Rilke - “¿Sabes?, yo quiero mucho, tal vez todo” : cuando importa el amante

Autores
Llambías, Vicente
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Llambías, Vicente. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: ¿Será la Naturaleza habitada? ¿O es el amor pleno de juegos, cumbres encendidas o caídas que no alcanzan su fin? El Poeta ama y busca la belleza, tras la plenitud del arte o la poesía, entre angustias y oscuridades, Rilke siente una profunda comunión, un hacerse uno en lo abierto. Por otro lado, Rainer conoció y amó en un solitario ascenso. A sus amadas, supo querer, cuidar e idealizar con numerosos poemas de amor. Pero en la vida afectiva, el Poeta duraba poco. La compañía le resultaba una carga, un obstáculo para lograr su obra, el rescate de la vida en la palabra poética. Rilke creía en el amor intransitivo, donde cuenta quien ama, y no tanto el amado que lleva un derrotero propio. Es el amante quien mide o es admirado por su puro amor hacia el amado, y muchas veces no correspondido. Sin embargo, este amor sobrevive, en el lago interior, en el rostro invisible de las cosas. Los invito a gustar versos de su poesía amorosa que han atravesado la vida del Poeta y encontrar algunos rasgos de su mirada. Quizás podamos percibir la fuerza de sus imágenes, acercarnos a este amor que parece desentenderse del amado. También traigo algunas notas cuando Rilke deja atrás el amor y opta por la palabra poética. Solitario y acompañado, peregrinó años. Descansó cuando pudo alumbrar las Elegías de Duino y el paso ligero en los Sonetos de Orfeo.
Fuente
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Materia
Rilke, Rainer Maria, 1875-1926
LITERATURA ALEMANA
POESIA ALEMANA
AMOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4351

id RIUCA_fde73e9637a4a91647144cd1967983b9
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4351
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Rilke - “¿Sabes?, yo quiero mucho, tal vez todo” : cuando importa el amanteLlambías, VicenteRilke, Rainer Maria, 1875-1926LITERATURA ALEMANAPOESIA ALEMANAAMORFil: Llambías, Vicente. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: ¿Será la Naturaleza habitada? ¿O es el amor pleno de juegos, cumbres encendidas o caídas que no alcanzan su fin? El Poeta ama y busca la belleza, tras la plenitud del arte o la poesía, entre angustias y oscuridades, Rilke siente una profunda comunión, un hacerse uno en lo abierto. Por otro lado, Rainer conoció y amó en un solitario ascenso. A sus amadas, supo querer, cuidar e idealizar con numerosos poemas de amor. Pero en la vida afectiva, el Poeta duraba poco. La compañía le resultaba una carga, un obstáculo para lograr su obra, el rescate de la vida en la palabra poética. Rilke creía en el amor intransitivo, donde cuenta quien ama, y no tanto el amado que lleva un derrotero propio. Es el amante quien mide o es admirado por su puro amor hacia el amado, y muchas veces no correspondido. Sin embargo, este amor sobrevive, en el lago interior, en el rostro invisible de las cosas. Los invito a gustar versos de su poesía amorosa que han atravesado la vida del Poeta y encontrar algunos rasgos de su mirada. Quizás podamos percibir la fuerza de sus imágenes, acercarnos a este amor que parece desentenderse del amado. También traigo algunas notas cuando Rilke deja atrás el amor y opta por la palabra poética. Solitario y acompañado, peregrinó años. Descansó cuando pudo alumbrar las Elegías de Duino y el paso ligero en los Sonetos de Orfeo.Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4351Llambías, Vicente J. “Rilke - “¿Sabes?, yo quiero mucho, tal vez todo” : cuando importa el amante” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4351Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4351instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:52.006Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rilke - “¿Sabes?, yo quiero mucho, tal vez todo” : cuando importa el amante
title Rilke - “¿Sabes?, yo quiero mucho, tal vez todo” : cuando importa el amante
spellingShingle Rilke - “¿Sabes?, yo quiero mucho, tal vez todo” : cuando importa el amante
Llambías, Vicente
Rilke, Rainer Maria, 1875-1926
LITERATURA ALEMANA
POESIA ALEMANA
AMOR
title_short Rilke - “¿Sabes?, yo quiero mucho, tal vez todo” : cuando importa el amante
title_full Rilke - “¿Sabes?, yo quiero mucho, tal vez todo” : cuando importa el amante
title_fullStr Rilke - “¿Sabes?, yo quiero mucho, tal vez todo” : cuando importa el amante
title_full_unstemmed Rilke - “¿Sabes?, yo quiero mucho, tal vez todo” : cuando importa el amante
title_sort Rilke - “¿Sabes?, yo quiero mucho, tal vez todo” : cuando importa el amante
dc.creator.none.fl_str_mv Llambías, Vicente
author Llambías, Vicente
author_facet Llambías, Vicente
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE
dc.subject.none.fl_str_mv Rilke, Rainer Maria, 1875-1926
LITERATURA ALEMANA
POESIA ALEMANA
AMOR
topic Rilke, Rainer Maria, 1875-1926
LITERATURA ALEMANA
POESIA ALEMANA
AMOR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Llambías, Vicente. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: ¿Será la Naturaleza habitada? ¿O es el amor pleno de juegos, cumbres encendidas o caídas que no alcanzan su fin? El Poeta ama y busca la belleza, tras la plenitud del arte o la poesía, entre angustias y oscuridades, Rilke siente una profunda comunión, un hacerse uno en lo abierto. Por otro lado, Rainer conoció y amó en un solitario ascenso. A sus amadas, supo querer, cuidar e idealizar con numerosos poemas de amor. Pero en la vida afectiva, el Poeta duraba poco. La compañía le resultaba una carga, un obstáculo para lograr su obra, el rescate de la vida en la palabra poética. Rilke creía en el amor intransitivo, donde cuenta quien ama, y no tanto el amado que lleva un derrotero propio. Es el amante quien mide o es admirado por su puro amor hacia el amado, y muchas veces no correspondido. Sin embargo, este amor sobrevive, en el lago interior, en el rostro invisible de las cosas. Los invito a gustar versos de su poesía amorosa que han atravesado la vida del Poeta y encontrar algunos rasgos de su mirada. Quizás podamos percibir la fuerza de sus imágenes, acercarnos a este amor que parece desentenderse del amado. También traigo algunas notas cuando Rilke deja atrás el amor y opta por la palabra poética. Solitario y acompañado, peregrinó años. Descansó cuando pudo alumbrar las Elegías de Duino y el paso ligero en los Sonetos de Orfeo.
description Fil: Llambías, Vicente. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4351
Llambías, Vicente J. “Rilke - “¿Sabes?, yo quiero mucho, tal vez todo” : cuando importa el amante” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4351
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4351
identifier_str_mv Llambías, Vicente J. “Rilke - “¿Sabes?, yo quiero mucho, tal vez todo” : cuando importa el amante” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4351
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638336695926784
score 13.13397