La vida cotidiana en la Edad Media: el paso de la aldea a la ciudad

Autores
Carozza, Ignacio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Carozza, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El libro que se reseña reúne en su extensión los estudios realizados por el medievalista español Rubén Andrés Martín sobre la vida cotidiana en la Edad Media, a partir de un recorrido accesible y organizado por los principales espacios públicos y privados en las aldeas medievales y la manera en que este tipo de vida se transformó con la aparición de las primeras ciudades. Así, la obra permite un acercamiento a la realidad de las sensaciones, los gestos, lo íntimo, lo cercano y lo familiar de los hombres y las mujeres corrientes en la Edad Media. Rubén Andrés Martín, nacido en Salamanca en 1980, es doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México con un máster en Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica con especialidad en historia medieval y en historia social y cultural, desempeñándose en la actualidad como miembro del Comité Académico del Seminario de Estudios Históricos sobre la Edad Media del Instituto de Investigaciones Históricas de dicha universidad. De esta manera, muchas de las obras y artículos de Martín se inscriben en esta tradición de estudios, combinando aspectos tanto de la historia social como de la historia cultural al abordar diversos ámbitos cotidianos dentro de la Edad Media, como evidencia también el libro que aquí se reseña, La Vida Cotidiana en la Edad Media (2020), en donde el medievalista español logró abordar diversos aspectos diarios de la vida en las aldeas, ciudades, castillos o monasterios, en sus gustos e intimidades, en la vida familiar de hombres y mujeres cotidianas que vivieron durante los diez siglos de la Edad Media.
Fuente
Scriptorium. Nro. 35, 2023.
Materia
RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS
HISTORIA MEDIEVAL
EDAD MEDIA
VIDA COTIDIANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/20449

id RIUCA_fb8bddacf703b3f1a095131f086c68a5
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/20449
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La vida cotidiana en la Edad Media: el paso de la aldea a la ciudadCarozza, IgnacioRESEÑAS BIBLIOGRAFICASHISTORIA MEDIEVALEDAD MEDIAVIDA COTIDIANAFil: Carozza, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEl libro que se reseña reúne en su extensión los estudios realizados por el medievalista español Rubén Andrés Martín sobre la vida cotidiana en la Edad Media, a partir de un recorrido accesible y organizado por los principales espacios públicos y privados en las aldeas medievales y la manera en que este tipo de vida se transformó con la aparición de las primeras ciudades. Así, la obra permite un acercamiento a la realidad de las sensaciones, los gestos, lo íntimo, lo cercano y lo familiar de los hombres y las mujeres corrientes en la Edad Media. Rubén Andrés Martín, nacido en Salamanca en 1980, es doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México con un máster en Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica con especialidad en historia medieval y en historia social y cultural, desempeñándose en la actualidad como miembro del Comité Académico del Seminario de Estudios Históricos sobre la Edad Media del Instituto de Investigaciones Históricas de dicha universidad. De esta manera, muchas de las obras y artículos de Martín se inscriben en esta tradición de estudios, combinando aspectos tanto de la historia social como de la historia cultural al abordar diversos ámbitos cotidianos dentro de la Edad Media, como evidencia también el libro que aquí se reseña, La Vida Cotidiana en la Edad Media (2020), en donde el medievalista español logró abordar diversos aspectos diarios de la vida en las aldeas, ciudades, castillos o monasterios, en sus gustos e intimidades, en la vida familiar de hombres y mujeres cotidianas que vivieron durante los diez siglos de la Edad Media.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/204491853-760XScriptorium. Nro. 35, 2023.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:56Zoai:ucacris:123456789/20449instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:56.844Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La vida cotidiana en la Edad Media: el paso de la aldea a la ciudad
title La vida cotidiana en la Edad Media: el paso de la aldea a la ciudad
spellingShingle La vida cotidiana en la Edad Media: el paso de la aldea a la ciudad
Carozza, Ignacio
RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS
HISTORIA MEDIEVAL
EDAD MEDIA
VIDA COTIDIANA
title_short La vida cotidiana en la Edad Media: el paso de la aldea a la ciudad
title_full La vida cotidiana en la Edad Media: el paso de la aldea a la ciudad
title_fullStr La vida cotidiana en la Edad Media: el paso de la aldea a la ciudad
title_full_unstemmed La vida cotidiana en la Edad Media: el paso de la aldea a la ciudad
title_sort La vida cotidiana en la Edad Media: el paso de la aldea a la ciudad
dc.creator.none.fl_str_mv Carozza, Ignacio
author Carozza, Ignacio
author_facet Carozza, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS
HISTORIA MEDIEVAL
EDAD MEDIA
VIDA COTIDIANA
topic RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS
HISTORIA MEDIEVAL
EDAD MEDIA
VIDA COTIDIANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carozza, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El libro que se reseña reúne en su extensión los estudios realizados por el medievalista español Rubén Andrés Martín sobre la vida cotidiana en la Edad Media, a partir de un recorrido accesible y organizado por los principales espacios públicos y privados en las aldeas medievales y la manera en que este tipo de vida se transformó con la aparición de las primeras ciudades. Así, la obra permite un acercamiento a la realidad de las sensaciones, los gestos, lo íntimo, lo cercano y lo familiar de los hombres y las mujeres corrientes en la Edad Media. Rubén Andrés Martín, nacido en Salamanca en 1980, es doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México con un máster en Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica con especialidad en historia medieval y en historia social y cultural, desempeñándose en la actualidad como miembro del Comité Académico del Seminario de Estudios Históricos sobre la Edad Media del Instituto de Investigaciones Históricas de dicha universidad. De esta manera, muchas de las obras y artículos de Martín se inscriben en esta tradición de estudios, combinando aspectos tanto de la historia social como de la historia cultural al abordar diversos ámbitos cotidianos dentro de la Edad Media, como evidencia también el libro que aquí se reseña, La Vida Cotidiana en la Edad Media (2020), en donde el medievalista español logró abordar diversos aspectos diarios de la vida en las aldeas, ciudades, castillos o monasterios, en sus gustos e intimidades, en la vida familiar de hombres y mujeres cotidianas que vivieron durante los diez siglos de la Edad Media.
description Fil: Carozza, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20449
1853-760X
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20449
identifier_str_mv 1853-760X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv Scriptorium. Nro. 35, 2023.
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683876297211904
score 13.24909