Una historia silenciada, no reconocida, invisibilizada: la vida religiosa femenina en la historia de América Latina

Autores
Bidegain, Ana María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bidegain, Ana María. Florida International University; Estados Unidos
A pesar de su presencia y cercanía, la historia de la vida religiosa femenina y su importancia en la historia latinoamericana se ha mantenido oculta, no reconocida. Por los propios historiadores del catolicismo, no reconocida y poco mencionada; e invisibilizada por las feministas y los historiadores en general. Así lo constaté en 1992, cuando un grupo de religiosas querían sacar a la luz la experiencia histórica de la mujer latinoamericana. Acabábamos de escribir, en Colombia, un grueso volumen sobre la historia de las mujeres, auspiciado por la Presidencia de la República, pero a pesar de que las religiosas han sido las educadoras y enfermeras de tantas guerras y dolores en Colombia, no se las mencionaba. Repasando los esfuerzos de la Comisión para el Estudio de La Historia de las Iglesias en América Latina y el Caribe (CEHILA), en sus más de 100 volúmenes, la vida religiosa estaba ausente. Sin embargo, en las crisis mayores, de nuestra historia latinoamericana y en particular en los momentos cruciales de la vida de la Iglesia siempre han estado presentes. Este vacío historiográfico, que reconocí hace casi treinta años, fue sin duda una razón de peso para interesarme en la historia de las religiosas latinoamericanas en el siglo veinte, aunque sin duda también pesaron intereses subjetivos que me permiten decir que fue un trabajo pensado con el corazón y sentido con la cabeza.
Fuente
Suarez, A. L., Carranza, B., Facciola, M., y Fernández Fastuca, L. (Eds.). (2020). Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.
Materia
HISTORIA RELIGIOSA
RELIGIOSAS
VIDA RELIGIOSA
MUJERES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19147

id RIUCA_fff9ab1bc84f0c67bac3a96d4b9039bd
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19147
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Una historia silenciada, no reconocida, invisibilizada: la vida religiosa femenina en la historia de América LatinaBidegain, Ana MaríaHISTORIA RELIGIOSARELIGIOSASVIDA RELIGIOSAMUJERESFil: Bidegain, Ana María. Florida International University; Estados UnidosA pesar de su presencia y cercanía, la historia de la vida religiosa femenina y su importancia en la historia latinoamericana se ha mantenido oculta, no reconocida. Por los propios historiadores del catolicismo, no reconocida y poco mencionada; e invisibilizada por las feministas y los historiadores en general. Así lo constaté en 1992, cuando un grupo de religiosas querían sacar a la luz la experiencia histórica de la mujer latinoamericana. Acabábamos de escribir, en Colombia, un grueso volumen sobre la historia de las mujeres, auspiciado por la Presidencia de la República, pero a pesar de que las religiosas han sido las educadoras y enfermeras de tantas guerras y dolores en Colombia, no se las mencionaba. Repasando los esfuerzos de la Comisión para el Estudio de La Historia de las Iglesias en América Latina y el Caribe (CEHILA), en sus más de 100 volúmenes, la vida religiosa estaba ausente. Sin embargo, en las crisis mayores, de nuestra historia latinoamericana y en particular en los momentos cruciales de la vida de la Iglesia siempre han estado presentes. Este vacío historiográfico, que reconocí hace casi treinta años, fue sin duda una razón de peso para interesarme en la historia de las religiosas latinoamericanas en el siglo veinte, aunque sin duda también pesaron intereses subjetivos que me permiten decir que fue un trabajo pensado con el corazón y sentido con la cabeza.Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19147978-950-44-0106-3Suarez, A. L., Carranza, B., Facciola, M., y Fernández Fastuca, L. (Eds.). (2020). Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:05Zoai:ucacris:123456789/19147instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:05.581Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una historia silenciada, no reconocida, invisibilizada: la vida religiosa femenina en la historia de América Latina
title Una historia silenciada, no reconocida, invisibilizada: la vida religiosa femenina en la historia de América Latina
spellingShingle Una historia silenciada, no reconocida, invisibilizada: la vida religiosa femenina en la historia de América Latina
Bidegain, Ana María
HISTORIA RELIGIOSA
RELIGIOSAS
VIDA RELIGIOSA
MUJERES
title_short Una historia silenciada, no reconocida, invisibilizada: la vida religiosa femenina en la historia de América Latina
title_full Una historia silenciada, no reconocida, invisibilizada: la vida religiosa femenina en la historia de América Latina
title_fullStr Una historia silenciada, no reconocida, invisibilizada: la vida religiosa femenina en la historia de América Latina
title_full_unstemmed Una historia silenciada, no reconocida, invisibilizada: la vida religiosa femenina en la historia de América Latina
title_sort Una historia silenciada, no reconocida, invisibilizada: la vida religiosa femenina en la historia de América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Bidegain, Ana María
author Bidegain, Ana María
author_facet Bidegain, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA RELIGIOSA
RELIGIOSAS
VIDA RELIGIOSA
MUJERES
topic HISTORIA RELIGIOSA
RELIGIOSAS
VIDA RELIGIOSA
MUJERES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bidegain, Ana María. Florida International University; Estados Unidos
A pesar de su presencia y cercanía, la historia de la vida religiosa femenina y su importancia en la historia latinoamericana se ha mantenido oculta, no reconocida. Por los propios historiadores del catolicismo, no reconocida y poco mencionada; e invisibilizada por las feministas y los historiadores en general. Así lo constaté en 1992, cuando un grupo de religiosas querían sacar a la luz la experiencia histórica de la mujer latinoamericana. Acabábamos de escribir, en Colombia, un grueso volumen sobre la historia de las mujeres, auspiciado por la Presidencia de la República, pero a pesar de que las religiosas han sido las educadoras y enfermeras de tantas guerras y dolores en Colombia, no se las mencionaba. Repasando los esfuerzos de la Comisión para el Estudio de La Historia de las Iglesias en América Latina y el Caribe (CEHILA), en sus más de 100 volúmenes, la vida religiosa estaba ausente. Sin embargo, en las crisis mayores, de nuestra historia latinoamericana y en particular en los momentos cruciales de la vida de la Iglesia siempre han estado presentes. Este vacío historiográfico, que reconocí hace casi treinta años, fue sin duda una razón de peso para interesarme en la historia de las religiosas latinoamericanas en el siglo veinte, aunque sin duda también pesaron intereses subjetivos que me permiten decir que fue un trabajo pensado con el corazón y sentido con la cabeza.
description Fil: Bidegain, Ana María. Florida International University; Estados Unidos
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19147
978-950-44-0106-3
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19147
identifier_str_mv 978-950-44-0106-3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Suarez, A. L., Carranza, B., Facciola, M., y Fernández Fastuca, L. (Eds.). (2020). Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638375849754624
score 12.993085