de origen. Fil: Salazar Estrada, Yovany. Universidad Nacional de Loja; Ecuador. |
description |
Se propone analizar la identidad nacional ecuatoriana de los emigrantes representados en los cuentos publicados entre 1974 y 2014. El contenido del ensayo analítico se presenta distribuido en tres apartados: la identidad nacional ecuatoriana entre los personajes que representan a los emigrantes que se han dirigido hacia los Estados nacionales más desarrollados del hemisferio norte, en especial Estados Unidos y España; los principales rasgos indicadores de la identidad nacional de los emigrantes, en donde se analiza lo referido al escenario natural y el paisaje del Ecuador, la dimensión étnica, la bandera tricolor y el deporte; y, el cultivo y disfrute de la música, como otro rasgo indicador de la identidad nacional ecuatoriana, entre los emigrantes mientras permanecen fuera del país de origen. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2021-08-06T18:29:09Z 2021-08-06T18:29:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Salazar Estrada, Y. (2018). La identidad nacional del emigrante representado en el cuento ecuatoriano. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (13), 47-73. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/134 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/659 |
identifier_str_mv |
Salazar Estrada, Y. (2018). La identidad nacional del emigrante representado en el cuento ecuatoriano. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, (13), 47-73. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/134 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/659 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rihumso.unlam.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
e-ISSN 2250-8139 Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2018; (13) : 47-73 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1842344024148541440 |
score |
12.623145 |