La magia en la Edad Media
- Autores
- Nigro, Carlos
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Nigro, Carlos. Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González; Argentina
En este trabajo, el historiador medievalista Richard Kieckhefer, reconocido en el espacio intelectual por sus estudios de historia cultural dedicados a las tradiciones religiosas, místicas, sociales y arquitectónicas de la cultura en la Edad Media (en especial, las referidas a la santidad, la brujería y los medios rituales), plantea un análisis sobre el fenómeno de la magia medieval, sus percepciones y roles en la sociedad europea durante la Alta y Baja Edad Media. A lo largo de la introducción y los ocho capítulos que componen el libro, Kieckhefer expone su objeto de estudio como “un punto de confluencia donde convergen diferentes caminos de la cultural medieval”, es decir, la magia como una encrucijada donde concurren diversas rutas del pensamiento y la sociedad medieval a través de distintas interrelaciones: el vínculo entre religión y ciencia; las creencias y disputas entre sectores populares y eruditos; las diferencias entre las nociones de ficción y realidad; la diversidad de fuentes y préstamos culturales entre sociedades (grecorromana, germana, celta, judía y musulmana); las ambivalencias en la definición de magia y en la diferenciación entre magia natural o diabólica; las influencias de las prácticas mágicas en los valores cortesanos y las reacciones de la Iglesia y el Estado frente a dichas prácticas. De tal forma, el autor recopila y analiza distintas fuentes primarias de carácter eclesiástico y laico (manuscritos, decretos, cánones, manuales, obras literarias y bíblicas) que ofrecen una visión general y particular sobre los cambios en las interpretaciones de la magia en la cultura medieval. - Fuente
- Scriptorium. Nro. 33, 2022.
- Materia
-
RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS
EDAD MEDIA
HISTORIA MEDIEVAL
MAGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/20368
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_712e6e6bbbcd87d87af50fbd4b9b1f97 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/20368 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
La magia en la Edad MediaNigro, CarlosRESEÑAS BIBLIOGRAFICASEDAD MEDIAHISTORIA MEDIEVALMAGIAFil: Nigro, Carlos. Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González; ArgentinaEn este trabajo, el historiador medievalista Richard Kieckhefer, reconocido en el espacio intelectual por sus estudios de historia cultural dedicados a las tradiciones religiosas, místicas, sociales y arquitectónicas de la cultura en la Edad Media (en especial, las referidas a la santidad, la brujería y los medios rituales), plantea un análisis sobre el fenómeno de la magia medieval, sus percepciones y roles en la sociedad europea durante la Alta y Baja Edad Media. A lo largo de la introducción y los ocho capítulos que componen el libro, Kieckhefer expone su objeto de estudio como “un punto de confluencia donde convergen diferentes caminos de la cultural medieval”, es decir, la magia como una encrucijada donde concurren diversas rutas del pensamiento y la sociedad medieval a través de distintas interrelaciones: el vínculo entre religión y ciencia; las creencias y disputas entre sectores populares y eruditos; las diferencias entre las nociones de ficción y realidad; la diversidad de fuentes y préstamos culturales entre sociedades (grecorromana, germana, celta, judía y musulmana); las ambivalencias en la definición de magia y en la diferenciación entre magia natural o diabólica; las influencias de las prácticas mágicas en los valores cortesanos y las reacciones de la Iglesia y el Estado frente a dichas prácticas. De tal forma, el autor recopila y analiza distintas fuentes primarias de carácter eclesiástico y laico (manuscritos, decretos, cánones, manuales, obras literarias y bíblicas) que ofrecen una visión general y particular sobre los cambios en las interpretaciones de la magia en la cultura medieval.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/203681853-760XScriptorium. Nro. 33, 2022.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:56Zoai:ucacris:123456789/20368instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:56.638Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La magia en la Edad Media |
| title |
La magia en la Edad Media |
| spellingShingle |
La magia en la Edad Media Nigro, Carlos RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS EDAD MEDIA HISTORIA MEDIEVAL MAGIA |
| title_short |
La magia en la Edad Media |
| title_full |
La magia en la Edad Media |
| title_fullStr |
La magia en la Edad Media |
| title_full_unstemmed |
La magia en la Edad Media |
| title_sort |
La magia en la Edad Media |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nigro, Carlos |
| author |
Nigro, Carlos |
| author_facet |
Nigro, Carlos |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS EDAD MEDIA HISTORIA MEDIEVAL MAGIA |
| topic |
RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS EDAD MEDIA HISTORIA MEDIEVAL MAGIA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nigro, Carlos. Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González; Argentina En este trabajo, el historiador medievalista Richard Kieckhefer, reconocido en el espacio intelectual por sus estudios de historia cultural dedicados a las tradiciones religiosas, místicas, sociales y arquitectónicas de la cultura en la Edad Media (en especial, las referidas a la santidad, la brujería y los medios rituales), plantea un análisis sobre el fenómeno de la magia medieval, sus percepciones y roles en la sociedad europea durante la Alta y Baja Edad Media. A lo largo de la introducción y los ocho capítulos que componen el libro, Kieckhefer expone su objeto de estudio como “un punto de confluencia donde convergen diferentes caminos de la cultural medieval”, es decir, la magia como una encrucijada donde concurren diversas rutas del pensamiento y la sociedad medieval a través de distintas interrelaciones: el vínculo entre religión y ciencia; las creencias y disputas entre sectores populares y eruditos; las diferencias entre las nociones de ficción y realidad; la diversidad de fuentes y préstamos culturales entre sociedades (grecorromana, germana, celta, judía y musulmana); las ambivalencias en la definición de magia y en la diferenciación entre magia natural o diabólica; las influencias de las prácticas mágicas en los valores cortesanos y las reacciones de la Iglesia y el Estado frente a dichas prácticas. De tal forma, el autor recopila y analiza distintas fuentes primarias de carácter eclesiástico y laico (manuscritos, decretos, cánones, manuales, obras literarias y bíblicas) que ofrecen una visión general y particular sobre los cambios en las interpretaciones de la magia en la cultura medieval. |
| description |
Fil: Nigro, Carlos. Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González; Argentina |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20368 1853-760X |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20368 |
| identifier_str_mv |
1853-760X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Scriptorium. Nro. 33, 2022. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1848683876195500032 |
| score |
13.24909 |